Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Habemus confitura

Redacción by Redacción
31 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este año la fábrica de conservas La Conchita no tendrá que recibir mango de otras provincias para cumplir sus compromisos productivos

PINAR DEL RÍO.—Todavía quedan varias semanas de campaña, pero ya se puede afirmar con certeza que, a diferencia del 2014, este año la fábrica de conservas La Conchita no tendrá que recibir mango de otras provincias para cumplir sus compromisos productivos.
Las más de 2 800 toneladas de fruta asimiladas hasta el momento así lo indican. Se trata de una cifra que supera ampliamente las 2 200 contratadas en un inicio y que debe continuar creciendo.
Fara María Pérez, directora de la industria, estima que para el mes de agosto, cuando concluya la cosecha, La Conchita habrá recibido unas 3 200 toneladas.
Para una fábrica que el año pasado solo consiguió moler 500, se trata de una buena noticia. “En primer lugar porque no habrá que traer pulpa de otros territorios. En el 2014, tuvimos que hacerlo desde muy lejos. Hasta de Granma y Santiago de Cuba.
“Además, porque esta cantidad de mango permitirá aumentar las entregas para los mercados y la gastronomía”, señala Fara.
Con el encargo estatal de producir compotas para los niños, la industria pinareña elabora además jugos, néctares y mermeladas para el turismo y las tiendas recaudadoras de divisa, a fin de evitar importaciones, y también para las unidades de comercio.
De ahí el empeño por asimilar toda la materia prima que llega del campo.
Noel Jesús Benítez, jefe de la planta productiva, explica que de 60 toneladas como promedio que se habían previsto en el inicio, en todo el mes de julio se han estado recibiendo entre 100 y 120, una cifra que sobrepasa las posibilidades de la fábrica.
“Ante esa situación, hemos establecido un doble turno de trabajo de diez horas cada uno, como alternativa para incrementar los niveles de procesamiento, y reservar solo unas pocas horas para el mantenimiento”.
Para la directora de La Conchita, este es el re­sultado del comportamiento del clima y también de la estrategia que se lleva a cabo desde ha­ce varios años, para el incremento de los  frutales.
“Tradicionalmente, los territorios más productivos fueron los del norte de la provincia, pero en los últimos tiempos se han incorporado otros como Consolación del Sur y Los Pa­lacios, gracias al fomento de nuevas plantaciones”, afirma Fara.
El campesino palaceño Pedro Nicolás Ca­sañas, por ejemplo, comenzó en el 2010 a cubrir su finca con variedades de rápido crecimiento, y ya posee más de 6 000 matas que en esta cosecha le han reportado 70 toneladas.
“Decidí hacerlo pensando en mi jubilación, para seguir sacando provecho de la tierra cuando ya no pueda trabajar más, y ya usted ve los resultados”, dice.
También la estrategia adoptada por el sistema de la agricultura para el acopio de importantes cantidades de mango que siempre se perdían en los campos, por la falta de una estructura que se encargara de recogerlos, ha dado buenos frutos.
Solo en la Cooperativa de Créditos y Ser­vicios (CCS) 17 de Mayo, de Consolación del Sur, ello se ha traducido este año en cerca de 60 toneladas para la industria.
Noel Pérez, su presidente, explica que con 310 hectáreas dedicadas a la actividad tabacalera, la cooperativa nunca había considerado que recoger las frutas que se dan en los patios y en las arboledas ubicadas en los límites de las vegas, podía ser otra fuente de ingresos.
“Este año decidimos hacerlo, para apoyar a la industria. Empezamos con nuestros asociados y luego sumamos a la comunidad. Los jefes de área se encargaron de dar a conocer que compraríamos todo el mango que nos trajeran, y el resultado ha sido tremendo”, asegura Noel.
“Cerca de 200 personas de toda esta zona se han sumado a la iniciativa y han acopiado”.
Para el presidente de la cooperativa, la experiencia ha sido provechosa en todos los sentidos, pues le ha reportado ingresos a muchos vecinos de la comunidad, a los campesinos y hasta a la CCS, que ya ha sumado unos 14 000 pesos por concepto de margen comercial.
“Y lo más importante, que es una producción que estaba ahí, en la que no se invirtió nada y que hasta ahora siempre se echaba a perder”.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Tags: agriculturaconservasmangos
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

No quiero ser cubano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Responde Herrero a las preguntas de jóvenes españoles de Cuba

9 août 2018

Los españoles en el exterior votan a la izquierda

21 décembre 2018

Asturias seguirá socorriendo a sus emigrantes en situación de extrema necesidad

14 décembre 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?