Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

¿Cooperativas no agropecuarias? ¡No me me hables de eso, muchacho!

Redacción by Redacción
2 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Castro llama a ralentizar el experimento de las cooperativas no agropecuarias.

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  • ‘No tenemos por qué acelerar el paso, tenemos que cogerle el ritmo a los acontecimientos’, dice.
  • Pide ‘combatividad’ ante las construcciones ilegales, que su gobierno continuará derribando.

 
Raúl Castro llamó a ralentizar el experimento de las cooperativas no agropecuarias, puesto en marcha hace más de año y medio, con el argumento de determinar errores y corregirlos.
« Son seres humanos los que elaboran las propuestas, los que las aprobamos, los que dirigimos el país », justificó el general en un Consejo de Ministros realizado el viernes. « No siempre se tiene la experiencia en estas tareas, por eso lo que hagamos debe estar sometido constantemente a la crítica constructiva », añadió, según el diario oficial Granma, que informó sobre la reunión este lunes.
« Las cooperativas (no agropecuarias) tienen un carácter experimental », señaló Castro. « Aunque se avanza en su aplicación, no tenemos por qué acelerar el paso, tenemos que cogerle el ritmo a los acontecimientos ».
El general dijo que « todos los cuadros y funcionarios » del país « tienen que hacer un análisis crítico del cumplimiento de las tareas, dar su opinión en el lugar adecuado, el momento oportuno y con las formas correctas, acerca de la aplicación de las decisiones, para rectificar errores antes de generalizar los experimentos ».
« Estamos en el deber de calcular las consecuencias de cada paso que damos y de prever », expresó.
Granma no precisó a qué « errores » se refería Castro. El diario del Partido Comunista suele informar sobre la celebración de los Consejos de Ministros, pero omite con frecuencia detalles relevantes.
Desde la puesta en marcha de sus ajustes económicos, el régimen ha advertido que no permitirá el enriquecimiento.
El jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del PCC, Marino Murillo Jorge, dijo que hasta el momento el Gobierno ha autorizado la creación de 498 cooperativas no agropecuarias, de las cuales 151 han dejado de funcionar.
Según Murillo, de las 347 que están operativas, el 88% se concentra en los sectores de comercio, gastronomía, y servicios técnicos y personales (59%); construcción (19%), e industria (10%). Más del 70% están ubicadas en La Habana, Artemisa y Matanzas.
La Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo estudia actualmente otras 205 propuestas.
Murillo dijo que las cooperativas son fuentes de empleo que han incrementado las ofertas, la calidad de las producciones y los servicios, a la par que han extendido los horarios. « Además, se ocupan de los segmentos del mercado que no resultan competitivos para la empresa estatal », resaltó.
Estimó que esas fórmulas privadas tienen buenos resultados productivos, económicos y financieros, y que se ha elevado el ingreso por concepto de utilidades de los socios.
Al cierre de noviembre del pasado año, 268 cooperativas habían aportado a las arcas del Gobierno 87.727.000 pesos (más de 3.655.000 dólares), por concepto de impuestos sobre las ventas y utilidades, así como la contribución a la Seguridad Social, indicó Granma.
La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) aseguró que en las cooperativas no agropecuarias prevalece la disciplina a la hora de pagar impuestos, señaló Murillo.
Criticó, sin embargo, la « carga burocrática » para constituir las entidades. Mencionó también dificultades en el acceso a los suministros, además de « una tendencia al incremento de los precios de productos y servicios que se ofertan en las cooperativas, sobre todo en los mercados agropecuarios y en la actividad de gastronomía ».
Según Granma, el Consejo de Ministro aprobó « extender el experimento de las cooperativas (…) en sectores no agropecuarios », pero bajo el límite impuesto por Raúl Castro: « no masificar la creación ».
« La prioridad deberá ser consolidar las que existen e ir avanzando de forma gradual, pues de lo contrario estaríamos generalizando los problemas que se presentan », dijo el general.
El Gobierno tomará también medidas como la ampliación a un año del tiempo máximo para contratar a trabajadores asalariados (ahora de tres meses), los cuales no podrán sobrepasar el 10% de la cantidad de socios, y se establecerá como periodo de bonificación de impuesto los primeros seis meses después de la inscripción en el registro de contribuyentes (hoy es de tres), señaló el reporte.
Indisciplinas, ilegalidades y corrupción administrativa
Durante el Consejo de Ministros, la contralora general, Gladys Bejerano, criticó « las indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de corrupción administrativa detectadas durante 2014, terreno « en el que aún no se alcanzan los resultados esperados ».
Granma no precisó cifras. Según el diario, Bejerano dijo que « la mitad de los hechos » estuvo vinculada al comercio, la gastronomía y al sector agroalimentario y la situación más compleja se registró en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.
El principal móvil, comentó la contralora, « continúa siendo el desvío de recursos para la venta ilícita y el enriquecimiento indebido ».
La mayoría de los delitos están relacionados con inventarios, contratación, facturación, combustible, entrega y uso de la tierra, normas de consumo y mermas, señaló.
La funcionaria mencionó la falsificación de documentos, transferencias ficticias y apropiación del efectivo no depositado en los bancos, fraudes en nóminas e introducción ilegal de mercancías. Asimismo, pagos indebidos por servicios que no se pactaron o no se realizaron, entre otros.
Hizo énfasis en « la producción y comercialización de productos de dudosa procedencia en las formas no estatales de gestión », como ropa, herrajes, muebles, electrodomésticos y alimentos, importados o elaborados en la industria nacional.
Pidió fomentar la « repulsa social » y las estrategias y acciones de las administraciones frente a estos problemas.
Raúl Castro pide ‘combatividad’ ante las construcciones ilegales
Por último, Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física, se refirió al « enfrentamiento a las ilegalidades del ordenamiento territorial y urbanístico », que suele traducirse en desalojos y derribo de inmuebles.
« Se ha empezado una batalla importante, en la que aún falta combatividad y en la que tiene que quedar claro que la idea no es prohibir las construcciones, sino indicar dónde pueden hacerse », dijo Raúl Castro en este punto.
Rodiles Planas afirmó que « de enero a noviembre (de 2014) se eliminaron 57.818 violaciones, 12.835 más que en el 2013, la mayor cifra de los últimos cuatro años ». El reporte no precisó qué parte de esa cifra corresponde a viviendas levantadas por familias para proporcionarse un techo.
El funcionario dijo que las provincias con mayor número de « ilegalidades resueltas » son Villa Clara, Pinar del Río, Holguín y La Habana; en tanto, los más bajos resultados estarían en Mayabeque y Santiago de Cuba.
Rodiles Planas se quejó de « las incomprensiones en la base sobre la responsabilidad de cada entidad en eliminar las ilegalidades y establecer el orden en los inmuebles, terrenos, espacios o franjas por las que responden jurídicamente; y el insuficiente trabajo para incorporar a la población a esta batalla ».
El presidente de Planificación Física dijo que ese organismo tiene un inventario de 152.485 ilegalidades del ordenamiento territorial y urbanístico en todo el país y su objetivo es erradicar el 34% de ellas este año.
 

Tags: actualización del modelo económico cubanoCuba reformasraul castro
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Continúan los reclamos de los hijos mayores excluídos de la nacionalidad española

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Sobre el legado hispánico de Florida

8 septembre 2019

El cajón peruano: Miguel y José Ballumbrosio

17 juillet 2019

Disidente

20 octobre 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?