Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

España Exterior recibe el reconocimiento Miguel de Cervantes en La Habana

Redacción by Redacción
10 octobre 2017
in Españoles de Cuba
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación de Sociedades Españolas de Cuba entregó los reconocimientos Miguel de Cervantes

  • Este año se le entregó al periódico español España Exterior.

 
Felipe Cid para LRI
El histórico hemiciclo del otrora Su Ilustrísimo Centro Asturiano de La Habana, hoy Museo de Bellas Artes, fue el lugar idóneo para efectuar el más importante evento, como lo es sin dudas reconocer a destacadas personalidades de la Comunidad Hispana y otras personas o instituciones cubanas o extranjeras que aportaron al acervo artístico, cultural, informativo o social español en la mayor de las Antillas.
Después de escuchados los himnos nacionales de Cuba y España, la presentadora Sra. Rosalía Arnaez, conocida locutora de la radio y tv cubanas ofrecer la más cordial bienvenida a los asistentes, como el Cónsul General Adjunto de España en la isla Ilmo. Sr. Carlos L. Gonzalez,  Sr. Rafael E. Garbajosa Fernández, representando a la Consejería de Empleo y Seguridad Social en Cuba,  Sr. Jorge Alberto Gavilán Santana,  responsable del Órgano de Relaciones del Ministerio de Justicia cubano presidentes de asociaciones españolas fundadas en Cuba e invitados dio inicio esta solemne actividad, la más importante de la F.S.E.C.
El secretario del jurado Sr. Alberto E. Cartaya Velazco tuvo a cargo la presentación de la resolución 3/17, donde resuelve otorgar este galardón a las siguientes personas muy conocidas por su labor en el marco asociativo español como son Sra. Da. Juana Caridad Fernández Pérez, Sr. D. Nelson Fernández Arias, Sra. Da. Ana Rosa Meneses Arocha, Sr. D. Domingo Regueiro Regueiro; y uno de los medios de comunicación más importante de la Emigración hispana en el mundo, como el periódico ‘España Exterior’ en su xx Aniversario de fundado. También presentó a los miembros del jurado que tuvieron la responsabilidad de analizar las nominaciones, ellos son: Sr. Julio Ramón Santamarina López, Presidente; el Sr. Alberto Enrique Cartaya Velazco, Secretario; las Sras. Ana María Sierra Denis, Ana María Suárez Ferrería y María Aurora Pérez Guardamiño, Vocales; y el Sr. Felipe Cid Domínguez, Vocal. Todos con una amplia trayectoria de trabajo y experiencia como directivos en las sociedades españolas.También usó de la palabra, leyendo el correo enviado por la Sra. Da. Ana Rosa Meneses Arocha por estar en el exterior, el Sr Carlos Velázquez Fernández director del Espacio Barcelona-Habana de la Oficina del Historiador de La Habana y cito:
<<Las Sociedades Españolas en Cuba han sido el espacio sólido, cálido e inspirador para el desarrollo de mi carrera artística y pedagógica. Por lo que agradezco profundamente este reconocimiento. El Flamenco y la danza hispana en general son mi pasión en la vida y por suerte constituye mi quehacer diario. En ese ámbito trasmito un producto artístico donde prima no sólo un concepto estético sino las esencias mismas de una cultura como la española, raíz indiscutible de la cubana, cuyo legado debe ser conservado y enriquecido por nosotros y las nuevas generaciones. Gracias.>>
Las palabras de agradecimiento de los reconocidos las realizó el Delegado de España Exterior en Cuba, Dr. Manuel Barros del Valle, quien dio lectura lo enviado por el actual director de este periódico al servicio de la emigración española en el mundo, Sr. Alfonso Sicre González:
<La concesión a España Exterior del Reconocimiento Miguel de Cervantes Saavedra es para nosotros un gran honor, y a ello me referiré en detalle más adelante. En este emotivo acto me corresponde, además, una enorme responsabilidad: tomar la palabra en nombre de los galardonados con la máxima distinción de la Federación de Sociedades Españolas en Cuba en esta edición 2017. Son cuatro personalidades clave en el devenir de la presencia española en el país y en el fomento y promoción de la cultura española. Dentro de las colectividades españolas repartidas por el mundo, la de Cuba es un referente fundamental por la defensa de sus raíces, y la plena integración y participación en el país de acogida, y ya de nacimiento, para la gran mayoría de los integrantes de la colonia española.
20171005_153844
Es el caso de Juana Caridad Fernández, de Nelson Fernández Arias y de Domingo Regueiro, que vivieron desde muy jóvenes en el seno familiar la herencia española y la pertenencia a las sociedades de la colectividad. Los tres son miembros muy reconocidos de la vida asociativa y presentan una hoja de servicios muy amplia en cargos directivos al máximo nivel. Juana destaca, además, por su labor investigadora sobre el aporte de los españoles a la cultura cubana. Tanto ella como Domingo han representado a Cuba en los plenarios del Consello de Comunidades Galegas. Del señor Regueiro cabe reseñar que se inscribió como socio del Centro Gallego en 1947, fecha desde la cual comparte su experiencia con gran cantidad de federaciones y asociaciones que le han otorgado toda clase de distinciones.
Nelson Fernández Arias cuenta con más de 40 años de vida asociativa, 30 de ellos como directivo. Y es un permanente defensor de la Asturianía desde las distintas entidades a las que pertenece y especialmente a través de la presidencia del Círculo Salense de La Habana, del que fue actor clave en la celebración de su centenario.
Ana Rosa Meneses, por su parte, es una de las figuras más representativas de la danza española en Cuba como bailarina, coreógrafa y profesora de federaciones y entidades de la colectividad. A pesar de su juventud, presenta un amplio curriculum dedicado al desarrollo de la cultura española y un profundo conocimiento del flamenco, entre otros géneros.
Veteranía y juventud, pero la máxima excelencia en sus ocupaciones. Es el nexo común de estos cuatro galardonados con todo merecimiento. En nuestro caso, en España Exterior nos sentimos muy honrados de recibir el Reconocimiento Miguel de Cervantes, y queremos dar las gracias por ello a la Federación de Sociedades Españolas, con mención especial para las entidades que nos propusieron para tan alta distinción. Los miles de kilómetros de distancia que nos separan, reducidos a la nada por quien les está leyendo este discurso, no hacen más que multiplicar nuestra emoción al sabernos reconocidos por los auténticos protagonistas de nuestra labor: ustedes mismos, quienes pueden acompañarnos hoy aquí y los que no. Los emigrantes españoles y sus descendientes son la razón última de nuestra existencia y a la defensa de sus derechos y la atención de sus necesidades seguiremos dedicando nuestro trabajo, como hemos venido haciendo desde 1997. Permítanme, en este punto, agradecer el esfuerzo y la dedicación de todos nuestros colaboradores en Cuba, con un recuerdo especial para quienes más tiempo estuvieron al frente de esas responsabilidades: Jesús Barros López; el ‘misterioso’ Isidro Bermúdez —del que solo desvelaré el nombre de su viuda María Rosa, a quien quiero enviar mi más cariñoso saludo— y Manuel Bueno, también Manuel Barros al cual España Exterior nunca podrá recompensar como se merece.
España Exterior también quiere darles las gracias a todos ustedes por la extraordinaria e imprescindible representación que hacen de España y por sentirse orgullosos de unas raíces heredadas de generaciones anteriores y que estoy seguro que han sabido y sabrán trasladar a los más jóvenes.
Domingo Regueiro Regueiro, Nelson Fernández Arias, Juana Caridad Fernández Pérez, Ana Rosa Meneses Arocha y quienes formamos parte de España Exterior no olvidaremos nunca este día. Nos sentimos muy honrados y agradecidos a la Federación de Sociedades Españolas de Cuba, a sus dirigentes y asociados. Luciremos con orgullo el Reconocimiento Miguel de Cervantes y nos esforzaremos con ahínco para seguir siendo dignos de este prestigioso galardón. Muchas gracias por su generosidad.
Y a todas las personas que nos acompañan en este acto para el recuerdo, muchas gracias por su atención.>> –fin de la cita–
La parte cultural estuvo a cargo del famoso pianista cubano hijo de españoles Sr. Guillermo Turzzios, para después pasar al restaurante de esta entidad donde jurado, reconocidos e invitados pudieron degustar un apetitoso ágape.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Mentiras por la independencia: en Cuba también

Comments 1

  1. Ping : Los catalanes de Cuba podrán rogar el voto hasta el 22 de noviembre | Españoles de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Entidades asistenciales que atienden a españoles en Cuba ya pueden solicitar las subvenciones

15 mai 2018

El origen andaluz de los mustangs

12 décembre 2019

Norteamérica: El Camino Real de Tierra Adentro

25 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?