Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Nutrida representación cubana viajará a apertura de embajada en Washington

Redacción by Redacción
17 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta es la primera ocasión desde el triunfo de la Revolución en 1959 que un Canciller de Cuba visita oficialmente a Estados Unidos, y según se conoció será recibido por el Secretario de Estado, John Kerry, en la sede del Departamento de Estado.

Una diversa representación de la sociedad cubana viajará a Washington para participar en el acto de apertura de la embajada en la capital de Estados Unidos el próximo lunes 20 de julio.
Gustavo Machín, subdirector general de Estados Unidos de la Cancillería, informó en conversación con la prensa que la delegación estará encabezada por Bruno Rodríguez Parrilla,  ministro de Relaciones Exteriores, quien pronunciará un discurso en el acto de apertura.
Una treintena de personas integran la delegación, que incluye a intelectuales, ex diplomáticos, artistas, diputados, científicos, educadores, deportistas, campesinos y religiosos, entre los que destacan Ramón Pez Ferro, asaltante al Cuartel Moncada; Eusebio Leal, Historiador de La Habana; Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el pintor Alexis Leiva Machado, Kcho; el cantautor Silvio Rodríguez; el científico Jorge Berlanga, creador del Heberprot P, y Joel Ortega Dopico, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba.
Machín confirmó que el 20 de julio se restablecen oficialmente las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y comienzan a funcionar las respectivas misiones como embajadas y los jefes actuales de las secciones de intereses se convierten en Encargados de Negocios.
Coincidiendo con esta fecha quedará abierta la legación cubana en Washington en una ceremonia solemne, pero breve, en la mañana del lunes, cuando se izará la enseña patria, se cantará el Himno Nacional y hablará el canciller Rodríguez.
Tras 54 años de ruptura de las relaciones diplomáticas, la reapertura de la sede será un acontecimiento significativo, resultado de un acuerdo entre las dos naciones, apuntó el funcionario.
Este hecho marcará la culminación de la primera fase del proceso que comenzó el 17 de diciembre de 2014 y como señalara el General de Ejército Raúl Castro en la clausura del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura del Parlamento, abrirá una nueva etapa hacia la normalización de las relaciones bilaterales.
A partir de ese momento debemos comenzar a discutir temas en la búsqueda de soluciones a los problemas que se han acumulado por décadas y afectan las relaciones entre los dos países y pueblos, y que requerirá de la voluntad de ambas partes, subrayó el diplomático.
Ante una pregunta de la prensa sobre cómo continúa el diálogo aseguró que se pondrán sobre la mesa los temas de interés, pero aún no hay detalles de si será a través de comisiones de trabajo, si todos los temas al mismo tiempo o uno a uno, cuestiones que tendrán que decidir las partes.
El funcionario reiteró la voluntad de Cuba de continuar avanzando en las conversaciones con el gobierno estadounidense en beneficio de ambos pueblos, que apoyan mayoritariamente el proceso iniciado el 17D.
Como ha reiterado el gobierno antillano, especialmente el presidente Raúl Castro, no podrá haber relaciones normales  si no se levanta el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, se devuelve el territorio ilegalmente ocupado de la Base Naval de Guantánamo, cesan las transmisiones radiales y televisivas hacia el territorio nacional, se eliminan los programas subversivos y se acuerda una compensación al pueblo cubano por las pérdidas humanas y daños irreparables en estas cinco décadas de hostigamiento.
Según conoció la AIN, unas 500 personas que han trabajado durante años para mejorar las relaciones entre los dos países han sido invitadas al acto de apertura de la embajada, entre los que están miembros del Congreso de EE.UU., de organizaciones no gubernamentales, grupos de solidaridad, investigadores, empresarios, entre otros.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Tags: Cuba-EE.UU relaciones
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Kerry se despepita por ir a La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La superioridad de los españoles según Voltaire

4 janvier 2020

Josefa Dorta: "El español de Canarias ha sido un puente con Hispanoamérica"

27 juillet 2019

¿Por qué quieren los cubanos la ciudadanía española?

31 mars 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?