Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Libertad o prosperidad: el falso dilema

Redacción by Redacción
20 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos dicen que hay que sacrificar la libertad para alcanzar la prosperidad

Carlos Alberto Montaner
Nos dicen que hay que sacrificar la libertad para alcanzar la prosperidad. Mentira. Ése es un falso dilema generalmente planteado por los autoritarios. La prosperidad es muy conveniente para nuestro bienestar material, pero la libertad es absolutamente necesaria para nuestro bienestar emocional. No hay que elegir.
La libertad tiene que ver con el dolor de vivir enmascarado. Bruce Jenner –por ejemplo—fue un gran deportista y se convirtió en señora. Ahora es feliz. Al menos, más feliz que antes. Se despojó de la máscara. En Irán la hubieran ahorcado del extremo de una grúa para que el crimen sirviera de escarmiento, sin tener en cuenta que su único delito era buscar la coherencia interna.
Otro caso: el funcionario equis, para que no le hicieran daño, aplaudía consignas y personajes en los que no creía. Le parecían ridículos, pero tenía que sobrevivir. Hasta que el día en que controló su vejiga, venció sus miedos, se atrevió a decir que no, y se transformó en un disidente. Fue muy duro, porque la dictadura era severa, pero por primera vez en su vida se sintió en paz consigo mismo.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Hay mil ejemplos posibles. La libertad es eso: poder tomar decisiones congruentes con nuestras creencias y valores. Elegir las ideas que nos parecen correctas, seleccionar sin imposiciones externas nuestros amigos, libros, afectos, proyectos de vida, carreras, preferencias sexuales, creer en ciertos dioses o en ningún dios. También, claro, poder escoger a nuestros gobernantes y oponernos vehementemente a los que nos resultan nefastos.
No es una cuestión baladí. Simular y mentir duele. Contrario a lo que sostiene mucha gente, haber evolucionado hacia la racionalidad nos ha convertido en criaturas fisiológicamente sujetas a vivir conformes a nuestra verdad interior. ¿Ha advertido el lector todo lo que nos sucede cuando mentimos? Sudamos, nos cambia el tono de voz, se acelera el corazón, se enrojece nuestro rostro, el organismo, en suma, se revela.
El autoritarismo familiar, social, religioso o político, que nos obliga a comportarnos de maneras ajenas a lo que nos dicta nuestro verdadero yo y nuestras particulares necesidades emocionales, genera en los seres humanos un doloroso malestar que suele traducirse en comportamientos neuróticos. La disonancia entre lo que se cree, se dice y se hace, acaba por somatizarse como una terrible forma de angustia. La libertad, en cambio, nos dota de una saludable paz interior.
¿Y la prosperidad? La prosperidad también requiere de la libertad individual. Es, fundamentalmente, el producto de las personas emprendedoras, a veces dotadas del genio innovador, a veces no, pero siempre perseverantes y dispuestas a posponer el disfrute de sus esfuerzos para ahorrar, continuar invirtiendo y crecer ininterrumpidamente. El camino más rápido para empobrecer a una sociedad es cerrarle la puerta a los emprendedores, obstaculizar sus esfuerzos, perseguirlos o acusarlos de egoístas e insolidarios.
En los Estados en los que la iniciativa económica está en las manos de un grupo de burócratas y comisarios, o a veces, como sucede en Cuba, en las de un narcisista tontiloco y palabrero, siempre a la búsqueda de un atajo definitivo a la gloria, lo que se produce es el aplastamiento de la sociedad.
¿Y China? ¿No es China un caso elocuente de una dictadura sin libertades que va solucionando el inmenso problema de la pobreza? Ésa es una conclusión absurda. Es verdad que al permitir el esfuerzo individual y la existencia de propiedad privada los chinos han dado un salto prodigioso, pero mejor les hubiera ido en un clima de libertad total, como el alcanzado por Taiwán o Corea del Sur.
Los 20 países más prósperos del mundo son, además, los más libres, con algunas excepciones, como Singapur, donde pudieron haber sido libres y prósperos simultáneamente, pero, desgraciadamente, Lee Kuan Yew padecía de un lamentable carácter autoritario que lo transmitió a su gestión gubernamental.
No hay duda de que es más difícil gobernar en libertad, buscando consensos, cediendo y negociando dentro de las instituciones y la ley, y probablemente es cierto que el ritmo del desarrollo es más lento, pero el resultado final es infinitamente superior y más duradero. Estados Unidos nunca ha crecido espectacularmente. Pero lleva 239 años de crecimiento casi constante, con escasos periodos de contramarcha.
Benjamin Franklin advirtió que « quien sacrifica la libertad para alcanzar la seguridad, acaba por no tener ni una ni otra ». A quien la sacrifica pensando en la prosperidad le sucederá lo mismo.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Mariela Castro: "Vienen oportunidades"

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Consulado itinerante, subversión en marcha

8 juin 2018

La Junta de Castilla y León lanza el programa « Reto Zamora » para atraer familias cubanas a España

9 novembre 2022

Honor y gloria a los vapores

11 juillet 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?