InicioFirmasVoz Media: María Herrera conversa con Rocío Monasterio (VOX)

Voz Media: María Herrera conversa con Rocío Monasterio (VOX)

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Teniendo en cuenta que Herrera sostiene un gran vínculo con la comunidad cubana de Miami a la que está muy ligada y a la que defiende de los constantes ataques de los comunistas y que Rocío Monasterio es hija de cubano y española ambas conocen bien el drama del exilio anticastrista y cómo éste ha prosperado, haciendo además de Florida un estado clave en la lucha anticomunista y potenciando siempre las ideas conservadoras.

Herrera y Monasterio han podido conversar acerca del papel de VOX para con la Hispanidad y del futuro de Europa. Al igual que María habló con Santiago Abascal (1), se puso sobre la mesa el papel de VOX también para con los hispanos de Estados Unidos y el apoyo de los líderes del partido republicano (conservador) como Ted Cruz o el mismo Donald Trump al partido, fomentado además por un apoyo masivo de la comunidad hispanoamericana en EE.UU. a las políticas que ambos partidos defiendes y que incluyen la seguridad nacional, la defensa de la vida h de las familias y el recorte presupuestario.

A este respecto, ambas coinciden en cómo los hispanoamericanos defienden los principios y valores tradicionales mucho más que los españoles que parecen haber olvidado sus raíces , reflejándose ello no sólo en el respeto a la vida, la defensa de la familia o de la libertad, sino en relación con la votación por políticas públicas que giran en torno a la defensa de los menores, la lucha contra la ideología de género o el adoctrinamiento en la educación, puesto que el mundo hispanoamericano en este país es cada vez más consciente del daño que están causando a sus naciones los líderes del Foro de Sao Paulo y su apéndice del Grupo de Puebla.

No obstante, no hay que descuidar que el “wokismo” y la “cultura de la cancelación” están desquiciando también a los Estados Unidos aunque como mantienen personalidades como la nombrada María Herrera y el aboyado y ensayista peruano-americano Jeffrey Kihien, serán los hispanos precisamente los que advertirán de estos peligros y de quienes pueden salvar a esa nación de las garras del socialismo del Siglo XXI, porque no en vano, la hispanidad, más que “Europa”, es Occidente. Y ello enlaza con lo que dice el historiador quiteño Francisco Núñez del Arco, esto es, que el primer atlantismo fue el hispano, puesto que fue la Monarquía Católica española quien afianzó la civilización occidental a través del Atlántico, uniendo los continentes.

Así las cosas, recomendamos a nuestros lectores esta interesantísima conversación de dos mujeres de armas tomar.

¡Pasen y vean!

NOTA
(1)Recuérdese:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario