Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El justo reclamo de Puerto Rico para su integración con España

Patricio Lons by Patricio Lons
21 mai 2016
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El justo reclamo de Puerto Rico para reintegrarse nuevamente con la que siempre ha sido su madre patria, España, como una de sus comunidades autónomas, básicamente se fundamenta en varios principios de incuestionable legitimidad

 
 
por Andrés de Bustamante
Primero, obviamente este reclamo se desprende de la historia y ese profundo acervo cultural netamente hispano que siempre ha tenido y mantenido Puerto Rico y su gente. La hispanidad de Puerto Rico nace formalmente para el 1508, con la colonización de la isla por aquel Don Juan Ponce de León. Y por cuatros siglos Puerto Rico vivió, creció, sufrió y existió como parte de las Españas. En ese tiempo, Puerto Rico se desarrolló hasta convertirse en la primera provincia autónoma española. Durante esos siglos los boricuas eran españoles, como aún lo son. El puertorriqueño siempre fue un leal súbdito, nacional y ciudadano de la nación española como cualquiera otro. No solo fue Puerto Rico una misma cultura, también ostentó plena representación en las Cortes Generales como las demás provincias españolas. Para el 1898, ya Puerto Rico disfrutaba de un gobierno autonómico y fue la primera autonomia de las Españas. Este era un gobierno propio y democráticamente electo. Se comerciaba con moneda propia, el peso puertorriqueño. Igualmente se utilizaban sellos propios de Puerto Rico para la correspondencia, telégrafos y asuntos judiciales. Internacionalmente, la entonces Provincia de Puerto Rico poseía personalidad diplomática y comercial propia, la que permitía pactar tratos comerciales con otras naciones soberanas. Privilegios y beneficios que se perdieron luego de la invasión de 1898.
Segundo, el legítimo reclamo para la reintegración de Puerto Rico con España también adquiere validez al reconocer que Puerto Rico y los puertorriqueños jamás solicitaron de manera alguna separarse de España. Fue la invasión del 1898 por parte de los Estados Unidos durante la Guerra Hispanoaméricana la que trastocó abruptamente esa relación politica. Fue esta invasión del territorio soberano español la que rompió aquella centenaria relación de unidad nacional que los puertorriqueños tenían con España y la cual forjó al pueblo de Puerto Rico. Aquella fue una guerra concebida, fomentada y creada para saciar los intereses imperialistas de esa emergente nación contra la patria española.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

En aquella época Puerto Rico era una pacífica, estable y próspera provincia española que no tenía relación alguna con aquel injusto conflicto bélico que los EEUU desencadenó. Fue esa invasión militar la que violentamente separó a Puerto Rico y a su gente de España.

Este acontecimiento puso a Puerto Rico en un limbo político el cual no ha logrado superar en más de un siglo. Pasó de ser una provincia autonómica a una simple colonia, un inmueble adquirido cual botín de guerra. Convirtieron a la isla en una posesión, pero no parte, de una nación extranjera. Una nación con la cual Puerto Rico no comparte cultura, historia ni lenguaje común. Relegados a una existencia sin poderes políticos ni representación política real. Un evento que transformó a una próspera autonomía española con identidad propia, en una servil colonia, en un mercado cautivo a beneficio de algunos intereses económicos.
Tercero, el argumento para el justo reclamo de reintegración de Puerto Rico con España radica en la ilegalidad de la transferencia de soberanía efectuada mediante el Tratado de París. Un tratado el cual España se vio obligada a firmar en desiguales negociaciones, estando sometida a la coerción y el chantaje. Un tratado el cual obligó a España a abandonar a su suerte a las provincias de Puerto Rico, Cuba y Filipinas.
Según el propio estatuto autonómico que España le otorgó a Puerto Rico, y a la provincia hermana de Cuba, este sólo podía ser modificado mediante petición del entonces Parlamento Insular. Un parlamento el cual ya estaba debidamente establecido antes de comenzar la Guerra de 1898. Este estatuto constituía un verdadero pacto bilateral el cual tenía que ser honrado por ambas partes. Sin embargo, nunca hubo petición alguna para alterar aquel estatuto autonómico. Lo que convierte la transferencia de la soberanía de Puerto Rico de aquel tratado en uno “ultra vires” o más allá de la autoridad conferida por ley.

Por esta razón, el Gobierno español, aún hoy tiene una obligación jurídica y moral de reconocer a Puerto Rico como parte de España con derecho a un gobierno autonómico. Y a los puertorriqueños como sus ciudadanos y nacionales. Igualmente, le corresponde a los EEUU la obligación de comenzar la des colonización de Puerto Rico y devolverle los poderes y privilegios que una vez ostentó.

Por consiguiente, el reclamo para reintegrar a Puerto Rico con su madre patria, España, es uno legítimo, justo, racional y con suma validez desde el punto de vista histórico, cultural, social, político y diplomático. No solo ha de reivindicar la infamia del 1898, también ha de ser un nuevo comienzo en la vida de España y de todos los españoles. Hoy, los boricuas son tan españoles como lo fueron antes. La reintegración de Puerto Rico con España, como su 18va Comunidad Autónoma, es un evento al cual le ha llegado su momento.

Share30Tweet19
Patricio Lons

Patricio Lons

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

¿Quién y cómo se sufragó la ‘Independencia’ de América? VIII

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Lo positivo que le encuentro al amor por los elefantes

18 octobre 2020

Silvio Rodríguez en Cantabria: "Vengo de un país que no quiso dejarse someter por un imperio”

9 mai 2019

Mariela Castro estará en Bernidorm el próximo fin de semana

20 avril 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?