Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Vida asociativa

Un español escribe cartas de amor a Stalin desde La Habana

Redacción by Redacción
3 novembre 2017
in Vida asociativa
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Concluye temporada habanera de Cartas de amor a Stalin, escritas por Juan Mayorga, el nombre más destacado de la dramaturgia española en las carteleras de los últimos años.

Por Omar Valiño
Concluyó hace apenas unos días la temporada de Cartas de amor a Stalin, una coproducción de la Compañía Teatral El Túnel y el grupo Argos Teatro, en la sede de este último. Se había iniciado bajo los primeros vientos del ciclón Irma soplando sobre La Habana. Quizá por eso se vio afectada su promoción en los medios, aunque no la asistencia de un público que ya es habitual en la salita de Ayestarán y 20 de Mayo. Para el estreno estuvo presente su autor, Juan Mayorga, el nombre más destacado de la dramaturgia española en las carteleras de los últimos años. La propia Cartas de amor…, una de sus obras más celebradas, cuenta con más de 30 puestas profesionales en el mundo.
Aprovechando la visita, se sumó un taller de su mano, un encuentro público y un libro con sus textos, además de dejarle tiempo para conocer la realidad cubana, algo por largo tiempo añorado por él, que nunca había visitado Cuba.
Pero, sin dudas, el epicentro fue el estreno de Cartas de amor a Stalin. En años anteriores, el director Alberto Sarraín, después de estrenarla exitosamente en Miami, intentó varias veces concretar un montaje con actores residentes aquí, pero distintas y numerosas complicaciones de los elencos elegidos lo impidieron.
Ahora, Abel González Melo, muy reconocido como autor entre nosotros, pero que también viene desarrollando una carrera como director escénico en Madrid, a partir de su trabajo en el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III, donde es colega del propio Mayorga, y enamorado también del mismo texto, consiguió su estreno con un elenco de la Compañía Teatral El Túnel, encabezado por su director Pancho García, Premio Nacional de Teatro 2012, más Alberto Corona y Liliana Lam.
Centrada en un pasaje de la trayectoria vital del gran escritor Mijaíl Bulgákov, en realidad dicho dato biográfico no es más que un punto de partida del autor para una magnífica invención, repleta de significados históricos, filosóficos, literarios y políticos.
Atenazado por la desesperación del escritor prohibido en la Unión Soviética de principios de los años 30, Bulgákov se obsesiona con redactar las palabras exactas que, dirigidas a Stalin una y otra vez, lo liberen del silenciamiento público. Tanta será su obcecación que, entre la pesadilla y la alucinación dialoga con un Stalin que viene a visitarlo a su casa.
Ese proceso hacia una locura que avanza sobre piedras de realismo, de suma dificultad para ser verificado en escena, lo logran con nitidez director y actores en un crescendo sosegado y efectivo. De alta exigencia para los actores, Alberto Corona nos deja ver el vía crucis de Bulgákov, los sacudones entre la esperanza y el desamparo, entre la inteligencia y el desvarío. Liliana Lam como Bulgákova dibuja a la mujer insobornable, ora apacible, ora turbulenta, siempre imparable. Y Pancho García, a tono con la genialidad del texto, brinda un Stalin sobrecogedor pero nunca grandilocuente, sino más bien seductor y humorístico.
El juego entre gato y ratón, tras la búsqueda exacta del efecto de las palabras, plantea, a un nivel más profundo, el diálogo del escritor con la censura ambiente, con sus expectativas de contexto y, por otra parte, la radiografía de un poder omnímodo e intocable.
Sin embargo, lo que confiere a Cartas de amor a Stalin su indiscutible poderío es, precisamente, la estrategia irónica que su magnífico título nos revela. Nada de un teatro de barricada para denunciar los desmanes de Stalin, sino que mediante la moderación, la astucia y los hallazgos de la escritura de Mayorga, conocemos más profundamente el horror.
La imagen del espectáculo corrió a cargo del diseñador escénico español Javier Chavarría, responsable de escenografía, vestuario y atrezo, quien se planteó una visualidad despojada, mínima pero no exenta de belleza, la misma cualidad de la música de Denis Peralta.
Sobre esa balsa de madera de reminiscencias eslavas, González Melo ha sabido caligrafiar con nitidez un teatro necesario, de ideas, de diálogo con la historia y el presente, de examen de la vida humana.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar.

Read moreDetails
Next Post

No es el Bloqueo, ¡idiota!

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cuba y Puerto Rico con España: Condiciones para la reunificación

5 août 2021

Entrevista a Borja Cardelús: De la Leyenda Negra al origen español del "western"

13 août 2019

Pérez-Reverte y los intelectuales de la derecha

26 décembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?