Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Trueque de símbolos

Redacción by Redacción
24 septembre 2015
in Editorial
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Castro le entregó al pontífice una gran escultura de un Cristo crucificado, realizada por Alexis Leyva Machado (Kcho)

 
 
A.Armengol
En la compleja y cuidadosa relación que el régimen cubano siempre ha mantenido con los símbolos, al final quizá lo más importante resulte esa habilidad, mantenida a lo largo de los años, para adaptarlos a las circunstancias.
Si se analiza simplemente como manipulación ideológica, la conclusión podría ser que a ese régimen siempre le ha resultado muy fácil dicho uso, a partir del hecho de imponer siempre el código, si es necesario por la fuerza.
Sin embargo, a veces ha resultado muy difícil —y particularmente para el exilio—adaptarse a ese trueque de valores, en buena medida por un enclaustramiento en Miami, por parte del sector exiliado que lleva literal y figurativamente la “voz cantante” dentro del activismo anticastrista, en el escenario típico de las primeras décadas del proceso iniciado a partir del primero de enero de 1959.
De esta forma, lo que resultó un canon de rigidez ideológica, propio de esas primeras décadas, y lo que fue siempre una (falsa) caracterización de Fidel Castro, se asumió en Miami no como defecto sino como virtud: la intransigencia.
Pero mientras el discurso político de ese sector influyente del exilio continúa aferrado a la repetición —aunque en los aspectos prácticos la vida de la comunidad cubana en esta ciudad transita por otros rumbos—, el gobierno de Raúl Castro se ha caracterizado por un ajiaco ideológico que a la larga le ha resultado útil.
Un ejemplo fue el regalo del gobernante Castro al Papa Francisco.
Raúl Castro le entregó al pontífice una gran escultura de un Cristo crucificado, realizada por Alexis Leyva Machado (Kcho).
La ejecución de la obra en sí es un ejemplo clásico del oportunismo imperante en la isla. Kcho hizo hace un año la cruz con los remos, Ahora le bastó añadir a Cristo.
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, confirmó en conferencia de prensa que los remos del crucifijo simbolizan a los migrantes cubanos, muchos de los cuales mueren en el mar tratando de llegar a las costas de Estados Unidos.
Ahora bien, desde el punto de vista político el significado de la obra posibilita una doble lectura. Son los balseros que mueren en el mar huyendo del “comunismo”, en la lectura del exilio. Pero también los cubanos víctimas de la Ley de Ajuste Cubano y el embargo, en la lectura del gobierno cubano.
En otro(s) momento(s) una obra de este tipo podría haber sido considerada “conflictiva”. Pero en este caso se trata de un artista mimado por ambos hermanos Castro, que con anterioridad ha incluido la temática de los inmigrantes en su obra y que representa precisamente esa nueva relación entre arte y Estado establecida en las últimas décadas.
El hecho de que una escultura de tal naturaleza resultara escogida es definitorio. La elección hecha por el gobernante impone el significado a otorgarle
Nada hay de nuevo en esta segunda lectura, que seguramente fue la presentada al Papa, pero tampoco hasta el momento se ha producido nada novedoso en la visita papal, por lo que solo queda esperar si las posibles consecuencias se materializarán o no.
Por lo pronto cabe señalar que de forma elemental, pero efectiva, el régimen sigue demostrando una capacidad de adaptación y mimetismo, en la que si no va más lejos es porque no lo cree necesario o lo considera peligroso. Pero sin lugar a duda, continúa imponiendo su agenda.

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

“Me arrepiento de haber participado en la Limpia del Escambray”

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Viento de libertad : nace ZoePost

18 octobre 2020

6000 médicos aseguran que la hidroxicloroquina es el tratamiento más adecuado para tratar el Covid-19

3 avril 2020

Sobre los amos del mundo

27 mai 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?