InicioFirmasVoz Media: María Herrera conversa con el exfiscal Matt Whitaker

Voz Media: María Herrera conversa con el exfiscal Matt Whitaker

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

María Herrera Mellado, Analista Jefe del Área Jurídica y de Políticas Públicas de Voz Media, abogada especialista en materia de inmigración y miembro del Partido Republicano, ha podido conversar con Matthew Whitaker, exfiscal general de los Estados Unidos, destacado por su compromiso con la ley y los valores que han hecho grande a Estados Unidos en particular y a Occidente en general. Whitaker se ha mostrado muy crítico con la Administración Biden por su desbocada política migratoria y por su negligencia a la hora de hacer cumplir la ley.

Herrera le ha preguntado acerca de la utilización del Departamento de Justicia para la persecución de adversarios políticos, lo cual Whitaker ha calificado de “terrible”.

“El pueblo americano debe ver a este Departamento como justo”, ha afirmado el exfiscal.

Asimismo, han podido conversar acerca de los peligros del Estado de Derecho, así como de la importancia del sentido y la aplicación de la ley, algo fundamental en la tradición norteamericana.

Según Whitaker, el imperio de la ley constituye la garantía de los derechos. Si no se cumple la ley y encima se usan determinadas estructuras para fines espurios, estamos acabando con los fundamentos estadounidenses. Es particularmente grave cómo el Departamento de Seguridad Nacional habría podido incurrir en disposiciones inconstitucionales con la excusa de combatir el covid.

Herrera también le preguntó acerca del preocupante aumento del tráfico de personas y drogas, así como también del aumento de otras actividades ilegales que desembocan en fraudulentas solicitudes de asilo.

Como afirma María Herrera, ““tras haber podido conversar con el Exfiscal General nos debe quedar claro cuáles son las amenazas que la Adminsitración de Joe Biden y el partido demócrata representan para nuestra nación. La falta de cumplimiento de la ley, la politización de la justicia y el programa de fronteras abiertas convierte a  los EE.UU. en un claro objetivo para la entrada masiva de personas que quieren atentar contra nuestros principios y valores. Esto supone el desmantelamiento de la ley y el orden que siempre nos ha caracterizado y que con esta Administración es la regla y no la excepción. En las próximas elecciones sin duda nos jugamos la supervivencia del estado de derecho y por eso resulta fundamental que salgamos a votar para rechazar las políticas y las leyes aprobadas por los Demócratas que ponen en peligro nuestra soberanía y nuestra seguridad nacional. Ley y orden y unas fronteras seguras deben ser el faro que inspire a los próximos oficiales electos para defender a la nación más grande que existe en libertad”

¡Pasen y vean!

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario