Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba-Estados Unidos, incógnitas legales

Redacción by Redacción
11 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Claver-Carone, que es el Director ejecutivo de Cuba Democracy Advocates y editor del sitio digital Capitol Hill Cubans, publica un artículo en el portal Café fuerte donde se interroga sobre algunos aspectos del acuerdo que no han sido dados a conocer ante la opinión pública.

Desafío legal
Por lo tanto, las siguientes cuestiones jurídicas deben ser comprobadas:
– De acuerdo con la Sección 201 de la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana, es política de Estados Unidos  que el reconocimiento diplomático debe ser considerado “cuando el Presidente determina que existe un gobierno elegido democráticamente en Cuba”.
¿Es el acuerdo del 1er de julio consistente con la legislación estadounidense, como está codificada?
– La Sección 207 de la Ley de Libertad  y Solidaridad Democrática Cubana establece además que “la resolución satisfactoria de las reclamaciones de propiedad por un Gobierno cubano reconocido por Estados Unidos sigue siendo una condición esencial para la plena reanudación de las relaciones económicas y diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba”.
¿Está el acuerdo del 1 de julio en consonancia con la intención del Congreso?
– De acuerdo con el artículo 26 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, “el Estado receptor garantizará a todos los miembros de la misión la libertad de circulación y de tránsito en su territorio”.
¿Tendrán todos los miembros de una eventual Embajada de Estados Unidos  la libertad de circulación y   de viajar dentro de Cuba?
– De acuerdo con el artículo 27.3 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, “la valija diplomática no podrá ser abierta ni retenida”.
¿Se comprometió el régimen de Castro a respetar la inviolabilidad de las valijas diplomáticas de una potencial Embajada de Estados Unidos en La Habana?
Pendiente de verificación
Por otra parte, ha acordado el régimen cubano permitir envíos de recursos para garantizar la integridad  física y la seguridad de una Embajada potencial?
Si Jacobson (irresponsablemente) estuvo de acuerdo con cualquiera de las limitaciones (ilegales) anteriores,  ¿impondrá será la Oficina de Misiones Extranjeras del Departamento de Estado restricciones recíprocas sobre los privilegios de una eventual  embajada cubana y sus miembros en Estados Unidos?

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las siguientes cuestiones políticas también deben ser verificadas:

¿Tendrán los cubanos que visiten una eventual Embajada de Estados Unidos que pasar previamente a través de un cordón de seguridad de funcionarios del régimen de Castro?
¿Estarán los cubanos sujetos a algún procedimiento de cacheo y detección por funcionarios del régimen de Castro antes de entrar en una eventual Embajada de Estados Unidos?
¿Será capaz una eventual Embajada de Estados Unidos de contratar a ciudadanos cubanos directamente? ¿O todos los ciudadanos cubanos que trabajen en la Embajada tendrán que estar contratados a través SERVIMPORT,  empresa perteneciente y operada  por el Consejo de Estado del régimen de Castro?
¿Acepta actualmente Estados Unidos demandas y restricciones similares de cualquier otro país en el hemisferio occidental?

Si no es así, ¿cuánto tiempo transcurrirá antes de que Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y otros aliados del régimen cubano comiencen requieran restricciones similares?

¿Serán bienvenidos los activistas prodemocráticos cubanos a una eventual Embajada de Estados Unidos para continuar recibiendo  acceso gratuito a Internet? ¿Seguirá una eventual Embajada de Estados Unidos acogiendo talleres de sociedad civil, como, por ejemplo, los dedicados al periodismo independiente? ¿O los activistas prodemocráticos y demás integrantes de la sociedad civil serán arrojados a un lado del camino, como en todos los demás aspectos del acuerdo entre Obama y Castro?
Es el momento para los detalles.
*Director ejecutivo de Cuba Democracy Advocates y editor del sitio digital Capitol Hill Cubans.

Tags: Cuba Estados Unidos
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Suspendidas las reválidas para médicos cubanos en EEUU

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Museo del Prado celebra Día Internacional de los Museos

17 mai 2021

La apuesta de los pejes gordos, o de la naturaleza eterna del alacrán

8 mai 2020

El abrazo entre Nadal y Federer que engrandece una rivalidad histórica

16 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?