Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

Español: ¿Te atreves a pasar el test de 'integración' que se exige a los extranjeros?

Redacción by Redacción
9 octobre 2015
in España, Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuál es el producto que más exporta España? ¿Cuál es la profesión de Penélope Cruz?

El Instituto Cervantes examina, con 25 preguntas en 45 minutos a los residentes en el país

La próxima convocatoria es el 15 de octubre. DLM te plantea una de las pruebas. Los interesados deberán abonar 85 euros para pasar el exámen

Comprueba aquí si sabes tanto de España como crees

Erika Montañés, ABC

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Desde el Instituto Cervantes han lanzado la plataforma http://ccse.cervantes.es que ofrece toda la información necesaria, además de la solicitud de inscripción, que necesitan conocer los aspirantes que deseen «afrontar» el temario: de hecho, pueden descargarse de forma gratuita el Manual con las 300 preguntas, de las que saldrán las 25 de la «prueba CCSE».

Para un extranjero residente en España y sefardíes originarios y con vinculación en este país, quizás resulte sencillo contestar a esta pregunta por la fama internacional de la actriz. Pero, y respondería certeramente a ésta: ¿Cuál de estos productos exporta España en grandes cantidades? Las tres respuestas posibles son frutas y legumbres, café o gas natural, y solo una es la correcta.

Los interrogantes corresponden a los números 17 y 23 de un modelo de test que en unos días tendrán que afrontar todos aquellos que quieran conseguir la nacionalidad española, además de abonar 85 euros en base a la reforma del sistema de concesión de la nacionalidad aprobada por el Gobierno, a través del departamento de Justicia.

El cambio de normativa está ya originando amplias colas en las oficinas del Registro Civil de ciudades como Madrid. Y es que ya ha quedado abierto el plazo de inscripción para todos estos interesados en conseguir la nacionalidad y que deban someter a prueba su vasta sabiduría sobre España y sus costumbres.

Comprueba aquí si sabes tanto de España como crees

El planteamiento del examen sobre la realidad social, cultural y lingüística del país pertenece, como ya anunciara el que era ministro de Justicia en abril de 2014, Alberto Ruiz-Gallardón, en una sesión en el Senado, al Instituto Cervantes. Desde allí han procedido a elaborar lo que se ha dado en llamar la «prueba CCSE» (las siglas de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), que contiene 25 preguntas que compondrán el tamiz que deben pasar estas personas.

Pero, ¿superaría esta prueba un nativo español? Puedes comprobarlo en el examen completo en la parte inferior de esta noticia.

Seis de cada diez preguntas versan sobre la Constitución Española de 1978

Fuentes del Instituto Cervantes informan a ABC de que seis de cada diez preguntas versan sobre la Constitución Española, así que su lectura previa será casi obligatoria. El grueso de las 300 preguntas -de las que se elegirán de forma aleatoria 25 en cada convocatoria de examen- tiene que ver con los conocimientos socioculturales y de la lengua española de la persona examinada. Los aspirantes deben contestar, aparte del oficio de la mujer de Javier Bardem, a quién corresponde convocar elecciones, quiénes forman parte del órgano ejecutivo de las Comunidades Autónomas, de quién es la competencia de las lenguas cooficiales, quién es nuestro jefe de Estado, hasta cuándo se prolonga la enseñanza básica obligatoria o cuál es el museo icono de Bilbao.

En un apartado más lúdico y liviano entrarían preguntas sobre cuál es la fiesta más famosa en Cádiz y Canarias y cómo se denomina al clima de Canarias.

Dos pruebas: sociocultura y lengua

La ley para la concesión de la nacionalidad a los sefardíes que aprobó el Gobierno el pasado mes de junio entró en vigor el pasado 1 de octubre. Por su parte, la ley que permitirá obtener la nacionalidad por residencia, también conocida como «ley del Registro Civil» y aprobada en julio pasado, entrará en vigor el próximo día 15. Ambas normas exigen a los aspirantes la superación de dos pruebas que diseña y administra el Instituto Cervantes.

Según desgranan en esta entidad, la primera prueba CCSE acredita los conocimientos constitucionales y socioculturales de España, y deben superarla todos aquellos que soliciten la nacionalidad en base a esas dos nuevas leyes, excepto los menores de edad o las personas con la capacidad modificada judicialmente. La segunda prueba acredita un conocimiento básico de la lengua española, para lo cual los candidatos deben obtener el Diploma de español DELE nivel A2 o superior, salvo aquellos procedentes de países o territorios en los que el español es lengua oficial.

25 preguntas en 45 minutos

Como citábamos, del Manual creado por el Instituto Cervantes, que abarca 300 preguntas de temario, en cada convocatoria de examen a extranjeros se escogerán 25. Y el formato es el tipo test habitual: las 25 preguntas son de respuesta cerrada (tipo test), hay que elegir una de las tres opciones, o bien entre verdadero/falso. Si el 60% de las preguntas se refieren a la Constitución (Gobierno, legislación y participación ciudadana en España) el resto, a la cultura, historia y sociedad españolas.

La prueba se supera con al menos 15 respuestas correctas

La prueba dura un máximo de 45 minutos, y para superarla se debe responder correctamente al menos a 15 preguntas. El candidato podrá saber el resultado aproximadamente 20 días después. La inscripción da derecho a presentarse hasta un máximo de dos ocasiones. Una vez superada la prueba, el certificado tiene una vigencia de cuatro años. El coste es de los citados 85 euros, un precio único en todo el mundo.

Habrá 10 convocatorias al año, y la prueba se realizará el último jueves de cada mes, excepto en agosto y diciembre. La primera convocatoria del examen está prevista para el día 29 de octubre, y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo día 15. La siguiente prueba se llevará a cabo el 26 de noviembre.

Elegir dónde quieren examinarse

En la plataforma web del Instituto también puede consultarse una guía de la prueba y un «modelo cero», así como elegir el centro de examen a través de un buscador. Por el momento en España hay más de 60 lugares de examen distribuidos por casi todas las provincias, con la previsión de que la lista crezca paulatinamente.

El 15 de octubre y el 26 de noviembre son las primeras convocatorias

En cuanto a los centros de examen en el extranjero, que interesarán principalmente a los sefardíes repartidos por el mundo, los habrá en países como Israel, Turquía, Estados Unidos, Brasil, Francia, Venezuela o Grecia, entre otros. También en los centros del Instituto Cervantes en los cinco continentes se podrá realizar la prueba.

Igualmente, los candidatos pueden elegir fecha de examen, realizar la inscripción, pagar, realizar reclamaciones, recibir notificaciones sobre el examen, acceder a su expediente y descargarse la certificación, añaden las mismas fuentes.

Prueba un ejemplo de test. Para aprobar, debes responder al menos 15 preguntas correctamente.

Comprueba aquí si sabes tanto de España como crees

Tags: nacionalidad españolatestu
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Un jíbaro* en Madrid (fotos de la conferencia de prensa)

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Pedro y el final

14 avril 2017

Los isleños de Luisiana (V)

29 août 2019

¿Quién y cómo se sufragó la ‘Independencia’ de América? IX

30 mai 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?