Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

La conquista británica de España (tercera parte)

Redacción by Redacción
30 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La conquista británica de España (tercera parte)

La controversia de Valladolid Jean-Claude Carrière Dirección: Carles Alfaro Producción: Bitò Produccions / Festival Grec / Esfera Espectacles

Pero la independencia, para la oligarquía criolla sí era de especial importancia, porque con ella podrían acceder a aquellos capítulos que las leyes salvaguardaban como exclusivos para los más desfavorecidos, porque no debemos olvidar que “los gestores de la independencia latinoamericana, fueron, con escasas excepciones, terratenientes criollos, más o menos adinerados, cuya principal diferencia con los administradores coloniales peninsulares, era su lugar de nacimiento y su vínculo económico – más que político – con el sistema colonial. Al ver en la madre España o Portugal, un poder ibérico cada vez más frágil y decadente, y en la fecunda Francia, la poderosa Inglaterra y la precursora Estados Unidos, ejemplos alentadores de estados-nación modernos, los criollos empezaron a rebelarse.”

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Y justamente esos fecundos y precursores eran quienes menos respetaban la libertad humana de los desfavorecidos. ¿Dónde están los indígenas en Norte América o en Australia?… En el mismo lugar que, andando los años bajo los dominios británico y norteamericano acabarían, por ejemplo, los selkman.

Pero la estrategia de la oligarquía obviaba las realidades; lo que el jacobinismo les hacía defender era exclusivamente sus prerrogativas; sus ansias de ser cabeza de ratón. Así, obviando que algo de lo que decía era cierto y que no hay mayor mentira que una verdad a medias, años más tarde, el 6 de septiembre de 1815, y fiel a su dependencia, Bolívar, en su « Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla », que es como Bolívar tituló a la comentada “carta de Jamaica”, repite las vaciedades que sobre la actuación de España en América propalaron los eternos enemigos de España cuando contra ésta no tenían más argumento que la imprenta. En ella se refiere a la “Brevísima” de Fray Bartolomé de las Casas, que curiosamente le reportó ser declarado “defensor universal del indio” por Carlos I y que dio lugar a un hecho de importancia jurídica internacional como es la “Controversia de Valladolid” y la subsiguiente redacción del derecho internacional mientras en Europa seguían con el derecho feudal.
En cumplimiento de su labor, Miranda presentó en 1800 un memorando al gobierno británico que tenía en cuenta informaciones muy precisas sobre la geografía, clima, pasos estratégicos, idiosincrasia de los hispanoamericanos, etc., datos que llegaron a su autor a través de los jesuitas expulsados del imperio español en 1767 por Carlos III. Consideraba asimismo la baja condición de la capacidad militar española y se planteaba un asalto en el Río de la Plata. Maitland señalaba en el proyecto subsiguiente: “yo imaginaría que cualquier intento hecho con una fuerza racional habría de ser casi con certeza exitoso, y baso mi opinión en esta parte sobre la evidente certidumbre de que, malas como son las tropas españolas en Europa, tienen que ser aun de inferior calidad en el Nuevo Mundo.”
Curiosamente, tras estos servicios prestados a la Gran Bretaña, es el Arco del Triunfo de los Campos Elíseos parisinos el que presenta su nombre inscrito en piedra como recuerdo perdurable de su traición.
Aseveraría Bolívar en su carta de Jamaica: “Estábamos, como acabo de exponer, abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos virreyes ni gobernadores sino por causas muy extraordinarias; arzobispos y obispos pocas veces; diplomáticos nunca; militares sólo en calidad de subalternos; nobles, sin privilegios reales; no éramos, en fin, ni magistrados ni financistas, y casi ni aun comerciantes; todo en contravención directa de nuestras instituciones.”
Aseveraciones literalmente contrarias a la verdad, pues como bien recoge Heraclio Bonilla y Karen Spalding, “los miembros de las familias criollas estuvieron excluidos solamente de los más altos puestos de la administración y del gobierno virreinaI. Lima fue, después de todo, uno de los centros más importantes del Imperio Español en América donde a los criollos les era posible un mayor acceso a los puestos lucrativos de la burocracia colonial, una de las pocas fuentes que proporcionaba, a la vez, altos ingresos y gran prestigio social.”
Por su parte, Isidoro Medina Patiño señala que “no era la defensa de un nuevo orden social democrático lo que se buscaba en las guerras de “independencia” sino la imposición de una clase emergente y económicamente poderosa.”
 

Tags: hispanoaméricarevisionismosimón bolívar
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Un día como hoy en el Diario de la Marina: "Ni capitalismo ni comunismo"

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los vascos celebran con aplausos y entradas agotadas la llegada del buque escuela de la Armada Española

7 juillet 2019

Españoles de Cuba: Abierto plazo de entrega solicitudes de ayudas de subsistencia 2019

22 janvier 2019

Desmontando las razones para la independencia de Cuba (sirven para Cataluña)

16 septembre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?