Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Pasaporte cubano para viajar a Cuba: Impedimento innecesario

Redacción by Redacción
11 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

La opinión pública norteamericana ha recibido con beneplácito la noticia del restablecimiento de relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. En la isla los cubanos expresan alegría ante lo que parece ser el comienzo de una nueva era de distensión entre las dos naciones.
El gobierno norteamericano se apresta a modificar o abolir muchas de las regulaciones que se crearon en el pasado y que fueron parte de la política de hostigamiento diseñada para la isla. Estas reglas aún son un impedimento para la normalización de los lazos entre ambos países. El gobierno de Cuba debería, a su vez, apresurarse en derogar regulaciones arcaicas que en la actualidad no parecen tener sentido práctico o político.
Una de las quejas más frecuente entre los miembros de la comunidad cubana que viven en los Estados Unidos (con respecto a algunas de estas regulaciones) es la existencia de un requisito que estipula que los nativos de la isla que residen en el extranjero, deben de obtener un pasaporte cubano para entrar al país. Para Cuba, el requisito de este pasaporte, en términos económicos, es contraproducente.
Si bien el país obtiene algunos ingresos derivados de los trámites burocráticos de quienes se ven obligados a confeccionar ese documento, muchos cubanos naturalizados norteamericanos terminan posponiendo un posible viaje a la isla (o deciden no hacerlo) debido a que no desean afrontar el engorroso y caro trámite. Muchas veces estas personas tienen pasaporte norteamericano y consideran innecesario y excesivo tener que hacerse de otro documento de viaje.
La obligatoriedad de esta gestión, en términos económicos, reporta más desventajas que beneficios para Cuba pues limita severamente las visitas de los ciudadanos de origen cubano a su país de origen (y por consiguiente la entrada de divisas por concepto de viajes). En Miami y en otras ciudades norteamericanas son frecuentes los testimonios de personas que expresan que, de no ser por el requerimiento del pasaporte cubano, visitarían la isla con mucha más frecuencia (si pudieran utilizar para ello el pasaporte norteamericano).
La abolición de este requisito por parte de Cuba, sería también un gesto fraterno y compasivo de los representantes oficiales de la nación, hacia los cubanos que viven fuera de su patria. Muchos de estos emigrados son ancianos retirados que están en el ocaso de sus vidas y subsisten con recursos limitados. Se ven impedidos de visitar su patria de origen, en parte, debido a lo dificultoso del trámite que implica la confección del pasaporte y el precio oneroso que es necesario pagar por este servicio.
Pero abolir este requerimiento no solo sería un gesto humanitario y redundaría positivamente en la relación de la nación con sus emigrados: eliminar esta exigencia pudiera incluso tener repercusiones políticas en los Estados Unidos. Según reportan encuestas y medios noticiosos, la mayoría de los cubanos que han emigrado a Estados Unidos en las últimas tres décadas, están a favor de la normalización de las relaciones entre los dos países. Estas personas no tienen reparos en regresar de visita a Cuba una vez que obtienen la residencia legal en Estados Unidos. Estos emigrantes, por lo general manifiestan puntos de vista políticos progresistas, contrapuestos a los de aquellos emigrados cubanos de línea dura que salieron de Cuba en la década de los 60.
Hoy en día decenas de miles de estos cubanos de arribo reciente, postergan, por una u otra razón, el trámite de hacerse ciudadanos norteamericanos. Sin embargo, la posibilidad de viajar a Cuba de forma expedita (y con pasaporte norteamericano) pudiera ser un incentivo más para que, miles de estos residentes legales, se apresuraran a hacerse ciudadanos norteamericanos. Así, estos nuevos ciudadanos, a la hora de votar en las elecciones locales y federales, lo harían pensando en sus intereses y en el de sus familias; es decir, votarían y elegirían a representantes que, entre otras cosas, tuvieran como agenda política el mejoramiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

En conclusión, si el gobierno cubano permitiera que los cubanoamericanos viajaran a Cuba con pasaporte norteamericano estaría promoviendo una estrategia humana, inteligente y efectiva hacia sus emigrados. Además, empoderaría con más fuerza política a un sector de la emigración moderado y mayoritario. Estos factores a su vez repercutirían de forma exponencial en el clima de mejoramiento de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba, y entre los emigrados cubanos y su nación.

Tomado de havanatimes

Tags: Cuba-EE.UU relacionesemigración
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Cuesta Morúa dedica a las Damas de Blanco su premio por la defensa de la libertad

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Vox propone nombrar a Bernardo de Gálvez como Hijo Predilecto de Andalucía

3 septembre 2019

Sánchez, el rompehielos gallego

24 novembre 2018

Convocan la beca Sonorama en Cuba

6 février 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?