Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Misterios de Colón

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
5 septembre 2016
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pocas historias, que pocas narraciones, han estado tan bien hilvanadas como la novela de aventuras colombina

Cuando uno se pone a leer renglones en el entorno de vida, hechos y circunstancia de don Cristóbal Colón, a la primera conclusión que se llega es,  que pese al siglo que se tuvo que dar el asunto, como si tratase de algo actual, novedoso, aparecen por doquier documentos encaminados a demostrar aquello que se pretende afirmar, porque, al parecer, todo quedó perfectamente anotado para la posteridad; pero solo aquello que interesaba que quedara, porque otros muchos flecos, muy diferentes de los sobados y consabidamente expuestos de su patria y lugar de nacimiento, que todo puede ser circunstancial, aquellos datos mucho más interesantes que van surgiendo como consecuencia del cruce de los datos suministrados por el hecho de haberse cruzado la mar oceana de un modo oficial para la crónica por la primera vez, no existe la necesaria corroboración de ellos.
En las aportaciones documentadas suministradas para ser anotadas en la crónica colombina, aparecen por un lado los buenos, perfectamente delimitados, entre los que se encuentra el propio Colón y su entorno cortesano. Y por otro lado todos los malos, que lo son absolutamente todos los demás, incluidos pueblos y gentes, excepto, circunstancias de la época y el momento, los comerciantes de la república de Génova o de cualquier otra república próxima a la central de la sociedad anónima papal vaticana, que entonces se encuadran en los buenos de solemnidad.
En verdad, que pocas historias, que pocas narraciones, han estado tan bien hilvanadas como la novela de aventuras colombina, escrita y dirigida mayestáticamente por gente generalmente clericales o de su cuerda, todas encaminadas en sus relatos a certificar no solo el elemental hecho de que Cristóbal Colón fue el padre y la madre de los viajes transoceánicos, sino que cualquier pequeña sombra de duda sobre lo escrito y generosamente aportado a la crónica, deberá ser considerado como un tremendo pecado terrorista y de pura herejía, merecedor, como muy poco, de un relajamiento en la hoguera.
Por lo tanto, en la trama, nudo y desenlace de la novela colombina, todo funciona de maravilla; y todo el mundo se debe de meter en el buche la gran verdad de una Castilla imperial, nacida para campear sobre reinos y gentes por mano y disposición celestial, vía su representante a comisión en la tierra, el papado de Roma, y que ambos, corona y clero, por vía directa de una cuasi santa, reina Isabel, y como tal visionaria de primera magnitud, y la segunda entidad, el clero, por la vía monasterial de La Rábida, se van a adelantar a todo ser viviente y creerán en Colón y en su idea revolucionaria, desconocida por todos, de la manera que tan magníficamente se le da anotación en la citada novela escrita y difundida por el orbe.
Puede que Jesucristo y Cristóbal Colón sean dos figura conocidas casi a nivel mundial, y la primera, Jesucristo, que tuvo que saber escribir, no dejó escrito ni un solo renglón, ni un solo mandamiento social de conducta de su puño y letra, y todos su hechos y andaduras se los debemos a las plumas de sus seguidores. En la segunda figura, en don Cristóbal Colón, por el contrario, aunque no aparezcan documentos contractuales que tuvieron que existir, si seguimos el hilo suministrado por la propia crónica novelada, otros tipos de documentos como testamentos y demás, sí nos lo aportarán para que se nos salten las lágrimas de gratitud hacia la preocupación de nuestros antepasados porque todo quede limpio, esplendoroso y claro en beneficio de la verdad más desinteresa.
Pero es a la altura de mil setecientos noventa y dos, con motivo de que se va a celebrar con solemnidad y cierto lujo la conmemoración del  IV Centenario del Descubrimiento de América, cuando la España de la pandereta, que conoció un primero, un segundo y un tercero centenario dando puntapiés a lo nativo y a lo criollo, para la dicha celebración del IV Centenario de la mala suerte para los indianos, a toro pasado, cuando los españoles se están mirando entre sí buscando culpables por su mal hacer colectivo en Las Indias, y todavía no están repuestos de la sorpresa que significó su salida de las tierras del poniente por la puerta pequeña del odio y el resentimiento, intentaron, al uso y costumbre nacional, solucionarlo todo por la vía de la pandereta, no ya capricho del joven rey Alfonso XIII y su mamá la reina, sino de unos políticos que seguían en el mismo grado de levita inútil institucionalizada.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Cuando en la actualidad se estudia con seriedad todo o la mayoría de lo suministrado por la crónica, ni hay manera alguna de determinar de un modo histórico fidedigno la fundamental y emotiva presencia de Colón en Barcelona, ni existe una sola referencia de su paso por los caminos a su vuelta del viaje desde Sevilla a Barcelona. Ni analizando con seriedad los parámetros del viaje que nos han suministrado Colón pudo llegar al lugar indicado en la crónica.

De la mano seria y fiable del marino español riojano, Martín Fernández de Navarrete, que va a recibir orden de la Marina de Guerra para que busque y aporte documentación que agrande, más allá de las pláticas de boquilla, el prestigio naval español, todo aquello que el intelectual marino archivero fue encontrando que estaba perdido en estanterías en documentos y hechos respecto a las navegaciones de los españoles, fue apareciendo por doquier, no para documentar figuras como la de Colón, totalmente olvidadas a todos los niveles españoles, sino para servir de aderezo a todo un proceso de recomponer una novela histórica que, al no tener competencia de ningún otro punto de vista histórico razonado, triunfó en los límites a como triunfan en España los asuntos: los que pasan de boca a boca, pero no de libro en libro.
Cien años después de estar muerto Cristóbal Colón, se imprime en un libro por primera vez su nombre para salir a la luz pública. A la altura de la conmemoración del IV Centenario del Encuentro, se empieza a relatar todo el proceso de ir y establecerse al otro lado de la mar los españoles. Y cuando en la actualidad se estudia con seriedad todo o la mayoría de lo suministrado por la crónica, ni hay manera alguna de determinar de un modo histórico fidedigno la fundamental y emotiva presencia de Colón en Barcelona, ni existe una sola referencia de su paso por los caminos a su vuelta del viaje desde Sevilla a Barcelona. Ni analizando con seriedad los parámetros del viaje que nos han suministrado Colón pudo llegar al lugar indicado en la crónica.
Por otro lado, todos, absolutamente todos los que escribieron posteriormente sobre Colón, excepción de un par de ellos como Bartolomé de Las Casas y Fernández de Oviedo, entretuvieron su renglón en la figura de Colón, y prefirieron dar un rodeo informativo tras una breve mención, sin entrar en mayores, excepción, claro está, del longevo papa León XIII, que en su “Quarto Abunte Saeculo”, ensalza la figura de Colón, al verlo históricamente  para su sardina muy aprovechable.
Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Fiesta de San Roque celebrada en La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Reflexiones en Libertad (I)

23 avril 2020

Francisco Núñez del Arco: Historia de la organización política y administrativa del Imperio Español

13 août 2019

La Junta de Galicia sube el presupuesto para facilitar el retorno de sus emigrantes

25 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?