Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Rafael Marquina… después de llegar a Cuba

Redacción by Redacción
5 septembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como periodista, su artículo “El Día del Abogado”, le mereció el Premio Periodístico Ignacio Agramonte en 1947.

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Leonardo Depestre Catony, El Heraldo de MadridEl nombre de Rafael Marquina permaneció por muchos años vinculado al periodismo y la dramaturgia cubana, aunque más exacto sería decir al quehacer literario, por cuanto fueron varios los géneros en que incursionó y bastante conocida su participación en la vida intelectual.
Antes de llegar a Cuba, pues nació en Barcelona el 24 de agosto de 1887, hizo estudios en la Universidad de su Barcelona natal y también realizó publicaciones, escribió obras para el teatro y periodismo. Cuarenta y ocho años y renombre lo avalaban cuando llegó a Cuba en 1935, donde se le abrió un espacio prontamente en el diario Información, para que atendiera la sección “Vida cultural y artística”, que redactó hasta su muerte en La Habana el 24 de abril de 1960.
El largo lapso de su vida que transcurrió en Cuba explica que el profesor Max Henríquez Ureña acertadamente lo considere “un escritor español incorporado a la vida cubana”.
Entre las publicaciones donde colaboró figuran la Revista de avance, Alerta, Grafos, Lyceum, Nuestro Tiempo, Diario de La Marina, Bohemia, Carteles, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí… También descolló en su labor de conferencista en las sedes del Lyceum del Vedado y la Institución Hispano Cubana de Cultura. Y apuntemos al respecto que fue un estudioso de la presencia de las mujeres en la historia.
Se le nombró en 1940 director del Teatro Biblioteca del Pueblo, grupo teatral ambulante que montaba obras de José Martí y de otros autores para llevarlas a los niños, pues le animaba el interés de divulgar la cultura tanto como el ejercicio mismo de la literatura. Presidió además la Asociación de Autores Teatrales e integró la Unión de Escritores y Artistas de Cuba que con las siglas UEAC se fundó a finales del decenio del 30 con el propósito de aglutinar a los creadores nacionales y presidió la Federación Provincial de Escritores de Las Habana en los años cincuenta.
Como periodista, su artículo “El Día del Abogado”, le mereció el Premio Periodístico Ignacio Agramonte en 1947. En su condición de historiador, a Rafael Marquina se deben varios estudios biográficos. Uno, titulado Antonio Maceo. Héroe Epónimo, de 1943. Del propio género aparecieron sus libros Gertrudis Gómez de Avellaneda. La Peregrina, 1939; La ciudad de Marta y Marta de la ciudad, 1950; Alma y vida de Marta Abreu, 1951; Mi hermano y yo, 1951, que fue su discurso de ingreso a la Academia Nacional de Artes y Letras; Juan Gualberto Gómez en sí, 1956; La mujer, alma del mundo, 1959…
Junto a Félix Lisazo se encargó de la redacción de los cuadros de Estampas Martianas, cinco en total, que abarcan “El primer discurso de Martí ante el tribunal que lo juzga por infidencia”, “La bandera que nadie conocía”, “Reconciliación cubana”, “El viajero iluminado” y “Muerte en el campamento”. Participó en la preparación de las Obras Completas de José Martí, en su edición de 1946, y fue miembro de la Academia Cubana de la Lengua.
Se le otorgó la Orden Carlos Manuel de Céspedes y la Orden de Caballero de la Corona Italiana, lo cual ilustra acerca de la relevancia de Rafael Marquina dentro del panorama de la cultura cubana en las décadas que marcan la mitad del siglo XX.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Presidente del Congreso español se reúne con el canciller Bruno Rodríguez

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La gran exposición de la colección MUSAC por su 15 aniversario

26 février 2020

La herencia española en la simbología de Estados Unidos

5 juillet 2019

Las familias cubano españolas no tuvieron derecho a tomar el vuelo de Iberia que salió de La Habana ayer

18 mai 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?