Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

¿Hacia dónde se retiran 7 escritores cubanos?

Redacción by Redacción
4 février 2017
in España, Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conciliábulo de Carmen Rivero, quien pone sus fotografías en boca de siete escritores cubanos

En el descampado del blanco y negro el amago de la foto, y el cruce de página y palabra: negra tinta posada sobre hoja en blanco también. Umbrales que atravesamos con el ver y el decir.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  • El libro recoge textos de los escritores cubanos Antonio Armenteros, Omar Pérez, Liudmila Quincoses, Jamila Medina Ríos, Legna Rodríguez Iglesias y Katherine Bisquet.

¿Hacia dónde se retira la montaña? es un proyecto que comenzó a gestarse durante el viaje que la fotógrafa Carmen Rivero hizo a Cuba, su país natal, en el año 2014.
En un inicio propuso la colaboración a la poeta y escritora cubana Soleida Ríos, a la que posteriormente se fueron añadiendo más poetas de la isla: Antonio Armenteros, Omar Pérez, Liudmila Quincoses, Jamila Medina Ríos, Legna Rodríguez Iglesias y Katherine Bisquet. Carmen Rivero les dejó un conjunto de imágenes a partir de las que los poetas escribieron. Fotografías y poemas fueron de mano en mano durante dos años hasta completar el corpus del libro con 33 imágenes y 21 poemas, un trabajo que trasciende la mera ilustración a la poesía o viceversa, inspirado de una manera más profunda y ligado por una misma idea de pertenencia.
La Biblioteca de Andalucía acoge esta exposición que aúna fotografía y poesía. Tanto la exposición de imágenes y poemas como el fotolibro del mismo nombre recogen el trabajo de la fotógrafa cubana Carmen Rivero y de poetas de la isla caribeña. Esta nueva exposición es el resultado de una labor que ha durado más de dos años, según informa en una nota el Gobierno andaluz. El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Guillermo Quero, ha destacado la singularidad de este nuevo proyecto expositivo.
La fotografía de este proyecto es riesgo. Y su imagen no es silencio sino grito. Un grupo de poetas cubanos se asomó a ese pozo y sintió el latigazo de una andanada de versos.
Fotógrafa y poetas acceden a unas mismas realidades, más o menos interpretadas, que ejerce sobre todos el mismo embrujo, que interpelan y demandaban respuestas. Urge capturar la imagen. Urge, al verla, re-imaginarla.
La exposición va acompañada de un libro en el que quedan recogidos todos los poemas y las fotografías que componen el trabajo.
El libro se presentó el jueves 2 de febrero a las 19:30 h.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El Museo del Prado en Camagüey

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Asociación Cubano Leonesa, defendiendo la soberanía… desde España

9 juillet 2018

Tecniberia analiza junto con autoridades de Cuba las oportunidades de inversión en la isla

14 juin 2017

La herencia española en los Estados Unidos de América

16 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?