Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Critica ásperamente "Espacio Laical" en su último número la moral socialista

Redacción by Redacción
26 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La isla de Cuba debe cumplir su destino, rescatar su dignidad de Isla, que sea premio y deje de ser nostalgia, el rastro de un país mejor, donde no se imponga vivir en un “mundo feliz”.

 
Teresa Díaz Canals (1), acaba de publicar un artículo titulado La Isla promesa  (Una visión de la moral social en el presente cubano). La retórica boba del castrismo penetra todos los estratos de la sociedad cubana, incluso impera entre sus intelectuales más destacados; sin embargo, una vez despojado de sus referencias literarias, el documento merece ser reseñado, pues por primera vez dentro de Cuba alguien defiende en un medio “oficial” su derecho a vivir en la isla de acuerdo con sus ideales y su propia conciencia.
Advierte con toda modestia doña Teresa al comienzo de su texto que: « Hablar de moral en el mismo momento en que ocurren los acontecimientos es un atrevimiento. No obstante, en el terreno de las ciencias sociales la imprudencia es un método y sobre la base de esa afirmación se aventuraría a esbozar algunas ideas » útiles.
Aclarado este punto, comienza su análisis recordando que en Cuba, a partir de los años sesenta del pasado siglo, cobró fuerza un discurso que reclamaba el sacrificio personal para promover y conformar un proyecto diferente al capitalista en aras de un futuro luminoso pero que « como podemos comprobar en estos momentos, nunca llegó ».
Advierte con agudeza que a pesar de los cambios que transforman la ciudad, se sigue apelando al viejo esquema de « trabajar y resistir » pero en plan masoquista pues todo el mundo sabe que el futuro está en otra parte.
Enumera una lista esperanzadora de cambios que animan al cubano de a pie, entre los que se destaca el próximo levantamiento del embargo. Sin embargo, aclara que el mejoramiento de las relaciones con los Estados Unidos no debe ocultar las dificultades de la vida cotidiana que afectan al pueblo, ya que éstas nada tienen que ver con la situación internacional. En efecto, Díaz Canals se preocupa por la impresionante lista de disfuncionamientos sociales que no por conocidos causan menos pavor al lector: robo de bultos postales, estafa al consumidor, sin olvidar el aspecto desolador de La Habana y sus cotidianos derrumbes.
A pesar de que algunos de estos problemas son solventados por la prensa, estima la articulista que nadie se ha atrevido a señalar sus causas verdaderas, a saber la ineficacia del sistema y la pérdida de los valores morales cimientos de toda sociedad y todo ello porque

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

« La mencionada prédica del renunciamiento provocó un distanciamiento entre la historia y la vida personal, lo que convirtió la vida cotidiana de muchos ciudadanos(as) en una pesadilla ».

Entonces al fin se hace la pregunta que estábamos esperando: ¿Qué pasa con la moral en Cuba? Su respuesta es lúcida y lapidaria aunque se pierde entre tanta palabra inútil: los valores no se pueden imponer desde arriba, concluye.
Corroboramos lo que ya sabíamos: los intentos del castrismo por regular esos (y muchos otros) aspectos de la vida social a través de comisiones reguladoras, « cátedras de valores », propaganda televisiva y otros esperpentos del mismo género fracasaron estrepitosamente. Así lo constata no sólo Díaz Canals, sino hasta el propio órgano oficial del Partido Comunista (2).
Termina su exposición afirmando justamente que la ética del renunciamiento es una decisión política cuya aceptación ha de ser consultada a la población. Recuerda Teresa, que tras el rechazo en nombre de la « dignidad de la nación » de la ayuda propuesta por los Estados Unidos miles de personas se quedaron (y todavía están) sin techo.

« El poder tiene el deber de escuchar a sus ciudadanos por canales institucionalizados y no institucionalizados. Hay que saber qué piensan los afectados, no pensar por ellos, porque los seres humanos no solo aspiran a vivir, sino a vivir bien ».

Seguiremos con atención las reacciones que sin dudas despertará este texto dentro de Cuba y fuera de ella.
 
1. La doctora en Ciencias Filosóficas Teresa Díaz Canals (foto), profesora titular de la bicentenaria Universidad de La Habana, es la autora del libro El momento del agua. Papeles de civismo, prologado por Salvador Giner, y editado por Publicaciones Acuario del capitalino Centro Félix Varela (CFV)… En opinión de dichos intelectuales, El momento del agua… forma parte de una trilogía integrada por Ver claro y oscuro (2004) y Enigmas del civismo cubano (2006).
2. Febles Hernández, Miguel “Y la responsabilidad ciudadana ¿qué?” Granma, La Habana, 5 de diciembre de 2014, p. 3

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

¿Por qué debes vacunar a tus hijos?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Eduardo Cardet en Libertad condicional

5 mai 2019

Embajador de Cuba en España visita Torrevieja

29 avril 2018

José Raúl Capablanca era español, no cubano

10 mars 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?