Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife de visita en La Habana

Redacción by Redacción
9 avril 2017
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha asistido en La Habana (Cuba) a la XXVI edición del festival ‘La huella de España’ que en esta ocasión está dedicada a Canarias, con una jornada especial sobre Tenerife.

Allí se ha entrevistado con emigrantes canarios procedentes de la isla y ha inaugurado la exposición de la empresa insular de Artesanía ‘La huella de Cuba en los textiles de Tenerife’.
De igual modo, ha aprovechado para entrevistarse con autoridades del Gobierno cubano y estrechar lazos de cooperación en temas comunes para ambas administraciones. Carlos Alonso, acompañado del vicepresidente económico, Efraín Medina, asistió a este evento invitado por las autoridades del país y por la Asociación Canaria de Cuba.
En su discurso manifestó que « siempre » estará agradecido al pueblo de Cuba, que, dijo, « nos dio tanta riqueza y nos acogió con los brazos abiertos ». « Debemos seguir tendiendo puentes entre islas porque nos unen muchas semejanzas y mucha historia, aportando lo que mejor sabemos hacer, que es trabajar », añadió.
La exposición que inauguró ayer el presidente hará un recorrido por todo el país. En la misma se pueden observar diversas piezas que fueron trasladadas por las emigrantes tinerfeñas al Caribe, y que se siguen confeccionando especialmente en la zona central. Con la muestra se ha desplazado Elena Hernández, maestra artesana experta en calados y rosetas, para impartir un taller intensivo para la preservación de este oficio. Han sido muchas las canarias y descendientes de canarios que se han trasladado a la Habana para asistir al mismo.
Carlos Alonso ha mantenido un encuentro con canarios y descendientes de canarios en un acto en la Asociación Canaria ‘Leonor Pérez Cabrera’, en el que también estaba su presidente, Carmelo González. Manifestó que en la actualidad hay unos cuatrocientos nativos de Canarias en la isla cubana que son muy longevos, y que el Cabildo quiere seguir colaborando en el programa social que desde la Asociación Canaria se lleva a cabo.
El presidente ha aprovechado para entrevistarse con autoridades cubanas de los ministerios de Turismo y Cultura, con los que salieron a relucir proyectos europeos en los que la Corporación puede ser un socio importante, así como diversas acciones para trabajar de la mano en el sector textil.
Durante esta celebración, que tiene lugar en el teatro Mella, también se ha desarrollado un taller de técnicas y diseños tradicionales, impartido por Juan de la Cruz, técnico en textiles e indumentaria tradicional. El grupo ha donado a Cuba unos timples realizados por luthiers de Tenerife y también viajaron hasta la isla cubana los maestros Marco del Castillo y Josele del Pino con la finalidad de mostrar técnicas musicales de interpretación y ejecución para que los grupos folclóricos en la isla puedan enriquecer sus conocimientos.
Esta edición del festival ‘La huella de España’ cumple su edición número 26 y tiene como objetivo realzar y poner en valor la aportación de la emigración española a Cuba, especialmente la Ccnaria.
Se trata de una semana de actos que comenzaron el domingo en el teatro Mella de La Habana, donde se mezclaron las culturas de ambas regiones. Así, el Ballet Nacional de Cuba, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, rindió homenaje a los canarios y descendientes que viven en Cuba, interpretando temas de Ernesto Leucona, y prestaron una especial atención a Esther Borja.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El premio a los traidores: una enfermedad española

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Didier Raoult: "En Marsella las cosas siguen mejorando"

8 avril 2020

Pastilla roja o pastilla azul frente al decálogo de la destrucción

16 août 2020

Biotecnología cubana se abre paso en el mercado internacional

1 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?