Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Hecho en Cuba: “lo de afuera es mejor”

Redacción by Redacción
27 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

 

Por Dazra Novak
Fotos Beatriz Verde Limón
 
¿Tukola o Coca cola? ¿CSI o Tras la huella? ¿Bolso, pullover, cinto con la bandera de Inglaterra o la de Cuba? ¿Programación cubana o paquete semanal? ¿Zapato de marca en la boutique (estatal/privada) o hecho a mano en la feria de artesanos? ¿Cine norteamericano o latinoamericano? ¿Nestlé o Coppelia? ¿Novio/a de aquí o novio/a de allá? ¿Qué va pasando, muy sutilmente y por el justo medio, mientras se elige?
En el medio va ganando aun más fuerza -responde mi letra- el “lo de afuera es mejor” que, en ocasiones tan arbitraria como soberanamente, rige nuestras elecciones.
Hace un tiempo una amiga escritora y yo discutíamos sobre el paquete semanal. Ella que “el gusto no se deforma nunca, sino que está en constante formación”, yo que “sí, tienes razón; pero en nuestro caso mientras esté regido por lo de afuera es mejor como único ¿juicio? de valor, más allá de lo nacional, ¿qué pasa con las libertades del individuo expresadas en ese porqué de sus elecciones?”: porque me sirve, me dura, me gusta, me da la gana de probarlo/comprarlo/consumirlo. Soy yo quien decide qué usar y qué no”.
“El problema va más allá de poder hacer o no esa elección -le dije-. La cosa está en el limitado diapasón de opciones que tan lamentablemente contribuye a la cada-vez-mayor-estrechez-de-nuestras-miras”.
Tan enraizado está este condicionamiento en nuestra Cuba contemporánea que, de manera automática y apenas sin intercambiar con él, al visitante extranjero se le profesa un gran respeto y se le atribuye una vasta cultura solo porque viene “de afuera”, “tiene” y de seguro que vive mejor. A la canción se le sube el volumen, se usa como tono de llamada en el móvil y se tararea largamente lo que uno cree entender de ese estribillo porque, vamos, no me negarán que suena así de bonito gracias al inglé.
¿Por qué hay que esperar -pregunto yo-, a estar afuera para usar un pullover con la bandera cubana, para degustar la raspadura, la malanga y evocar lo cubano yendo a un concierto de la orquesta Aragón? ¿Será que somos eternos hijos del maltrato o el sueño (norte)americano nos pasa la cuenta a su manera? ¿Por qué hay que esperar a que el producto importado “se pierda” para darle una oportunidad al nacional -y de paso ahorrar un poco?
La calidad…, argumentarán muchos con una sonrisita de medio lado, como quien ha probado y sabe de qué estamos hablando (está claro que la calidad de nuestros productos merece letra aparte). Y también el siempre atractivo escándalo de las marcas que, digo yo,  nos hipno(idio)tizan llevándonos como zombies hacia la zapatilla, el diseño, el logo que también busca decirle al otro lo que una de las más afamadas yerbas del ebbó cubano: yo puedo más que tú.
Pero a estas alturas lo más importante no es, pienso yo, la probada calidad de la mayoría de esos productos made in…, sino ese “lo de afuera es mejor” hecho en Cuba que, mediador de las decisiones de una gran mayoría, les lleva a asegurar -incluso sin haberlo vivido- que “allá afuera” está el paraíso donde por arte de magia todos tus problemas se resuelven de una vez y por todas.
¿Hasta dónde es esto ingenuidad y hasta dónde juicio atrofiado por falta de uso? ¿Hasta ese punto nos maleducó tanto paternalismo? ¿Cómo será el futuro de esos jóvenes que han crecido bajo esta máxima? ¿Por qué mejor no elegir de verdad, con ojos propios, selectivos, críticos, aventureros y, sobre todo, bien abiertos?
¿Tukola o Coca cola? (Ninguna) ¿CSI o Tras la huella? (CSI) ¿Bolso, pullover, cinto con la bandera de Inglaterra o la de Cuba? (La de Cuba) ¿Programación cubana o paquete semanal? (Lo que me sirva de cada uno) ¿Zapato de marca en la boutique o hecho a mano en la feria de artesanos? (La de artesanos es más barata, pero si puedo…) ¿Cine norteamericano o latinoamericano? (Depende, si tengo ganas de no pensar, o sí) ¿Nestlé o Coppelia? (Coppelia) ¿Novio/a de aquí o novio/a de allá? (De aquí: mejor hablar en cubano… mejor).
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Cuba y los primeros pasos de las reformas estructurales

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los 3 días del ajedrez en Cuba organizados por los españoles de Cuba

19 novembre 2017

Podemos y el PSOE se unen para acabar con el voto rogado

9 février 2021

Aprueba El Consejo de Ministros el Reglamento del Nuevo Procedimiento de Nacionalidad Española por Residencia

6 novembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?