Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

La santería: ¿una nueva religión en EE.UU.?

Redacción by Redacción
29 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un enérgico apretón de manos, vestidos con guayaberas y de blanco impoluto, como dicta la tradición, los líderes de la principal organización de sacerdotes babalaos y de la mayor iglesia santera de Miami sellaron una unión con la que quieren sacar a esta religión de las sombras en Estados Unidos.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Fue en una ceremonia sencilla celebrada a principios de mes en una casa particular y ante medio centenar de fieles de esta religión de origen afrocubano.
Los encargados de firmar la alianza fueron el Obá Ernesto Pichardo, director de la iglesia Lukumí Babalú Ayé, y el babalao Manuel Erice, de la organización Kolá Ifá, que reúne a más de un centenar de sacerdotes santeros.
Su intención: mostrar que detrás de los rituales secretos, los santos coloridos y los sacrificios de animales hay una religión seria que se practica en muchos lugares de Estados Unidos y que quiere abrirse paso y fortalecerse.

Estamos siguiendo la Directiva de Olofin (el Dios supremo de la religión Yoruba) de respeto mutuo y la colaboración fraterna

Obá Ernesto Pichardo, director de la iglesia Lukimí Babalú Ayé

En palabras del portavoz de Kolá Ifá, Javier Aguilar, el objetivo del convenio es acabar con las divisiones y que haya una mayor vinculación entre los practicantes o santeros y los babalaos, los sacerdotes que desde 2000 emiten cada diciembre sus pronósticos anuales.
« A partir de esta alianza, se une todo lo que es la parte pastoral y las actividades: ellos, que son los que las practican, podrán traer a sus deidades y nosotros podremos participar con ellos en esta actividad », le explica Agular a BBC Mundo al aclarar que, en su religión, los sacerdotes « no imponen la fe ».
« Estamos siguiendo la Directiva de Olofin (el Dios supremo de la religión Yoruba) de respeto mutuo y la colaboración fraterna », les escribió Obá Pichardo, por su parte, a los fieles de su iglesia en la red social Facebook para convencerles de los beneficios de la unión.

Los sacrificios de animales, en la Corte Suprema

Además, quieren crear una estructura de relaciones públicas e información sobre esta religión y crear un « currículo educativo », una especie de catecismo de la santería, para recoger las bases de esta fe que llegó a América desde África occidental con los esclavos y se sincretizó con el catolicismo.
Pero, entre los motivos de los jerarcas de este culto también hay una especie de reivindicación para que se les deje de asociar con la magia negra y los sacrificios de animales.
« Que se entienda que nosotros no somos los que estamos tirando cosas en la calle, ni contaminando el medio ambiente, ni el agua del mar; nosotros no hacemos esas prácticas que nos achacan, aunque como en todas las religiones hay personas que no son verdaderamente practicantes y hacen eso », le dice Aguilar a BBC Mundo.
Y es que, según denuncian sus practicantes, todavía hay mucho estigma con la santería pese a que han pasado más de diez años desde que la iglesia Lukumí Babalú Ayé fuese reconocida por la Corte Suprema de EE.UU.

Que se entienda que nosotros no somos los que estamos tirando cosas en la calle, ni contaminando el medio ambiente, ni el agua del mar; nosotros no hacemos esas prácticas que nos achacan, aunque como en todas las religiones hay personas que no son verdaderamente practicantes y hacen eso

Javier Aguilar, portavoz de Kolá Ifá

Fue en 1993 cuando el máximo tribunal de EE.UU. dio la razón a la iglesia frente a la alcaldía de Hialeah, después de que este distrito de Miami con mayoría de población de origen cubano, prohibiese a los devotos de Lukumí Babalú hacer sacrificios de animales.
Pese a los avances, a juicio del portavoz de Kolá Ifá, todavía queda trabajo por hacer para que salga de la sombra:
« Es necesario que la comunidad entienda que lo que hacemos es por el beneficio y el bienestar de los seres humanos », afirma el babalao Aguilar, quien dice que el objetivo de su grupo es tomar las medidas necesarias para ayudar a la gente.
Con esta declaración se refiere a las predicciones que, gracias al estudio del libro sagrado de su religión, los babalaos sacan cada año.

Credo en expansión

Pese a que es difícil estimar el número de fieles que siguen esta religión afrocubana puesto que la mayoría de actividades se hacen en privado, los jerarcas santeros aseguran que se practica en diferentes lugares de Estados Unidos.
Concretamente, tienen datos de la existencia de grupos santeros en Filadelfia, Nueva York, Los Angeles, Texas y Nueva Jersey, además de Miami la principal sede de la reunión en EE.UU.
« El cubano de por sí es practicante de esta religión … aunque no sea una práctica directa hacia la tendencia afrocubana o Yoruba, todos creemos en un santo o en una deidad:, afirma Aguilar.
« Yo te diría que todos los cubanos que estamos en Miami aunque no seamos practicantes, le ponemos una manzana a Santa Bárbara o le pedimos no ponernos enfermos a San Lázaro », añade.
Pero la base de la iglesia no es solo cubana. A ellos se están sumando « venezolanos, colombianos, nicaragüenses y otros centroamericanos », indicó.

Redacción BBC Mundo
Tags: iglesia Lukumí Babalú Ayésantería
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El voto español del exterior decide las elecciones en Albacete

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

De cómo Francia se hizo con España hasta hoy

17 août 2016

Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal de Madrid

7 août 2020

El español, un bien menguado por el complejo de inferioridad de sus hablantes

14 juin 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?