Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cerca de 60.000 habaneros reciben el agua por camiones cisternas

Redacción by Redacción
25 mai 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ROSA LÓPEZ, para 14yMedio

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Un sonido inseparable de las calles de Centro Habana es el chirrido de las carretillas en las que se carga el agua, con sus ruedas de metal sobre el asfalto. Esa sinfonía de la necesidad se ha hecho más intensa en los últimos meses por los frecuentes cortes en el suministro que ha vivido la ciudad debido a reparaciones, roturas y una intensa sequíaque afecta a todo el país. Más de 58.760 personas reciben agua a través de camiones cisterna, según confirma este lunes el periódico Trabajadores.

En La Habana, más de la mitad del agua que se bombea se pierde en salideros, un 20% de ellos ubicados en las llamadas redes intradomiciliarias, puertas adentro de las viviendas e inmuebles. Para el ingeniero Antonio Castillo, subdirector de operaciones en la empresa Aguas de La Habana, la situación es insostenible a mediano y largo plazo. « Las cuencas de abasto son como las cuentas bancarias. Si ingresas, pero sacas más de lo que depositas, poseerás cada vez menos y si dejas de ahorrar, un día no tendrás dinero. Eso pasa con el agua », declaró a la prensa oficial.

A finales de febrero la situación empezó a agravarse por la nefasta combinación entre salideros y problemas eléctricos que ocasionaron grandes pérdidas en la Cuenca Sur. Unos 45.000 residentes de La Habana Vieja, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Centro Habana y Cerro resultaron seriamente afectados.

Para disminuir las fugas, los especialistas del sector proponen proseguir con los planes de rehabilitación de las redes y hacer regir una nueva tarifa en el cobro del servicio para el sector residencial. Por su parte, los residentes en la capital exigen ciclos más cortos en el suministro y una mayor calidad del preciado líquido. « El agua llega muy dura y eso acaba con las tuberías y los herrajes de los baños, por eso hay tantos salideros », comenta Rubén, un plomero que trabaja por cuenta propia en La Lisa.

Los residentes en la capital exigen ciclos más cortos en el suministro y una mayor calidad del líquido

Otros exigen que se promulgue cuanto antes una Ley del Agua para regular el uso de este importante recurso natural. « Aunque en diciembre pasado el Consejo de Ministros aprobó una política más estricta, se sigue malgastando indiscriminadamente algo que debería ser tratado como un verdadero tesoro », expresa Yaquelín de la Osa, ingeniera y promotora de una política más enfocada en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

Más allá de las opiniones especializadas o las de tendencias ecologistas, los principales reclamos vienen de un sector de la población que debe acarrear el agua hacia su vivienda a través de carretillas, cubos y botellones. « No me acuerdo cuándo fue la última vez que pude darme una ducha, porque desde hace meses me baño con un jarrito », explica Xiomara, vecina de una cuartería en la calle Marqués González en Centro Habana.

Todos coinciden en la que las reparaciones de las redes hidráulicas son necesarias, pero la lentitud y falta de eficiencia con la que se acometen causan malestar entre muchos habaneros. « Esto parece una ciudad después del bombardeo », dice un arrendatario de habitaciones para turistas ubicado en la calle Amargura en La Habana Vieja, que cada día debe sortear los huecos y las zanjas para buscar a sus clientes. El municipio está siendo sometido a una sustitución de las redes de acueducto que concluirá en 2017 y que tiene un presupuesto de más de 64 millones.

“No me acuerdo cuándo fue la última vez que pude darme una ducha, porque desde hace meses me baño con un jarrito”, explica una vecina

El agua que debería caer del cielo tampoco lo ha hecho como debería en este período lluvioso. Los aguaceros que inundaron varias zonas de la ciudad a finales de abril y principios de mayo no lograron que se recuperaran las deprimidas cuencas que abastecen la urbe. Las precipitaciones no resultaron significativas al sur de las provincias Artemisa y Mayabeque, donde se encuentran las principales fuentes de abasto, ni en la cuenca Almendares-Vento, que suministra el 47% del agua que se destina a los habaneros.

Mientras la situación se agrava, los habaneros se despiertan tratando de detectar las nubes en el horizonte y se duermen con el ruido de las carretillas sobre el pavimento.

Tags: aguaLa Habanamedio ambientesequíaserviciosvida cotidiana
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Tom Wilner: Obama tiene autoridad presidencial para devolver Guantánamo a Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Argentina y el coronavirus: Trabajando fuertemente

6 juin 2020

Madrid: El Museo Sorolla abre sus puertas las noches de agosto con visitas gratis

8 août 2019

La extraña boda de Pepe Maceo

8 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?