Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Clandestina o las ventajas de ser español en Cuba (+vídeo)

Redacción by Redacción
27 octobre 2017
in Españoles de Cuba, Socialismo real
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

‘Clandestina’, la primera marca de ropa hecha en Cuba a la venta en Estados Unidos

El grupo de creadores de ‘Clandestina’ vendían, sobre todo, a los turistas estadounidenses que visitaban la isla aprovechando el acercamiento diplomático propiciado por la administración Obama. En los últimos meses, las restricciones impuestas por Trump amenazaban con arruinar el negocio, así que decidieron trasladarse a internet. ‘Clandestina’ ha sido autorizada a vender en Estados Unidos gracias a que una de sus fundadoras tiene nacionalidad española.
https://www.youtube.com/watch?v=DpBfmgWvx3o
Su sitio, clandestina.co/, fue lanzado el jueves con una selección inicial de camisetas con eslóganes cubanos como « resistir y vencer ». Esta son palabras de gran importancia en un país de Gobierno comunista donde el acceso a internet es mínimo.
Si bien los diseños seguirán siendo cubanos, la ropa será fabricada en Estados Unidos y enviada a los compradores de ese país, dijo Clandestina. El embargo comercial y las restricciones en los suministros hacen prácticamente imposible despacharlos desde la isla, pero la ciudadanía española de la copropietaria les permite trabajar desde Estados Unidos.
La decisión de entrar en el comercio electrónico destaca la creatividad del sector privado de Cuba para superar obstáculos. La marca es una de las historias de éxito entre tiendas, restaurantes y hostales privados que han surgido durante el Gobierno de Raúl Castro, que ha implementado reformas de mercado para modernizar la economía de la isla.
“La marca Clandestina siempre ha llamado a tener éxito contra todas las adversidades y a superar lo que parece imposible”, declaro Idania del Río, de 36 años, cofundadora y directora creativa.
Ella y su socia española, Leire Fernández, de 42 años, crearon Clandestina en 2015, abriendo una tienda en La Habana Vieja que vende ropa, bolsos, carteles y adornos con peculiares diseños cubanos y eslóganes que reflejan el humor de la isla.
“Actually I´m in Havana”, se lee en inglés en una camiseta, mientras que otras dicen: “Soy mamey y sirvo para hacer batido” y “99% diseño cubano”.
La falta de tiendas mayoristas y restricciones a la importación para el sector privado en Cuba exigían creatividad para la adquisición de textiles y la mantención de existencias.
Amigos trasladaron lotes de camisetas en sus maletas desde el extranjero en las que luego ellas imprimieron sus diseños, y Clandestina se hizo aún más conocida por su “reciclado” de ropa de segunda mano para hacer piezas únicas.
Ahora ellas contaron que tienen 27 empleados y que el año pasado su tienda atrajo a más de 20.000 visitantes.
Al igual que muchas empresas privadas cubanas en la capital de la isla, Clandestina se benefició de un auge de viajeros estadounidenses desde el deshielo de las relaciones entre La Habana y Washington en 2014. Alrededor del 70 por ciento de sus compradores es extranjero, la mitad de Estados Unidos.
Pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en junio restricciones más estrictas a los viajes a Cuba desde su país. Washington también emitió una advertencia de viaje a la isla el mes pasado luego de acusaciones de ataques a la salud de diplomáticos estadounidenses.
Una posible caída en los clientes estadounidenses en Cuba y el deseo de expandir sus negocios hicieron que fuera el momento perfecto para que abrieran la primera tienda cubana de moda en línea en Estados Unidos, dijo el dúo Clandestina.
“Si los estadounidenses no vienen a Cuba, bueno, iremos a Estados Unidos”, afirmó Del Río.
Como española, Fernández pudo registrar una compañía en Estados Unidos y una escapatoria en el embargo le permite a su empresa contratar diseñadores cubanos. El objetivo, eventualmente, es levantar la primera marca de moda global de Cuba.
“No mucha gente sabe lo que está pasando en Cuba”, dijo la turista estadounidense Kasha Trogak, examinando la tienda de Clandestina en La Habana. “La curiosidad definitivamente puede ayudar a vender el producto”.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Revoluciones y contrarrevoluciones de charanga y pandereta

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Regina Grafe: La economía política del imperio español en América en el siglo XVIII

16 juillet 2019

José Martí y Fidel Castro, o la reversión temporal de Cuba

25 mai 2018

El castrochavismo contraataca: Ecuador, Colombia, Perú…

3 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?