Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

Tres miradas sobre la exposición "Resiliencia, La Otra Cuba"

Redacción by Redacción
29 septembre 2015
in Cultura, Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« Resiliencia, La Otra Cuba ». Es ya sin dudas, uno de los proyectos de mayor envergadura e importancia de arte cubano del exilio de los últimos 15 años. Una Exposición de calado hondo y trascendencia, ya no sólo por la calidad de todas las obras y las dimensiones, (enormes formatos), sino incluso por la sobrada belleza, sobriedad, contundencia discursiva, y la hendidura investigativa del arte implicado en las distintas lineas de trabajo y abordes estilístico de cada autor, cómic, exprecionismo, conceptual, cientificismo milenarista, costumbrismo y hasta lo naïf y lo primitivo tienen cabida brillantemente dispuesto en la muestra, que aún desde la diferencia crean un todo homogéneo, de soberbia contundencia profesional, realización (oficio) y concepto. En la linea de lo que hoy ya podríamos denominar, « All Star », grandes maestros de la Pintura Cubana »…
Por el historiador y critico de arte, Jean Claude Dupeyron, para la Revista, « Arte y Parte », Cap. Contemporánea, Asociación de Revistas Culturales Europea, ARCE, Nº Cero.
« Resilencia La Otra Cuba« , resulta una obra de riesgo, un esfuerzo titánico por parte de los organizadores, Carlos López de Alexandras Art 954, Georgina Cuban Art y Ciro Quintana comisario, y artista incluido en la muestra, nos lo cuenta el teórico y artista también incluido en la muestra el Doctor Adrián Morales, encargado además de preparar el texto central del catálogo de la Muestra.
Por España particularmente, se echa en falta cónclaves tan jóvenes, con esa relevancia, autonomía de operatividad, visión y pujanza, anhelo de entrar por la puerta grande del arte contemporáneo al que se dedican con tanta fuerza desde edades muy tempranas, (casi todos los creadores rondan los 50). Cargando sobre sus hombros la responsabilidad que encaran los grandes maestros de la Pintura, en contubernio estrecho con sus representantes y albaceas, destinados a sentar un precedente en la relación empresarial y artística necesaria. Operativa y estética, además y porque no decirlo, histórica y económica del arte.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Napoleón decía que para ganar una guerra hacen falta tres cosas: Dinero, dinero y dinero.

No se puede ser hipócrita con esto. Comprenderlo y enfocarlo con la responsabilidad de estos promotores es hacer punta de lanza y poner además en las manos debidas el Tesoro que solo el Arte, la Belleza y el Amor meritan. Todo un incentivo que deberíamos apreciar todos, pero sobre todo la Jet, los forofos y los entusiastas que se lo permiten, confiando que pronto los organizadores la traigan a España, para que la gente de a pie podamos disfrutarla, mientras tanto cita urgente el próximo fin de semana en Minneapolis Arts. Northrup King Building. Nuevo Boom del Arte Cubano…
Por J.J. Linyan para la Sección de Arte de La Guía del Ocio, Barcelona

Arte contemporáneo postCubano, transterritorialidad y (e/in)xilios. Un ejercicio de/para la consciencia


…Resiliencia significa la capacidad de los seres vivos de sobreponernos a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una Resiliencia adecuada, pues puede superar el inconveniente, incluso resultar fortalecido. Actualmente, la Resiliencia se aborda desde la « psicología holística », la “metagenealogía” y la “gestalt”, centrada en las capacidades, valores y atributos útiles humanos sin negar su sombra, y no sólo en su debilidad, la enajenación y/o la patología (adversativa) -culpa y la sublimación-, como lo enfoca el psicoanálisis tradicional. El concepto de Resiliencia se corresponde aproximadamente al término “entereza”. Todo un ejercicio de/para la consciencia. Resiliencia es también la cualidad dinámica, el parámetro físico y químico, coeficiente de variabilidad o borde que tiene la resistencia de materiales, como índice, posibilidad de cambio o capacidad de deformación suficientemente extrema pero que no compromete la estabilidad de su estructura e integridad (…)


« La Otra Cuba » es también un homenaje indirecto y nominal a ese portentoso documento de los realizadores cinematográficos Orlando Jiménez-Leal, Jorge Ulla con el apoyo insustituible de Néstor Almendros, que describe la gravísima historia de las innumerables batallas contra el ninguneo, la genealogía y el linaje de nuestra intelectualidad en el exilio. « Continuum » evidente del hilo conductor ético en nuestra tradición de tradiciones (…)


…Cultura significa parte aguas con ciertos programas, automatismos y hábitos de indefensión tradicional: Mental, política, social, y conductual. Una posición crítica frente al colaboracionismo a la hora de afrontar con honestidad eficaz, sinceridad, decencia, pragmatismo y sin contemplaciones “la (in)cultura del rehén” y la común “inconsciencia posesa del amo en el esclavo” de la que resultan obras serviles y empobrecidas, y bailando al son de las modas y/o al servicio de un mayoral con el látigo, sea político, del mercado, ideológico o del consumo al margen de todo “imperativo categórico” y ético.
Hemos de crecer en compasión, pero también en un arte y una retórica en general menos prudente. Que pierda el terror a equivocarse (…)


Un filósofo, un creador, no es ciudadano de ninguna comunidad de ideas (…) Una palabra, una idea nueva es como una semilla fresca que se arroja al terreno de la discusión (…)

Trabajar en filosofía -como en arquitectura, música o pintura, en muchos sentidos- es en realidad un trabajo sobre uno mismo. Sobre la propia interpretación. Sobre el propio modo de ver las cosas y lo que uno espera de ellas (…) En filosofía (tanto como en el arte) el ganador de la carrera es aquél que sabe correr más lentamente; o el que llega último (…) y resulta en definitiva, una lucha contra el hechizo -la fascinación y la superstición que produce- nuestra inteligencia por el lenguaje”. Todo por evitar el sesgo, cerco ¿maldito? de la cultura cubana.

Por Adrián Morales Rodríguez. AdriáNomada, Ph. D. Texto del catálogo de la exposición.

Tags: pintura
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Raúl Castro exige indemnización por los 56 años de sufrimientos al pueblo cubano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Agradece embajador a la colectividad gallega por "mantener viva la cultura de Galicia en Cuba"

7 juin 2018

Escalando la Cumbre de la Iberosfera

18 octobre 2022

Otra oportunidad perdida

23 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?