Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Dastis promete en La Habana 'multiplicar el número de españoles' de Cuba

Redacción by Redacción
14 septembre 2017
in Españoles de Cuba
4
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La relación con los españoles en el exterior es para mí uno de los componentes esenciales de mi labor como ministro de Asuntos Exteriores y de la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores de España”, afirmó Alfonso Dastis en el acto celebrado en el antiguo Palacio del Centro Gallego de la capital cubana.

  • Carmelo González Acosta, critica la gestión del ejecutivo: “no se gana nada con decir que contamos con tantos españoles si no se les dota de los mecanismos para ejercer como tales”, bravo por él.

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, Alfonso Dastis, sostuvo un encuentro con la colectividad española en la capital cubana el pasado 5 de septiembre. El acto tuvo lugar en el salón de actos del antiguo Palacio del Centro Gallego de La Habana, hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, y fue la primera de las actividades realizadas por el titular de la diplomacia española a su llegada a la Isla esa misma tarde en visita oficial.
Pasadas las 7 de la noche, el distinguido visitante llegó al majestuoso palacio en compañía de Antonio Pérez-Hernández y Torra, director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) y Juan José Buitrago de Benito, embajador de España en Cuba, siendo recibido por las autoridades del Gran Teatro, así como por los presidentes de las federaciones española y gallega de Cuba, Julio Santamarina y Sergio Toledo, respectivamente.
En el primer descanso de la monumental escalinata, y bajo los escudos de España y Galicia, Alfonso Dastis recibió el agasajo de la banda de gaitas ‘Aires Galegos da Habana’ de la Sociedad Cultural ‘Rosalía de Castro que interpretó música tradicional gallega y le trasmitió, además, un saludo, haciendo entrega de ramos de flores a las esposas de los visitantes.
Previo a su entrada al salón de actos, donde fue recibido con un estruendoso aplauso, el ministro de Exteriores saludó al presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Cuba, Carmelo González Acosta.
Rafael Garbajosa, jefe de sección en funciones de la Consejería de Empleo y Seguridad Social en La Habana tuvo a su cargo las presentaciones, quedando la mesa de honor integrada por el ministro Dastis Quecedo; el embajador español, Juan José Buitrago de Benito; el cónsul general de España, Carlos Pérez-Desoy Pagés, y los directivos del CRE, Carmelo González y de la FSEC, Julio Santamarina.
El salón estaba colmado por más de un centenar de personas, entre ellas, presidentes y directivos de las entidades españolas, otros invitados especiales y una numerosa presencia de la prensa nacional e internacional.
Intervenciones
El primer orador de la jornada fue el embajador de España en Cuba, quien agradeció a las sociedades gallegas por la organización de la actividad, y sobre todo al ministro, al decidir que su primera visita a Cuba comenzara con este encuentro con la comunidad española en La Habana. “El primer contacto es siempre importante” dijo Buitrago y añadió “ustedes tienen la oportunidad hoy de trasladarle al ministro sus anhelos, sus inquietudes y también sus críticas y sugerencias”, y consideró el momento como “muy relevante, porque con mucha frecuencia decimos que las relaciones entre Cuba y España están llenas de vínculos importantes, pero ustedes son el vínculo más importante, el vínculo más poderoso, más fuerte”. “Tenemos mucha España, hay mucha España aquí en Cuba, y hoy estamos con ella, y para mí es un orgullo”, concluyó.
El presidente de la FSEC, Julio Santamarina, saludó al titular del MAEC y le dio a conocer los aspectos importantes de la historia y trabajo actual que desarrolla la Federación Española “Hoy las sociedades españolas acogen en su seno a diferentes generaciones de descendientes de aquellos emigrantes españoles que un día decidieron venir a Cuba. Con su quehacer han logrado mantener viva sus más genuinas tradiciones y cultura. Hasta hoy, España está presente en la vida y en la cultura cubana, tanto como Cuba está presente en la vida y en la cultura española”. “Sea bienvenido a esta tierra que tantos emigrantes hicieron suya, donde tantos nombres de ilustres españoles enriquecieron la historia y donde se forjaron importantes valores que fueron llevados a las diferentes regiones de España” aseveró.
Por su parte Carmelo González, presidente del CRE, saludó a Alfonso Dastis “en nombre de los 130.000 españoles que vivimos en este país”. “Los españoles, naturales y naturalizados formamos ya un número importante. Cuando la emigración se reduce naturalmente, las leyes españolas han reconocido a un número importante de descendientes como tales, lo que la acrecienta” y finalizó señalando que “no se gana nada con decir que contamos con tantos españoles si no se les dota de los mecanismos para ejercer como tales”.
Facilitar el acceso a la nacionalidad
“No se me ocurre mejor manera de comenzar un viaje a Cuba que encontrarme con los representantes de la comunidad española” dijo Alfonso Dastis al iniciar su discurso, en que agradeció al CRE, y a las federaciones española y gallega por el recibimiento tributado a su persona, recordando que “la relación con los españoles en el exterior es para mí uno de los componentes esenciales de mi labor como ministro de Asuntos Exteriores y de la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores de España”, y añadió, “estar en un edificio tan imponente, en un edificio de una belleza incomparable, que recuerda las hondas raíces y la historia que representa la unión e España y Cuba  es verdaderamente un gran honor”.
Sobre el creciente número de españoles en Cuba, cifra que se ha incrementado a causa de la Ley de Memoria Histórica, manifestó “tenemos vocación de multiplicar el número de personas que tienen la nacionalidad española” añadiendo que “nuestro objetivo es ofrecerles a todos la posibilidad de esclarecer sus dudas e inquietudes y atender sus sugerencias”.
Dijo sentirse optimista de las gestiones que se vienen realizando con el Gobierno cubano para dotar de una nueva sede al Consulado General de España en La Habana y abrir un nuevo Consulado de carrera en la ciudad de Santiago de Cuba, y reiteró la disposición de la red diplomática española en la Isla de estar al servicio de todos los españoles.
Por último, invitó a todos a la recepción que se ofreció a continuación en el segundo piso del antiguo Palacio del Centro Gallego de La Habana, donde el ministro de Exteriores departió ampliamente con los presidentes de federaciones, agrupaciones, el CRE y las 11 comunidades autónomas representadas en la FSEC.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

129 años después uno de los grandes logros en la historia de la construcción naval española sigue sin recordarse

Comments 4

  1. justo castillo says:
    8 ans ago

    Quiero ser optimista y pensar que el Consulado de España en La Habana cambiara su conducta para con los españoles de Cuba,porque ellos diferencian hasta en el trato a los de Cuba aunque nacieran en España.Pienso que las personas que trabajan allí deben dar un curso sobre buenos modales además como tratar a personas ancianas.Son más bien un trato entre policia del régimen y funcionario burócrata cubano.Es necesario no perder de vista la cantidad de expedientes que están en el olvido de los funcionarios desde el 2009 que nadie los ha podido dar en cifras el grado de abandono es enorme.Urgente terminar con esos casos y quien dijo que por el cumplimiento de una ley de solo 3 años se dejo de tener un padre o un abuelo español.CON CARACTER URGENTE YA NO MAS ABANDONO.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      gracias por su mensaje, esperemos que el ministro le escuche! saludos!!

      Répondre
  2. justo castillo says:
    8 ans ago

    Quiero ser optimista y pensar que el Consulado de España en La Habana cambiara su conducta para con los españoles de Cuba,porque ellos diferencian hasta en el trato a los de Cuba aunque nacieran en España.Pienso que las personas que trabajan allí deben dar un curso sobre buenos modales además como tratar a personas ancianas.Son más bien un trato entre policia del régimen y funcionario burócrata cubano.Es necesario no perder de vista la cantidad de expedientes que están en el olvido de los funcionarios desde el 2009 que nadie los ha podido dar en cifras el grado de abandono es enorme.Urgente terminar con esos casos y quien dijo que por el cumplimiento de una ley de solo 3 años se dejo de tener un padre o un abuelo español.CON CARACTER URGENTE YA NO MAS ABANDONO.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      gracias por su mensaje, esperemos que el ministro le escuche! saludos!!

      Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Ana Cristina Carrodeguas: "Todos tenemos raíces hispanas"

13 novembre 2017

Club Luarqués de La Habana celebró reunión de Junta Directiva

2 juillet 2019

Nuevo Proyecto de Ley en Materia de Concesión de nacionalidad española para descendientes de españoles – Puntos clave

14 juillet 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?