Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El día en que comenzó la reunificación hispana

Iván Arrache Young by Iván Arrache Young
14 mars 2016
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado sábado se reunió en la cafetería ‘Rodilla’, en Madrid, la ‘Hermandad Hispánica de España’

Este encuentro se suma al esfuerzo llevado a cabo en Puerto Rico y en Chile

A continuación dejamos a la consideración de los lectores un texto que nos hizo hizo llegar Pedro García Guillén, hispanista participante.

Algo extraño y maravilloso ocurrió el pasado 12 de Marzo en Madrid. En la Puerta del Sol, entre turistas, músicos callejeros, comediantes y ciudadanos anónimos, tuve el placer de acudir a una cita de esas que no se ven todos los días.
Cualquiera que conozca la España actual estará de acuerdo conmigo en que allí, más allá de las personas que acudieron, se citó el compromiso. Las apenas diez personas que acudimos rebosábamos de él. No era para menos dado el objetivo que nos proponíamos: reunificar a todos los pueblos hispanos bajo una misma bandera nacional y cultural.
Hermandad Hispánica de España
Una mesa de la Cafetería Rodilla se llenó desde el comienzo de presentaciones, camaradería y  confidencias, ante las primeras impresiones de todos frente al proyecto. No faltaron las dosis de realismo que contrarrestaron la euforia y el optimismo generales, pero se respiraba un ambiente de alegría por haber dado el paso de celebrar una reunión pública sin avergonzarse ni ocultar, al menos en mi caso, lo que durante muchos años he ocultado por temor a ser señalado como un imperialista y un retrógrado. No fue fácil salir de los foros, las redes sociales, los blogs y los vídeos nostálgicos, pero se salió; el sábado por fin se salió.
Pero lejos de enfoques desfasados y estructuras políticas del pasado, la reunión se planteó como un ejercicio de derechos democráticos; como un proceso pacífico y dentro de la ley que, simple y llanamente, consistía en sacar a la luz la verdad. La verdad sobre lo que fuimos, la verdad sobre lo que somos, y la verdad sobre lo que podemos ser. Así, en aquella intensa reunión se habló de pasado, presente y futuro.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

No fue fácil salir de los foros, las redes sociales, los blogs y los vídeos nostálgicos, pero se salió; el sábado por fin se salió.

De pasado, en términos tajantes. De cómo la Leyenda Negra fue una falsedad infame, creada por nuestros enemigos para infectar durante generaciones nuestra identidad nacional y basar en ella sentimientos antiespañoles para conseguir descomponer el Imperio y colonizar (cultural y económicamente) a los estados resultantes. De cómo el Tratado de París fue la formalización unilateral de un robo, un saqueo premeditado y cultivado a lo largo de varias décadas, y en última instancia una ilegalidad manifiesta que debe ser reparada. Y de cómo gracias a unas pocas personas que lo arriesgaron todo por mantener viva la llama de la Hispanidad en todos nuestros pueblos hermanos, estábamos nosotros allí.
De presente, con voluntad de trabajo. Sobre la creación de una asociación sin ánimo de lucro que pueda desde esta misma primavera unirse a las otras ya creadas en América para canalizar las no pocas acciones políticas que tenemos como retos venideros, como conseguir la ciudadanía para todos los puertorriqueños. Sobre la importancia de la formación e información de toda la comunidad hispana en la verdadera Historia, no en el adoctrinamiento interesado, no solamente para sumar voces a nuestra causa, sino para que esas voces estén basadas en la verdad, sea la que sea, para poder decidir reconstruir una identidad real, en lugar de permanecer en una realidad sociocultural que nunca existió. Y sobre acción política, sumando esfuerzos con otras personas y organizaciones que puedan influir en nuestro camino.
Por último, y como no podría ser de otra manera, se habló de futuro con esperanza. Con la esperanza de poder pagar la deuda que España dejó empeñada en América con la construcción del mayor Imperio de la Historia. Con la esperanza de reconstruir desde sus escombros la casa común de todos nuestros padres, de tatarabuelos iberos y celtas; de bisabuelos griegos y romanos; de abuelos visigodos, mozárabes y sefardíes; de padres españoles, y de todos los hermanos Hispanos de los cinco continentes. Con la esperanza de que, dentro de muchos años, digan de nosotros, los apenas diez comprometidos, que no faltamos aquel Sábado de Marzo, cuando el espíritu de la Gran Reunificación Hispana comenzó.

Share30Tweet19
Iván Arrache Young

Iván Arrache Young

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

¡Se terminó la fiesta para la pro-castrista Federación Asturiana de Cuba!

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Aportaciones del íber al nuevo Gobierno de España

6 novembre 2016

"España es el mejor país del mundo" (+vídeo)

25 mai 2018

En medio de las tensiones en el Medio Oriente Rusia promete ayudar a Cuba en la modernizar su arsenal militar

15 octobre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?