Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba no fue una colonia cualquiera

Redacción by Redacción
5 novembre 2017
in Españoles de Cuba, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, siendo ya ‘independiente’, su economía es peor que nunca

Por Tania Díaz, para Cubanet
LA HABANA, Cuba.- Después que Manuel Moreno Fraginals (1920-2001), especialista en historia económica de Cuba, expuso las razones para afirmar que la isla caribeña no fue una colonia cualquiera, los que comentan en los medios de prensa del país la trayectoria económica castrista guardan un absoluto silencio.
Si fue así, ¿cómo calificar entonces a la Cuba de hoy, desaparecido su antiguo comercio, su industria: un catastrófico retroceso en todos los órdenes económicos?
Moreno Fraginals señala que en 1820 Cuba era ya el primer productor de café en el mundo, el primer productor de azúcar a partir de 1900, hasta los años treinta, el primer exportador de cobre entre los años veinte y comienzos de los cuarenta, el primer exportador de bananos de gran calidad durante sesenta años, y que no dejó de ser un importante exportador de miel de abeja durante décadas.
Luego señala que el término de colonia no le venía bien a la Isla, ya que, desde el siglo XVIII, reexportaba libremente a donde quería y porque casi el 90% de los centrales azucareros pertenecieron a los criollos, no a los españoles.
Este análisis de Moreno Fraginals puede comprobarse en las páginas del libro Historia de Cuba, de Fernando Portuondo del Prado, donde aparece en todos sus detalles por qué el país prosperaba con el pasar de los años.
Para Portuondo, esa prosperidad comienza a partir del descubrimiento, cuando surge la riqueza aurífera y cuando en 1523, autorizado el comercio entre las colonias, Cuba se convierte en el principal mercado abastecedor de comestibles y caballos a España, México y Perú.
Otra era de bienestar por esos años y los siguientes fue el hallazgo de las minas de cobre en el oriente cubano y, sobre todo, el auge de la ganadería. En sólo un año la exportación de cueros vacunos era de veinte mil piezas, cargamentos enviados en cincuenta barcos, un movimiento marítimo considerable para un país tan escasamente poblado.
Tanta era la riqueza ganadera que en Santiago se vendía cada res en catorce reales, lo mismo que una gallina en La Habana. En La Habana se adquirían cinco libras y cuarto de carne de vaca por la misma suma, mientras que unas medias de algodón, importadas de Sevilla, costaban veinticuatro reales, o sea, el precio de dos reses.
Fue a partir de 1800 que la industria azucarera se vio beneficiada con más de mil doscientos ingenios, con una exportación que pasó de diez millones de arrobas al año, la exportación de café fue superior a dos millones de arrobas y el tabaco, gracias a la libertad de su elaboración, estaba entre los productos de más demanda, así como la miel, el aguardiente y la cera.
Fue este, pudiéramos decir, un siglo memorable, donde aparecen las demandas cubanas de igualdad política y libertad de comercio, gracias a Francisco de Arango y Parreño, uno de los hombres más geniales de Cuba, con su propuesta de dos libertades esenciales: el sufragio universal y el comercio sin restricciones.
Seguramente por esos aires, el siglo XIX se inicia con actividades políticas hasta entonces desconocidas en Cuba: conspiraciones para la independencia y para la incorporación de la Isla a los Estados Unidos.
A partir de entonces, comienza la destrucción de la economía cubana, sobre todo producto de la guerra de 1895, aunque es sabido que bastaron sólo unas décadas de gobiernos republicanos, ayudados por Estados Unidos, para que se restableciera su ritmo económico anterior, un tema para un trabajo posterior a este.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Xavier García: “Creo en la democracia que veo en Cuba"

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Impacto en el turismo: La BBC y 'Der Spiegel' destacan el aumento de la delincuencia en Barcelona

22 août 2019

"Los cubanos comemos peor que los esclavos del siglo XIX"

27 août 2019

PNV, Podemos, Bildu y PSOE impiden el homenaje a los tres vascos que dieron la vuelta al mundo

26 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?