Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Más se perdió en Cuba

Redacción by Redacción
1 septembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos veces, la isla se le ha ido a España como agua entre los dedos

 
Jorge Ignacio Pérez, MN

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

De continuar avanzando los planes norteamericanos para modernizar la isla, mediante el comercio y el sembrado de tecnología, el trauma de España por la pérdida de su más querida colonia quedará sin curar, definitivamente. El sueño español de ser los principales socios comerciales, sostenido poco a poco a través del turismo, se le viene abajo con lo rápido que podrían ir las cosas si finalmente se conceden todos los permisos para que Estados Unidos entre de lleno.
No obstante, una empresa naviera española, Balearia, parece ir delante en los planes de transportación de pasajeros en el Estrecho de la Florida, según anunciaron los medios en días recientes.
Ahora bien, no seamos tan duros. A estas alturas ya no debe suponer un trauma por Cuba, sino una nostalgia incurable. La isla querida, presente en telenovelas de época y en frases tan sollozantes como “Más se perdió en la guerra de Cuba”, se le ha vuelto a escapar de las manos a los españoles, por segunda vez y de nuevo por mediación de los norteamericanos.
Durante los más de cincuenta años de castrismo, España estuvo presente en la isla pero de una manera condicionada, subyacente, digamos. El primer presidente español en democracia, o en transición, Adolfo Suárez, fue a La Habana y se retrató con Fidel Castro en una visita oficial de dos días. Luego Felipe González negoció un envío de terroristas españoles aportando autobuses de la marca Pegaso, que en la deprimida “revolución” venían muy bien. Más tarde, cuando se despenalizó el dólar, llegaron los hoteleros y se instalaron, pero sin chistar. La contratación del personal pasaba por manos de la autocracia comunista.
Políticos españoles de ambos signos se sometieron al guión de Castro, menos Aznar que logró acorralarlo en la Comunidad Económica Europea. Pero, a continuación, José Luis Rodríguez Zapatero se encargaría de diluir la presión mediante lobbys fuertes en el ámbito europeo, utilizando su influencia y, una vez más, como mediador de un conflicto del que nunca se enteraban correctamente los cubanos de a pie. La recepción de prisioneros políticos provenientes de la llamada “Primavera Negra de 2003” fue una jugada fatal para los que llegaban a España. En poco tiempo se quedaron sin amparo del ejecutivo. Nadie los quiso.
Un documental refleja la odisea de unos pobres desterrados que no hallaron otra vía que instalarse en las plazas. Por suerte, en un país democrático que se lo permitía.
Uno se pregunta qué ha ganado España. La verdad que muy poco, al menos es lo que se ve. Una activista seria como Rosa María Payá no encuentra apoyo en los poderes judiciales españoles para abrir una investigación internacional por la muerte de su padre, Oswaldo Payá, que era, además de cubano, español. Y no lo encuentra ni siquiera con el Partido Popular en el poder. Ni pensar qué hubiera sido con el PSOE, aunque el trato que le dieron los socialistas ya lo dice todo.
La Ley de la Memoria Histórica instaurada por el gobierno de Zapatero fue justa con los antepasados. Muchas raíces familiares estaban necesitándola, pero en ningún momento los gobiernos españoles se han planteado dignificar la memoria de los suyos que salieron expoliados por la llamada “revolución”. Como nadie escarmienta por cabeza ajena, algunos empresarios españoles, en estos últimos años, pensaron igual que el lema de los productos lácteos Danone: ¿Repetimos?
Repitieron y salieron escaldados, sin un duro y sin nadie que represente o asuma la deuda del Estado castrista. Solo queda la nostalgia en estos casos, pero advertidos estaban. Los Castro no pagan, son pésimos deudores. Además de no pagar, invitan a otros países a que no paguen.
Esa es una realidad, pero Cuba tiene algo que engancha. Ahora a los americanos les tocaría demostrar que no son incautos.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Carta desde España

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Piamonte, Italia: hidroxicloroquina por la libre y gratis en la farmacia

24 avril 2020

El bálsamo de Fierabrás de Labiofam hundirá a Pinar del Rio

10 février 2017

El papa Francisco y el debate sobre los pobres

22 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?