Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Un jíbaro* en Madrid (fotos de la conferencia de prensa)

Redacción by Redacción
9 octobre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Iván Arrache, presidente de la plataforma Autonomía para Puerto Rico conversó sobre su iniciativa con periodistas de la agencia y de otros medios de comunicación, como Alfredo Menéndez (RNE), David del Cura (Onda Cero), Isabel Durán (13 TV), Luis Balcarce (Periodista Digital), Inmaculada Sánchez (El Siglo), Antonio Pérez Henares, Ricardo Martín y Diego Armario. »

Como pueden ver desde Autonomía para Puerto Rico NO fuimos hasta España de vacaciones, hemos cruzado el Atlántico desde Puerto Rico para hacer un trabajo mediático monumental, a gran escala y sin precedentes. Esta solo fue una conferencia de prensa entre las varias entrevistas radiales y televisivas que se hicieron.

El presidente de la plataforma Autonomía para Puerto Rico, que busca el retorno de la isla caribeña a España, Iván Arrache, ha participado en los coloquios informativos de EFE Encuentros en la sede central de la agencia en Madrid.
Arrache conversó sobre su iniciativa con periodistas de la agencia y de otros medios de comunicación, como Alfredo Menéndez (RNE), David del Cura (Onda Cero), Isabel Durán (13 TV), Luis Balcarce (Periodista Digital), Inmaculada Sánchez (El Siglo), Antonio Pérez Henares, Ricardo Martín y Diego Armario.
Con motivo de su participación en EFE Encuentros, el miércoles 7 de octubre, dio además una entrevista a la agencia en la que destacó las ventajas económicas de una hipotética unión de Puerto Rico con España y los altos costes para la isla que ve en la actual vinculación a EE.UU. como Estado Libre Asociado.
Arrache, reconoció en la entrevista que su movimiento todavía está en una fase incipiente, ya que empezaron a movilizarse en 2012, pero destacó que están activos en las redes sociales, donde cuentan con varias decenas de miles de simpatizantes.
La guerra contra EE.UU. de 1898 llevó a España a perder sus últimas posesiones en América, incluida Puerto Rico, isla caribeña que en la actualidad cuenta con una población de 3,54 millones de personas en una superficie de 9.104 kilómetros cuadrados.
Arrache criticó el actual estatus de Puerto Rico como asociado a Estados Unidos, cuya consecuencia es un « limbo jurídico » que tiene como resultado que los puertorriqueños tengan pasaporte estadounidense y puedan servir en su Ejército, pero no elegir al presidente.
Peor efecto tienen a su juicio las llamadas « leyes de cabotaje », que impiden la entrada de barcos que no sean de tripulación, bandera y fabricación estadounidenses, con el consiguiente sobrecoste de los fletes marítimos y el encarecimiento de las importaciones.
El movimiento promueve una eventual unión a España, como otra de sus comunidades autónomas, lo que favorecería, a su juicio, el libre comercio y menos impuestos en un territorio que cuenta con mano de obra capacitada a la manera de EE.UU. y una poderosa industria farmacéutica.
Otros ámbitos en los que se mejoraría la situación de Puerto Rico serían la agricultura y el turismo, en los que considera que España es un referente.
Arrache, cuyos antepasados proceden de Navarra, recuerda que su propio abuelo siempre conservó la nacionalidad española, pero su padre y él mismo ya se han visto « obligados » a tener la estadounidense.
Un centenar de militantes se muestran activos en favor de esta unión con España y para ello tienen que superar numerosas barreras, entre las que figura la « hispanofobia » generada -señaló- por un sistema educativo que elogia la aportación estadounidense y rechaza el pasado español.
No obstante, la gran mayoría de la población habla en español en sus relaciones personales y sólo la clase dirigente y más formada emplea el inglés regularmente, puntualizó Arreche para quien no hay un gran deseo en la población de que Puerto Rico sea independiente, ya que siempre ha estado adherido a otro Estado.
Arrache espera algún gesto favorable de las autoridades españolas que les permita ahondar en su movimiento y niega que eso pudiera generar un enfrentamiento con EE.UU., país del que dice: « somos propiedad, pero no parte ».
En este sentido, explica que su organización ha tratado de ponerse en contacto con el Gobierno de Mariano Rajoy y con el resto de partidos españoles para conseguir algún « gesto », pero que hasta ahora no han conseguido una « expresión pública » que deje claro que hay interés común por avanzar en ese objetivo de reunificación.
El portavoz elude entrar en cuestiones de política española aunque apunta que desde Puerto Rico se ve que España « se está levantando » tras años de crisis.
En cuanto a las persepctivas de su movimiento, explicó que en el futuro les gustaría ser un partido político, pero por ahora tienen que extender su base de simpatizantes y para ello considera conveniente que España haga patente su respaldo a la hipótesis de una anexión.
Iván Arrache no cree que la historia y la cultura común sean factores determinantes para que los jóvenes se sientan españoles, pero sí la economía de un territorio en el que varios cientos de miles de puertorriqueños encuentran una salida económica en la pertenencia a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Jíbaro: Jíbaro es un término de uso común en Puerto Rico para referirse a los campesinos de ascendencia española (principalmente canarios) que habitan las regiones montañosas de la isla.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Ley de ajuste Cubano: Crónica de una muerte anunciada

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

NH Hoteles explotará un segundo Hotel en La Habana pero no más…

25 novembre 2017

El Ministerio de Cultura adquiere obras para el Museo Reina Sofía por un valor de 370.000 euros

14 mars 2022

¡Pobre mundo!

8 novembre 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?