Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Abrazando verdades

Redacción by Redacción
13 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Abrazando verdades

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

OSCAR PEÑA

En nuestros países latinoamericanos ni el comunismo ni el capitalismo han triunfado. Ninguno de esos dos estilos ha demostrado ser la mejor medicina para nuestros países. Entre los cubanos que vienen directamente de Cuba a Estados Unidos se comete la superficialidad y simpleza de al llegar hacer comparaciones y afirmar: el capitalismo es algo superior. La verdad no es esa, la verdad radica en que Estados Unidos no aplica el capitalismo severo, tajante y salvaje.
¿Por qué afirmamos lo anterior? Si fuera el sistema capitalista, ¿por qué entonces los países de América Latina tienen una situación tan penosa, que se agravo más cuando años atrás algunos insensibles economistas convencieron a los gobiernos e instituciones latinoamericanas a implantar la medicina de un capitalismo más puro, el llamado neoliberalismo, que aboga por el mínimo control y atención del Estado y que cada cual se las arregle como pueda? ¿Qué provocaron esos aparentes sesudos? Los desórdenes sociales que han caracterizado en los últimos tiempos a Latinoamérica y el surgimiento de alumnos de Fidel Castro que bajo el ropaje de justicieros luchadores quieren implantar reinados en nuestros países.
Abracemos la verdad: si Estados Unidos no designara gran parte de su presupuesto para atender a los más desposeídos y con limitaciones, también en su país existirían guerrillas y graves desórdenes sociales. Por ello Estados Unidos no es (estén en el poder el Partido Republicano o el Demócrata) un país de puro capitalismo salvaje, sino un capitalismo social, humano, suave y estimulante para todos. Una democracia socialista. Tema para otro artículo sería hablar de los que confunden socialismo con comunismo cuando nada tiene que ver una cosa con la otra. Incluso la propia Cuba antes de 1959 era un país donde existían gratuitamente todos los hospitales que están en La Habana hoy y otros muchos logros sociales. Solo hay que sentarse con antiguos líderes sindicales (antes de la era de Fidel Castro) y escuchar las ventajas y las leyes que defendían a la clase trabajadora en Cuba. Todos los presidentes antes del castrismo eran socialdemócratas y el país estaba en un decoroso lugar en el hemisferio. Sin temor a equivocarnos podemos decir que éramos en América Latina un pequeño Estados Unidos. Fueron las ambiciones de poder de algunos cubanos en 1952 y 1959 –utilizando la ingenuidad, desinterés e irresponsabilidad de la población– lo que desvió el camino de la nación cubana.
Cuba entre la década del 40 y el 50 del siglo pasado había dado un salto de desarrollo y calidad en todos los renglones. Se puede catalogar de crimen el hecho de cambiar a uno de los países que fue proa de América Latina. ¿A qué desenlace deberíamos llegar hoy los hijos de Cuba que estamos desvelados con su destino y porvenir? ¿Queremos que sea uno de esos países “capitalistas y democráticos” de nuestra América que dan miedo por las grandes desigualdades, las drogas, las pandillas, los crímenes y la falta de atención a la niñez y a los ancianos? Abrazando verdades tenemos que confesar que no.
Definitivamente después de nuestra caída como pueblo, duras experiencias y vivencias, no debemos copiar más ningún sistema e ir haciendo uno genuinamente cubano. Debemos combinar lo que quede de positivo en Cuba, como el derecho a la salud y educación, la carencia de drogas, de segregación racial y del culto a las armas de fuego, que sumado a una democracia con libertad económica, política y social, nos permita alcanzar una sociedad más justa y libre, donde se recompense el esfuerzo individual, la innovación y la creatividad humana respetando y estimulando la propiedad privada, pero a la vez no teniendo nunca niños viviendo en las alcantarillas o pidiendo limosna por las calles.
Abracemos también razonables realidades y concluyamos que lo adecuado a estas alturas no es seguir buscando derrocar al régimen o que el régimen siga reprimiendo y enfrentando salvajemente otros pensamientos, sino –entre todos– acelerar su evolución. Y acabar de entender que uno de los signos más visibles de la robustez de un país es indudablemente la existencia de una prensa nacional libre e independiente que ofrezca diferentes puntos de vista para que se opte por la mejor solución y atención a cada caso.
El propio pueblo de Estados Unidos en la década de los 60 tenía graves asignaturas sin aprobar en el campo de los derechos civiles de los afroamericanos y el sistema norteamericano no se empecinó en desaparecer, encarcelar o sacar del país a las personas de la raza negra, ni estos lucharon por derrumbar el sistema, sino por curarlo logrando nuevas leyes de derechos y libertades para que sea aceptable para todos. ¿Por qué los cubanos no vamos a concertar la voluntad de hacerlo? ¿Qué pudiera evitarlo?

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/02/10/1403162/oscar-pena-abrazando-verdades.html#storylink=cpy
Tags: oscar pena
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Españoles de Cuba: Carlos Acosta Baquero

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Detalles del acuerdo entre Obama y los hermanos Castro

5 juillet 2015

El avispero Ibericano

22 juin 2020

La Hispanidad, una institución que se merece

27 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?