Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

CRE de Cuba propone incluir en la nueva ley de nietos a los descendientes de españoles no ratificaron su nacionalidad en 1898

esc-admin by esc-admin
6 février 2020
in Españoles de Cuba
6

En el encuentro se decidió apoyar la proposición de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de progenitores españoles.

74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Cuba celebró su primera reunión ordinaria del año el pasado 1 de febrero en el salón Gran Canaria de su sede social en la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera. En el encuentro se decidió apoyar la proposición de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de progenitores españoles. Asimismo, se decidió incluir en dicha propuesta de ley la situación de los descendientes de españoles residentes en Cuba en el año 1898 que no ratificaron su decisión de conservar la ciudadanía tal como estableció el Tratado de París del 10 de diciembre de 1898 en su Artículo IX.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

La reunión, que tuvo un carácter ampliado, estuvo presidida por la titular del CRE, María Antonia Rabanillo, acompañada por el secretario del órgano consultivo, José Cerra, y el consejero, Pedro González. Como invitados participaron la ministra consejera de la Embajada de España en Cuba, Nuria Reigosa, Mª Pilar Fernández Pacheco, en representación de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en la capital cubana, y Julio Santamarina, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC). También se encontraban presentes los miembros titulares y suplentes del CRE, presidentes de federaciones, agrupaciones y sociedades que representan a once comunidades españolas en la FSEC.

Una vez aprobado el orden del día se presentaron los informes por las comisiones de trabajo. Según se dio a conocer, el pasado año 2019 el CRE efectuó 13 reuniones, 6 de ellas ordinarias, donde se tomaron 21 acuerdos. El número de despachos realizados fue de 26, la mayoría de ellos con la ciudadanía española, en los que se atendieron a 1.666 personas. También hubo despachos programados con los cónsules españoles y funcionarios de la Consejería de Trabajo. Los miembros del CRE participaron en diversas actividades institucionales a lo largo del año, en las que se destacó la de la visita a Cuba de los reyes de España. Sobre la importante labor que realizan los cooperantes del CRE en las provincias del interior del país habló la consejera María C. Rico, quien informó que el pasado año fueron atendidas fuera de la capital 5.952 personas por 40 cooperantes.

La presidenta del CRE dijo estar satisfecha por los resultados del trabajo realizado en los despachos. “Dejamos de ser tramitadores de información sobre por dónde va el tema de la nacionalidad, a intervenir dando nuestras opiniones en el Consulado sobre cómo solucionar algunos problemas. Creo que fue decisiva nuestra participación en la creación de la página web del Consulado”. Abogó asimismo por incrementar el número de despachos y el número de personas atendidas “hay que perfeccionar el trabajo y brindar una información de interés para todos los españoles” y que, además del correo electrónico, adelantó que en fecha próxima el CRE tendrá su propia cuenta en twitter.

María Antonia Rabanillo dio a conocer las perspectivas de trabajo del CRE para el año 2020. Es su intención mantener los despachos planificados con la comunidad española, así como fortalecer el trabajo de los cooperantes en el interior del país. También se mantendrán las reuniones periódicas con los cónsules y consejerías para actualizar todos los servicios que se prestan a la comunidad española, así como las dificultades para su ejecución.

Además, el CRE propone que personal del Consulado General y de la Consejería de Trabajo impartan charlas informativas sobre nacionalidad, visados y pasaportes, DNI, altas y bajas consulares, retorno y programas de ayudas. También se propone para este año que los miembros del CRE organicen talleres sobre temas seleccionados de interés de la comunidad.

Por otro lado, el CRE conmemorará la fecha de su creación, reconociendo la labor de los españoles que se hayan distinguido en su atención a la comunidad residente en Cuba, y también celebrará el Día del Migrante, divulgando la vida de los que se han destacado por su actuar a favor de los españoles y el mantenimiento de la memoria histórica de la emigración.

Al referirse a las elecciones del CRE, la presidenta aclaró que, aunque corresponde realizarlas este año, hay que esperar la correspondiente convocatoria.

En asuntos generales fueron dos los temas fundamentales que se plantearon: el voto rogado y el referido a la adquisición e la nacionalidad española. Sobre ambos se suscitaron numerosas intervenciones que enriquecieron el debate dando como resultado la proposición y aprobación de tres acuerdos.

El CRE aprobó presentar, una vez más, la solicitud de eliminación del voto rogado al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), en conjunto con la Federación de Sociedades Españolas de Cuba.

La reunión concluyó con las palabras de la ministra consejera de la Embajada de España en Cuba y las del presidente de la FSEC quienes felicitaron al CRE por su importante labor.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Enmarcando en el Museo del Prado

Comments 6

  1. Ada Lidia Cruz Galiano says:
    6 ans ago

    Buenos días, pienso que se debe reconocer la nacionalidad de origen a los nacidos durante la vigencia de la carta autonómica.

    Répondre
  2. Pedro Antonio Rodriguez Peña. says:
    6 ans ago

    Verdad. Es asi como se cuenta. A aumentado el nivel de organizacion de este colectivo para la atencion a los ciudadanos españoles y a sus descendientes. Lo he comprobado, he participado en algunas de las reuniones que ellos realizan para atender a los descendientes con problemas de documentacion,y tratar de resolverlos. Solo dos cosas. En la nueva ley de descendientese que hoy se encuentra en el senado para su discucion no se hace mension sobre esta perdida de nacionalidad por los tratados de paris. Creo que si usted tiene lo que se pide, en este caso la incripcion de nacimiento del progenitor español certificado por el registro civil. No debe de haber problemas. Pues como la ley describe usted tambien tiene ese derecho de nacionalizarse ademas de sus descendientes que la ley otorga. No se porque este comentario. Ademas si tuviera alguna razon por lo que explican, deben de llevarla al senado antes del dia 18 de este mes de febrero, porque se vencen los plazos de presentacion, y me pregunto si ellos pueden hacerlo, porque de lo contrario seria echar humo y gastar tinta y papel.
    El otro punto que debo de abordar es el referido a que siguen las denuncias por el mal manejo de los expedientes en el consulado. ¿Como es posible que pidan un documento a un progenitor por el cual se han nacionalizados varios descendientes? y no estoy hablando de incripciones de nacimiento de los hijos, que si se justifica.¿ Porque demora tanto el proceso de incripcion en el registro de matricula consular de ciudadanos que estan aprobados hace mas de un año y siguen consultandose y diciendoles lo mismo. Estas dos cosas son de las que van quedando rezagadas en el consulado y que no acaban de resolverse. Estos temas son de denuncias continuas y la vida sigue igual. Estos temas el CRE de Cuba tiene que tomar como bandera y continuar la lucha hasta acabar de relover,que afecta a tanta gente que llevan mas de 10 años en este evento..

    Répondre
  3. Cándida Izquierdo Vallejo says:
    6 ans ago

    Hola, es bueno aclarar quienes tienen derecho de obtener la ciudadanía española. Sabemos que depende de la política en España, etc, etc. He podido constatar que gran parte de los interesados son bisnietos de españoles incluyéndome yo al igual que mi hermana pero en los proyectos de ley enviados al senado no se habla de bisnietos. Por favor, aclaren esto y no ilusionen a tanta gente. Gracias

    Répondre
  4. Pacheco Gomez Bolaños says:
    6 ans ago

    Lea y no espere a que los demas le digan.. Busque informacion y deja la facilidad para todo en su vida. Eso de « no ilusionen a tanta gente » solo demuestra lo ignorante que es usted. No sabe el gran esfuerzo que miles de personas han realizado durante años luchando por la aprobacion de esta ley.

    Répondre
  5. Angela says:
    6 ans ago

    Hola cándida busque en internet, es cierto que no se habla de la ley de los bisnieto , pero si se habla de la ley de descendientes 2020, que está todavía en el Senado y estamos esperando su aprobación, busque bien. Sobre el tema y documentece para que así aclare sus dudas ,pq con esta nueva propuesta nos beneficiamos muchas personas , gracias y es un placer ayudarla

    Répondre
  6. Sankiel inclan calzadilla says:
    3 ans ago

    Buenas tengo una duda como bisnieto q ya mi padre y abuelo fallecido puedo yo octar por la nueva ley de memoria democrática a la ciudadanía y q documentos tendría q buscar mi bisabuelo nunca perdió su ciudadanía

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Hispanorromanos

16 août 2019

Para Juan Carlos Monedero: ¿A qué huele el dinero narcochavista?

16 juillet 2019

40 días en huelga de hambre en medio de la indiferencia general

21 novembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?