Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Las tres Marías

Redacción by Redacción
20 octobre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

¿Tendrán las mujeres cubanas influencia en el futuro político de Cuba?

Yoani, Rosa María y Tania unen sus voces en Nueva York

Participan en panel sobre Cuba en el Festival de la revista People en Español

Tania Bruguera anuncia su intención de regresar a Cuba para fundar instituto de arte y activismo

Yoani Sánchez conversa sobre su compromiso con el periodismo mientras Rosa María Payá explica intención de campaña Cubadecide

 
Nora Gámez Torres, ngameztorres@elnuevoherald.com
El Festival People en Español organizado en Nueva York por la revista del mismo nombre logró un evento inédito este domingo: reunir en un mismo panel a tres influyentes mujeres cubanas reconocidas por su labor artística y política.
Se trata de la artista Tania Bruguera, la activista Rosa María Payá y la bloguera y periodista Yoani Sánchez quienes contestaron las preguntas de Armando Correa, director de esa revista, acerca del periodismo independiente, la acción cívica y el arte político.
“Ser latino va mas allá de una cuestión geográfica, lingüística o genética. Es una actitud ante la vida, la actitud positiva de emprender, de derrumbar obstáculos”, comenzó diciendo Sánchez en sus palabras de agradecimiento por ser invitada a un evento donde participaron otras celebridades de origen cubano como el rapero Pitbull y el matrimonio Estefan.
A continuación se brinda una versión resumida de las intervenciones.
A.C. ¿Qué significa ser independiente para ti?
Y.S. Ser independiente en Cuba implica aceptar, que en el minuto en que empiezas a decir lo que piensas, y no a repetir el discurso del poder, un círculo rojo se va a hacer alrededor de tu cabeza; todo el aparato de vigilancia, la ley, se van a dar cuenta de tu existencia. Ser independiente en Cuba, significa comprender la pequeñez del individuo frente a un poder totalitario.
A.C. ¿Por qué ser periodista independiente? Es un actitud política al mismo asumir el rol del periodismo…
Y.S. El periodismo tocó a mi puerta como una responsabilidad con narrar mi realidad. Algo que está pasando hoy en Cuba es que muchos ciudadanos están comprendiendo su responsabilidad por hacer algo para cambiar el entorno. Algunos lo están haciendo desde el activismo, los partidos de oposición, desde la cultura, y otros descubrimos que había que narrar una realidad.

Ser independiente en Cuba, significa comprender la pequeñez del individuo frente a un poder totalitario
Yoani Sánchez

Ha sido un camino difícil, con mucha censura, represión, con golpes, con calabozos, con arrestos arbitrarios, pero lo peor ha sido la vigilancia…En Cuba no hay prensa, hay un monopolio gubernamental y partidista sobre todos los medios de difusión de información masiva pero han ido apareciendo estos espacios independientes de los cuales formo parte. El reto no es solo sobrevivir a la censura sino hacer un trabajo más profesional cada día.
Rosa, ¿cómo llegas a ser una activista política?
R.M.P. Yo nací en un ambiente donde el activismo político era la manera de vivir. Mi padre se llama Oswaldo Payá; fue asesinado hace tres años en un atentado por el gobierno cubano. De alguna manera, yo tuve la suerte de—viviendo en un país donde las personas no pueden expresarse libremente, donde pierdes el trabajo por decir lo que piensas—ser libre en una cárcel, por la manera en que mis padres vivían…[Tuve] la suerte de que te inculquen que lo bueno es vivir en la verdad, en decir lo que piensas, no porque tengas toda la verdad, sino porque es mejor que puedas expresarte libremente, y ser transparente, a pesar de que eso en una sociedad como la cubana tiene consecuencias.
El trabajo en Cuba es un trabajo para llegar a un escenario donde podamos vivir con normalidad y eso es lo que intenta hacer Cubadecide. No es que el gobierno hable por los cubanos porque el gobierno nunca fue elegido…aunque nosotros no hemos sido escogidos por los cubanos, tampoco han votado por nosotros. Lo que queremos con la campaña es precisamente que los cubanos tengan voz y esa es una de las principales motivaciones de todo el movimiento que puede llamarse político o no, pero todo el movimiento de activismo, que es más liberador y humanista que político, en realidad.
¿Cuál es tu propuesta artística? (que es política al mismo tiempo)
T.B. Yo me formé como artista en Cuba y allí te decían que tenías que hacer tu trabajo como artista para el pueblo, toda esa propaganda. La operación que yo hago es que tomo toda la propaganda de Cuba y…la confronto con la realidad, para demostrar que es una gran mentira.

Todo artista es un portavoz de los derechos cívicos de cualquier persona de tener libertad de expresión
Tania Bruguera

El 17 de diciembre estaba casualmente en el Vaticano oyendo al Papa y anuncian esto y yo me quedo en shock, como se quedan muchos cubanos. Hubo una propaganda muy bien armada de venderle a los americanos que los cubanos eran felices con la decisión; los cubanos realmente estaban en shock y no sabían lo que estaba pasando…Creo que fue un gran cambio en el pensamiento de la gente porque, si esto cambió, otras cosas pueden cambiar. Lo que hice con mi obra [el performance El susurro de Tatlin #6], fue potenciar ese deseo de otros cambios, entre ellos la libertad de expresión. Todo artista es un portavoz de los derechos cívicos de cualquier persona de tener libertad de expresión…Lo que sucede simplemente es que el gobierno no pasó la prueba.
Y.S. En la versión anterior de la obra, participé junto a mi esposo; dije durante un minuto la necesidad de acceso a Internet para los cubanos y nos costó cuatro años sin poder entrar a un cine, a un teatro o un espectáculo cultural en Cuba. Un minuto de libertad de expresión nos costó cuatro años sin cultura pública.

El delito de El Sexto es ser una persona libre
Rosa María Payá

T.B. El gobierno de Cuba se están escudando en lo que ocurre en otros países (si golpean a los afroamericanos en Estados Unidos) para justificar sus propios errores. Nosotros pusimos en plazas públicas de más de veinte países, sin pedir permiso, un micrófono para que todo el mundo pudiera decir lo que quisiera y a nadie lo detuvieron. Esas son las tareas que tienen que hacer hoy los artistas activistas—como en mi caso, que me identifico como “artivista— para derribar esos mitos.
R.M.P. Es que no es posible ser imparcial ante una realidad que está vulnerando de esa manera a los seres humanos que viven en Cuba…Ahora mismo Danilo está en huelga de hambre. Danilo Maldonado es un artista plástico que terminó hace poco una huelga de 22 días. Hace 15 días le dijeron, ‘te vamos a soltar, deja la huelga’. Pasaron los 15 días y continúa en prisión. ¿Cuál es el delito de este muchacho?… no hacer un arte que complace a los gobernantes. El delito de El Sexto es ser una persona libre.
Algunas de las críticas que hacen colegas que no conocen el contexto cubano…es que tú no eres imparcial, que tus crónicas eran siempre contra el gobierno…
Y.S. Hay muchas facetas en mí. Está la Yoani bloguera, que durante casi nueve años ha llevado un blog personal, donde es mi opinión, mi mirada sobre la realidad…Narro la realidad, la persona que va a comprar el pan del racionamiento y se da cuenta que eso no es pan…esas son mis crónicas, son desde la pasión y desde lo personal.
Otra cosa es la Yoani directora de un medio de prensa, 14ymedio, que surgió desde una Cuba censurada, donde nos ilegalizan y en el que tengo que dar espacio a todos los temas…En la faceta blogger sí soy muy apasionada porque me duele, ese era el país que me prometieron y nunca llegó.
En el caso de Tania, han llamado al performance, un performance frustrado
T.B. Para mí es el mejor el performance que he hecho en mi vida aunque lo hizo la Seguridad del Estado. Yo trabajo el arte de conducta, donde yo como artista pongo unas condiciones para que la gente complete la obra. En este caso, el gobierno y la Seguridad del Estado se apoderon de la autoría de la obra…pero la obra se dio mucho mejor de lo que yo pensaba.
Voy a regresar a Cuba para abrir el Instituto de Artivismo “Hannah Arendt”. Primero quiero hacer una campaña de alfabetización cívica para que todo el mundo en Cuba…sepa cuáles son sus derechos y aprenda a ejercitarlos. Luego, en un segundo momento (legislativo), trabajar con los activistas para que se haga una ley contra el odio político para evitar que la policía en Cuba le de golpes a las personas como las Damas de Blanco que salen a la calle a decir su opinión. En la tercera etapa quisiera [promover] la institucionalización de las asociaciones, los periódicos y finalmente lo ideal sería que se hiciera un plebiscito para que todo el mundo decidiera cómo debe ser Cuba.
¿Cuál es el reto mayor que tienes?
Y.S. Voy empezar contestándote con una prueba de fe. Yo quiero vivir en Cuba, yo vivo en Cuba y mis nietos van a nacer en Cuba. No me imagino viviendo en otro lugar a pesar de la represión y la censura…Esa [otra] Cuba, a mí me gustaría ayudar a forjarla desde el periodismo.
Voy a ayudar a que 14ymedio junto a otros medios independientes tengan un espacio legal; que el periodismo cubano sea diverso y plural; que haya un periodismo de más calidad, de investigación y de datos; que no se utilice el periodismo como un camino para hacer política…al final tenemos un periodismo endeble, que pocas veces tiene fuentes confiables, que no hace investigación…; pero lo que más me interesa es llegar a la gente pequeña. En esas personas como mi madre que piensan en el techo de la casa que tienen que reparar…en la comida que no hay…, quiero enfocarme.
El escritor Abel Sierra Madero contribuyó a este artículo.

Nora Gámez Torres: @ngameztorres
Tags: u
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Hijo de Fidel Castro reconoce la corrupción en las altas esferas del Estado cubano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Perú: Vizcarra cometió un error según Jaime Bayly

7 octobre 2019

Lamentan canarios de Cuba disminución en las ayudas del gobierno autonómico

30 mai 2018

Dos tercios de peligro

17 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?