Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Atrapan al vándalo que derribó 'la Madre patria' en Camagüey

Redacción by Redacción
8 octobre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Restituyen a su sitio el monumento dañado

 
Camagüey.- En horas de la madrugada , un ciudadano que en estos momentos se encuentra detenido, subió a hombros del monumento que simboliza a la Patria, en el conjunto escultórico del Mayor General Ingnacio Agramonte Loynaz, en el parque central de nuestra ciudad, derribándola.
De inmediato se persono en el lugar la Dirección de la Oficina del Historiador quien en breve tiempo y con trabajadores de la Empresa de Restauración y Conservación de ese mismo organismo, restituyeron la pesada pieza a su pedestal donde se encontraba desde el 24 de febrero de 1912.
Las autoridades a cargo investigan los hechos para definir responsabilidades por este atentado al patrimonio ciudadano.
En los últimos días el parque Agramonte, debido a ser plaza abierta a la conectividad digital, ha sido testigo de numerosas violaciones e indisciplinas que atentan contra las normas éticas de nuestra ciudad.
Algunos datos históricos:
En el año 1902,  la Sociedad Santa Cecilia, y su director Raúl Lamar, con la previa autorización del gobierno, promueven  un concurso para realizar un monumento a Ignacio Agramonte. La convocatoria llega  a México, España, Italia y Cuba; y  son varios los proyectos que se presentan, entre los que resulta seleccionado el del italiano  Salvatore Buemi,   por ser el que más se  acerca  a los requerimientos exigidos,  que ponen  énfasis en la necesidad de una escultura neoclásica, es decir, que resaltara el  perfeccionamiento de la figuración humana, y que  fuera hecha de granito y bronce.
“Sobresalen así, el caballo, la postura de Agramonte, los detalles del revólver, la espada,  elementos que siguen con fidelidad las exigencias del Jurado, que conoce a la figura homenajeada, como el resto de las alegorías que rodean al monumento, como  es la figura femenina que presenta la Libertad del pueblo, y que heredamos de la revolución Francesa.
“No obstante,  al proyecto inicial, -agrega  Marcos Tamales- se le suprimen las barricadas, al estilo de la lucha en Francia o en Europa, pues la guerra de los cubanos había sido al machete; y creo que también es importante el hecho de que la escultura se haya rodeado a lo largo del tiempo de una serie de placas que se suman, en el lugar, a la historia de Camagüey”.
Distinguen el conjunto escultórico, en los costados  de altorrelieve, que representan, a la derecha de la estatua:  la organización de la caballería y, a la izquierda, el rescate de Sanguily,  con todos los que participaron;  el homenaje a Francisco Agüero y Andrés Sánchez; otra, que reconoce a quien fuera el promotor de la obra; pero, queda un lateral vacío,  que esperamos que se recuerde en él, a los negros que fueron  ahorcados en la entonces Plaza Mayor, por seguir la conspiración de Aponte.
La obra artística
El  conjunto escultórico, de piedra de granito rosa de Bavenam,  está  compuesto por  tres  bases  superpuestas,  de estilo greco romano, donde descansan las  cuatro  piedras de bronce que forman el cuadro, base de la estatua ecuestre de El Mayor.
La escultura,  también de bronce fundido, con la cara levantada mirando al Oriente y el machete desenvainado en su diestra, en actitud de mando, gallardo, enérgico y sereno, representa al Héroe del Camagüey.
El   20  de mayo de  1902 fue colocada la primera piedra,  para la construcción del conjunto monumentario; en  1910 se discuten los proyectos presentados, y es  seleccionado el del escultor italiano Salvatore Buemi.  El  monumento fue elaborado en Roma y traído en piezas a Cuba, y armado en Camagüey, bajo la dirección del propio escultor.
El 15 de febrero de 1912, por la tarde,  el  monumento  fue trasladado en una plataforma de la Empresa Tranvía Eléctrico hasta  el Parque Agramonte.
Las piezas estaban  en tres  bultos y el parque,  colmado de un público, que extasiado, contemplaba la obra de arte.
El Ayuntamiento  de la ciudad de Camagüey, declara tres días de festejos por la inauguración de la estatua; y el 23 de febrero,  una comisión de señoras y caballeros se traslada a la Estación del Ferrocarril para recibir a los invitados habaneros que llegan en el tren central.
El 24 de febrero de 1912, se inaugura el monumento al más ilustre de los camagüeyanos, el Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, el primero  que se le erige en Cuba.
La escultura ecuestre,  representa al  Mayor  incitando al combate. Y aquí, señalan los especialistas, “es preciso recordar que  en la época en que se hace  el monumento,  se daba por hecho que Agramonte había sido herido en combate y posteriormente muerto por los españoles; razón esta por la que el caballo tiene simbólicamente levantada una sola pata.
Estudios posteriores demuestran que El Mayor cae en combate,  por lo que según las reglas, la  figura del caballo, debe tener alzadas  las  dos  patas.
Rescate y conservación del patrimonio histórico-cultural
Justamente, transcurridos 85 años  de la inauguración del conjunto escultórico dedicado a Ignacio Agramonte y Loynaz,  el 24 de febrero de 1997, fue creada la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, (OHCC), entre cuyos  propósitos figura, velar por el Patrimonio Histórico–Cultural,  para enaltecer los rasgos de la Identidad Camagüeyana.
Con esa facultad conferida por el Estado Cubano y por la suma de esfuerzos de sus directivos, especialistas, técnicos y  obreros,  fue posible la rehabilitación del Parque Agramonte, espacio de tanto simbolismo histórico y patriótico; entregado  para su disfrute y cuidado a las presentes y futuras generaciones de  la ciudad, cuyo centro urbano más antiguo, fue proclamado, precisamente en ese sitio, Patrimonio de la Humanidad.
Con la inauguración, hace cien años, de la  estatua ecuestre de  El Mayor, fundida en bronce, con  su base de granito,  se cumplía el sueño de su amiga de juventud, Aurelia Castillo de González:
“¡… él siempre debe estar altísimo ante nuestra vista interior, como símbolo y eterno ejemplo de pureza moral, de cívica grandeza!”.
Fuentes: Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey;  Enciclopedia Cubana en la Red.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Sigue el relajo en la frontera colombiana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Una victoria naval mambí

6 mai 2018

Las federaciones extremeñas de Cuba ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

10 mars 2017

Cuesta creerlo, lo sé…

7 février 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?