Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

¿Para cuándo un convenio bilateral de Seguridad Social entre Cuba y España?

Redacción by Redacción
1 novembre 2015
in Editorial
3
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los españoles de Cuba retornados no pueden hacer valer sus derechos para la jubilación en España por los años trabajados en la isla

Numerosos países iberoaméricanos ya benefician de un acuerdo similar

 
 

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

Corría el mes de noviembre del año 2007. Un grupo de siete países latinoamericanos encabezados por España decidió firmar un acuerdo histórico que nunca pasó de ser, hasta hoy, una mera anécdota burocrática. Efectivamente, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social ofrecía una solución legal a los trabajadores hispanoamericanos que se desplazaban a una España entonces en plenoboom inmobiliario. Del mismo modo, se trataba de amparar a los antiguos refugiados de Chile, Uruguay y otros Estados, que tras toda una vida de trabajo en Europa, una vez restablecida la democracia, deseaban regresar a sus países de origen con los derechos a la jubilación adquiridos.

Naturalmente, este movimiento de trabajadores se inserta en el marco más amplio de la globalización, que como sabemos, acelera el desplazamiento de trabajadores de las regiones más pobres hacia las más ricas, creando así una interdependencia cada vez mayor entre países. En concreto, entre naciones hispanas donde existe “un acervo común de carácter cultural, económico social”, este convenio pretende convertirse en un instrumento que coordine las disímiles leyes nacionales, para que los trabajadores migrantes y sus familias, en el caso siempre posible de un regreso, “puedan disfrutar de los beneficios generados con su trabajo en los países receptores”. De este modo, el acuerdo ha podido facilitar el retorno a sus países de origen de muchos trabajadores golpeados por la actual crisis económica.

El caso cubano

La ley de Memoria histórica, permitió a los hijos y nietos de españoles recuperar la nacionalidad de sus ascendientes. La actual crisis global que vive la isla ha provocado que numerosos descendientes de aquellos españoles; entre los cuales se encuentranlos hijos del propio Fidel Castro, se acojan a los beneficios de esta ley para poder emigrar. Según los últimos datos oficiales del consulado se presentaron medio millón de solicitudes, de las cuales alrededor de 300 mil cumplían con los requisitos legales para el trámite, de ellas 190 mil han sido aceptadas y todavía hoy quedan unos 100 mil expedientes sin tratar. A término Cuba contará con la mayor colonia de españoles de toda América.

De este modo, numerosos compatriotas, buscando un futuro mejor, han conseguido instalarse en la península y en otros países. España, a través de sus diecisiete administraciones comunitarias, está destinando cuantiosos fondos para organizar elretorno de estas familias. Sin embargo, la llegada de los nuevos españoles al territorio peninsular puede ser traumática ya que no existen acuerdos entre Madrid y La Habana para reconocer las jubilaciones, entre otras carencias de bulto, como lo señala el licenciado Pedro Luis Sañudo desde su blog DobleR, cuando aconseja esperar por “tiempos mejores” para intentar la aventura del retorno.

Partiendo de estas realidades, un grupo de afectados de más de cincuenta años, residentes en España, encabezado por el cubano-español retornado Alvaro Miralles, ha lanzado una recogida de firmas (diez mil) desde la plataforma Change.org. El objeto de su demanda es simple: que se incluya a Cuba en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social. Pretende hacer llegar esta petición al Rey y a los Ministros de Relaciones Exteriores de España y Cuba durante la próxima Cumbre Iberoamericana, que se desarrollará en diciembre en el estado mexicano de Veracruz.

Para Miralles no solo se trata de un problema básico de justicia y de equidad entre todos los países hispanoamericanos. La protección de los cubanos en el exterior debería ser una prioridad y concluye su reclamo afirmando: “Cuba acaba de obtener un gran apoyo en el seno de las Naciones Unidas sobre el levantamiento del bloqueo económico a Cuba, creemos que esta es una buena oportunidad para levantar también otro bloqueo que existe entre España y Cuba en lo relacionado con la seguridad social ”. La próxima visita del Canciller español García Margallo a La Habana, anunciada para el próximo día 24 de noviembre, podría ser la mejor ocasión para rubricar dicho acuerdo.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

Cantabria en Cuba

Comments 3

  1. Ping : La Plataforma por la Jubilación de los Cubanos en España entrega firmas – Diario de la Marina
  2. Noel says:
    7 ans ago

    Buenas tardes
    Desde el 2015 se le entrego esta solicitud al gobierno español y cubano y la casa real
    Han transcurridos dos cumbres iberoamericanas donde no tenemos respuesta a nuestros derechos internacional . Nacimos productos de una crisis migrantes de origen españoles que tomaron un camino a países latinoamericanos , es aprobada la ley de memoria histórica donde dio los derechos a sus descendientes tomar una nacionalidad la cual originó el regreso de los nuevos españoles al terruño de nuestros orígenes.
    Es muy difícil que naciones Unidas exija el cumplimiento del derecho de los trabajadores migrantes en todo el mundo al igual que los países iberoamericanos exijan una integración de todos los miembros permanentes iberoamericanos al convenio multilateral iberoamericano de seguridad social de Cuba.
    El gobierno español mantiene buenas relaciones Diplomáticas y a nivel de estado al igual que la unión Europea .donde pienso que están pasando las oportunidades para que nosotros los emigrantes españoles en España y Europa disfrutemos del convenio multilateral iberoamericano de seguridad social y no seamos excluido de nuestros derechos como refleja la carta magna.
    La jubilación digna la cual caresemos y el canje permiso de conducir cubano en españa . existe un convenio internacional de Paris naciones adheridas a este convenio donde España y cuba son firmantes vamos a la DGT y nos exponen que Cuba no tiene acuerdo de aplicación convenio como otros países iberoamericanos.
    Donde quedan los años trabajados desde jóvenes en nuestro países en una base de datos sin procedimiento para el disfrute de nosotros los cubanos españoles.
    Exortamos a que está comunicación escrita no sea mal interpretada que solo queremos nuestros derecho como los demás paises que hoy disfrutan del convenio multilateral iberoamericano de seguridad social.y el canje permiso conducir cubano en España.

    Répondre
  3. Elba Caridad Diaz Diaz says:
    3 ans ago

    Para que opinar, si hay ciento opiniones y 0 soluciones.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Trump hace lo impensable

22 juillet 2020

Un soneto profético de Quevedo sobre España

24 novembre 2019

Cubana de Aviación anuncia reanudación de vuelos a Madrid

31 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?