Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

Una presidenta de verdad

Redacción by Redacción
7 janvier 2016
in Becas, ayudas, subvenciones
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del CRE de Cuba debería seguir el ejemplo de esta compatriota

María Jesús Vázquez Tiscar llegó a Canadá en 1970. Hoy es la máxima responsable del CRE de Montreal, desde donde intenta ayudar a todos los españoles residentes en un país de dimensiones colosales.

 
Elías Domingo para la Región
¿Cómo definirías el trabajo que lleváis a cabo en el CRE?
En principio es un trabajo para canalizar las necesidades del colectivo español en el exterior hacia la Administración, sensibilizando a los a los diferentes ministerios para que atiendan estas necesidades. Pero es también un trabajo de mucha paciencia, ya que nuestras peticiones no son recogidas tan rápidamente como desearíamos y muchas de ellas se diría que han sido olvidadas en un cajón de algún despacho ministerial. Esto hace que muchas de estas peticiones se repitan año tras año casi sin esperanza de respuesta o de solución.
¿Cómo es vuestra relación con los españoles que viven en el país?
La relación con los españoles que viven en Canadá es buena. Naturalmente, el país es muy grande y aunque se envía información al término de los Plenos y de las reuniones de las diversas Comisiones, el contacto directo es quizás lo más importante, ya que la gente nos conoce personalmente y es más fácil reunirse para comentar problemas o pedir informaciones sobre algún tema específico. Es por esto que la relación más fuerte es con las personas de Montreal, la única ciudad que tiene un Consejo de Residentes.
Hace poco se celebró el pleno del CGCEE. ¿Qué conclusiones sacaste?
Los plenos del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior son siempre ocasiones excelentes para intercambiar ideas, argumentos o soluciones para muchos problemas entre los Consejeros. Al mismo tiempo se revelan fallos y evasivas de la Administración que producen un cierto desánimo o apatía. Esto es un poco lo que he sacado en conclusión: parece que el CGCEE no tiene ningún poder real de cara al Gobierno, a pesar de que representamos a casi dos millones de españoles en el exterior.
¿Qué crees que hay que mejorar más rápidamente en relación a la emigración española?
La mejora tendría que venir de la Administración. Necesitaríamos tener representantes en las Cortes o en el Senado; que se hable del CGCEE y de los problemas del colectivo español en el exterior en la prensa nacional; que el Gobierno firmase más convenios con muchos países que no pertenecen a la Unión Europea y que tienen leyes diferentes, como algunos países confederados (Estados Unidos, Canadá, etc.) donde los estados o provincias tienen competencias propias, tanto en educación como en sanidad y otras áreas.
¿Tenéis o habéis tenido relación con otros CRE?
Normalmente tenemos contacto con los CRE de otros países a través de los consejeros participantes a los Plenos del CGCEE y estamos al corriente de varios problemas que existen en algunos países.
¿Y con las Embajadas o Consulados?
En nuestro caso, es decir, en el CRE de Montreal, tenemos regularmente contacto y muy buenas relaciones con el Consulado General de España en Montreal y con la Embajada en Ottawa. El Cónsul asiste a todas las reuniones del CRE y también lo hace el Consejero de Empleo y Seguridad Social de Ottawa.
¿Cuál es vuestra prioridad ahora mismo?
Nuestra prioridad actual son las próximas elecciones para los CRE, con la creación de nuevos y renovación de los existentes. También continúa siendo una prioridad la eliminación del “voto rogado”, lo cual esperamos sea resuelto por la próxima Administración lo más rápido posible.
¿Echáis de menos más ayudas desde España?
Sería interesante que las escuelas españolas en cada país estuvieran mejor financiadas, para que las tarifas de inscripción fueran mínimas y que los programas ALCE pudiesen implantarse con clases presenciales, sobre todo para los primeros niveles de educación.

You might also like

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

by esc-admin
14 mars 2025
0
Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

El Principado de Asturias destina 700.000 euros en 2025 para facilitar el retorno de emigrantes y sus familias a la región. Los cubano-españoles descendientes de asturianos podrán viajar...

Read moreDetails
Next Post

Los beneficiarios cubanos de la Cooperación Iberoamericana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Carta a un indigenista

18 octobre 2020

El crimen que desató la Guerra Civil Española

13 juillet 2019

4 días de Batalla Naval en Santiago de Cuba

11 septembre 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?