Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

¿Qué pasará con la Base Naval de Guantánamo?

Redacción by Redacción
31 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Castro la pide, EEUU no habla claramente

Eugenio Yáñez, CE

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Devolver o no devolver: esa es la cuestión. Devolver incondicionalmente la Base Naval de Guantánamo, como quiere La Habana, o mantenerla para EEUU, al menos como instrumento de negociación. No hay ideología, patriotismo ni emociones, sino algo muy concreto: realpolitik.
Actualmente la importancia militar de la Base no es significativa. Para guerras del siglo 21 las bases de Florida y Puerto Rico, portaaviones, submarinos atómicos, y la Cuarta Flota, garantizan las necesidades de EEUU en la región. Estratégicamente la Base aporta poco con sus 117 kilómetros cuadrados, la instalación marítima estadounidense más antigua en el extranjero, ocupada durante 116 años, donde además de buques, militares, armamento, familiares, y prisioneros, hay hospital, correos, estación de televisión y radio, anfiteatro, tiendas, McDonald’s, Subway y otras opciones de comida rápida.
El excomandante supremo del Comando Sur de EEUU y de la OTAN, hoy retirado, dijo recientemente que “es probablemente inevitable que vamos a tener que regresarla de nuevo a Cuba, pero se necesitaría una gran cantidad de trabajo diplomático pesado”. Consideró el territorio “estratégico y de gran utilidad” como centro logístico para la Cuarta Flota, operaciones antinarcóticos y humanitarias, y centro de detención de inmigrantes interceptados en el mar, proyectando el poder de EEUU en la cuenca del Caribe, además de estar muy cerca de Haití, que muchas veces necesita ayuda.
Un argumento poco riguroso de tremendistas que rechazan ni siquiera pensar sobre la Base Naval de Guantánamo es que, de devolverse, se convertiría de inmediato en base naval rusa. Como si EEUU no se protegiera para una negociación trascendente sobre la Base. El interés de Rusia son estaciones logísticas para reparaciones, mantenimiento, combustible, agua, alimentos, bebidas, y descanso para sus marinos, no bases permanentes. Lo que Moscú necesita lo podría tener en Santiago de Cuba, Cienfuegos, Cabañas, Matanzas, Cárdenas, Nipe, Puerto Padre, Moa o Nuevitas, por mencionar puertos de primer orden en Cuba.
Un abogado norteamericano entrevistado por Cubadebate, libelo digital del régimen, favoreció la entrega incondicional de la base. AFP tituló la noticia diciendo que el presidente americano tenía “autoridad unilateral” para devolverla sin consultar al Congreso.
Las palabras textuales fueron: “Creo [subrayado mío] que él tiene autoridad unilateral para hacer esto”. Aunque entiende que “el presidente no requiere la aprobación del Congreso”, considera “muy poco probable que cualquier mandatario, demócrata o republicano, terminaría un tratado como éste sin al menos tener la aprobación tácita del Congreso”. Del titular de AFP y el festinado alboroto de Cubadebate a lo que dijo el entrevistado, hay distancias. Lo que indica por donde vendrían los tiros.
Algunos creen que la Base devuelta podría convertirse en segundo campus de la habanera Escuela Latinoamericana de Medicina. El mencionado excomandante militar cree que una propuesta de “internacionalizar la base que conserva su valor como centro logístico para la ayuda humanitaria, probablemente sería un futuro aceptable para el Pentágono, al menos en el largo plazo”.
Otro asunto es la prisión para combatientes enemigos capturados en la guerra contra el terrorismo. Allí no todo han sido maravillas de EEUU hacia los prisioneros. Sin embargo, los sirvientes del castrismo, incluidos los obsesionados por un plato de lentejas, califican la instalación como infierno insoportable, y los presos nobles arcángeles antiimperialistas a quienes se tortura y violan constantemente sus derechos humanos. Y hablan de Abu Ghraib y de lo malos que son “los gringos”. No del Combinado del Este, la prisión de Aguadores, Manto Negro, o Villa Maristas, templo de detención e interrogatorio de la seguridad del Estado cubana, creado en instalaciones confiscadas a la Iglesia Católica medio siglo atrás: para ellos las prisiones castristas no existen o son una maravilla. Nunca hablan de lo que sucede allí dentro. No saben nada de eso. Ni les interesa.
Cerrar la prisión en la Base es promesa incumplida de Obama desde que comenzó su primer período presidencial en 2008, cuando anunció cerrarla en un año. Hace menos tiempo que cuando Raúl Castro prometió el vaso de leche diario. Recientemente el portavoz de la Casa Blanca dijo que Obama “piensa realmente que la prisión de la base de Guantánamo debe ser cerrada. Pero la base naval no es algo que deseemos cerrar”.
En la última sesión de conversaciones Cuba-EEUU para la reapertura de embajadas, Washington declaró que el tema de la Base Naval no estaba en agenda. “El problema de Guantánamo no está sobre la mesa en estas conversaciones”, dijo la jefa de delegación de EEUU. Lo cual no significa que no pueda estar en otras próximas. La Habana trajo el tema, ante todo, para “subir la parada” y ver qué pudiera lograr al respecto. Al régimen no le importa lo que piense su pueblo sobre este tema, ni sobre ninguno.
A Washington sí le importa lo que piensen los americanos, y deberá tenerlo en cuenta para actuar. Y corresponde solamente al gobierno americano —no a los cubanos en EEUU ni otro lugar del mundo— determinar qué hacer y cómo, según sus intereses y objetivos.
El resto es paisaje.
Tags: guantánamo
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Cadena hotelera francesa administrará nuevo hotel en Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Consulado de México abrirá 2.500 citas en noviembre para solicitar la nacionalidad

9 novembre 2022

Nuevo protocolo para gestión de documentos, contactos y solicitudes de Cita

8 juin 2015

Imparte Manuel Álvarez Curso de cultura gallega

25 juin 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?