InicioEspañaVuelve la UGT a reclamar la nacionalidad para los hijos y nietos...

Vuelve la UGT a reclamar la nacionalidad para los hijos y nietos de emigrantes

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

La Unión General de Trabajadores apoya la proposición de ley que permitiría a los hijos mayores acceder a la nacionalidad española de origen.

El sindicato UGT ha pedido otra vez que todos los hijos y nietos nacidos en el extranjero de españoles de origen puedan adquirir la nacionalidad, entre otras medidas encaminadas a la protección de los españoles que viven en el extranjero.
Así lo ha reclamado, después de que el INE publicara los datos de españoles residentes en el extranjero, una cifra que ha crecido un 63,5% desde 2009 y que UGT atribuye, entre otros factores, a «la falta de oportunidades en España».
Sobre la concesión de nacionalidad a descendientes de españoles nacidos en el extranjero, UGT reclama que el Gobierno atienda la proposición de ley presentada por Podemos en el Congreso para resolver la situación de hijos y nietos que no pudieron acceder a la nacionalidad española en el proceso abierto por la Ley 52/2007 y que terminó el 27 de diciembre de 2011.
Esta ley estableció que las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español y los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio podrían optar a la nacionalidad española de origen si formalizaban su declaración en un plazo de dos años que después se prorrogó.
Con la proposición de ley presentada por Podemos, este grupo busca «reparar» algunos casos como el de los nietos de aquellas españolas de origen y casadas con un no español antes de la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, debido a que aquellas no transmitían la nacionalidad con anterioridad a la Carta Magna y perdían su nacionalidad al contraer matrimonio con un extranjero; el de los hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad de origen mediante la Ley 52/2007; o el de los nietos de un español nacionalizado al país de acogida por cuestiones económicas antes del nacimiento de su hijo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario