InicioCartas a Ofelia Visión expandida en el Centro Botín

 Visión expandida en el Centro Botín

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Santander, 19 de octubre de 2022.

Los más pequeños de la casa podrán conocer de primera mano Visión expandida, la nueva exposición que reúne nueve instalaciones del mexicano Damián Ortega, gracias a esta inauguración tan especial que el equipo del Centro Botín ha organizado para ellos y sus familias.

Una vez más, el Centro Botín se hace eco del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen. En una nueva sesión de “Domingos en familia”, las ganadoras del Certamen de 2021 ofrecerán un concierto que incluirá piezas de Chopin, Debussy y Beethoven, entre otros.

Estos días, el Centro Botín ofrece dos propuestas para disfrutar del arte y la música en familia. Como viene siendo habitual, este viernes a las 18.00 horas los más pequeños de la casa podrán descubrir la nueva exposición de Damián Ortega en la “Inauguración para familias” que el equipo del Centro Botín ha organizado especialmente para ellos. Visión expandida agrupa por primera vez las piezas suspendidas del artista mexicano, activando en el visitante una nueva y trascendente forma de mirar el mundo que nos rodea. Esta inauguración supone el primer contacto de los niños con la muestra y, por eso, al tratarse de una ocasión tan especial, el centro de arte de la Fundación Botín en Santander ha organizado una divertida jornada en la que, además, se estrenará el espacio de experimentación permanente “Todo lo que llevo en los bolsillos”. En esta original propuesta participativa abierta al público general, los visitantes del Centro Botín podrán colaborar en la creación de una instalación inspirada en la obra de Damián Ortega, colgando con hilos de nylon pequeños objetos que lleven consigo en ese momento.

Estos días también podremos disfrutar de la música en familia de la mano del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia -Premio Hazen-, el prestigioso certamen que se celebra desde hace 26 años en Segovia, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón y el Ayuntamiento de Segovia, y con el patrocinio de la Fundación Hazen de Madrid, que se ha convertido ya en un estímulo de referencia para el desarrollo musical de los pequeños pianistas, un impulso a su trayectoria artística y un espacio de encuentro para compartir inquietudes y experiencias. En una nueva cita de “Domingos en familia”, el Centro Botín se suma a la divulgación de los talentos infantiles premiados el año pasado en el Concurso. En este recital, que tendrá lugar el domingo a las 12.00 horas, participan Sofía Huerta Castrillo y Sofía Meladze Shenguelia, dos virtuosas del piano de tan solo 8 y 16 años,

respectivamente. Además, la sesión contará con la mediación del compositor, director y pedagogo Esteban Sanz Vélez y se desarrollará, como en anteriores ocasiones, en un ambiente participativo y lúdico, abierto a la expresión emocional y creativa de todos los asistentes.

Por último, el sábado en sesiones de 10 o 15 minutos entre las 18:00 y las 20:00 horas, la nueva cita de “Claves” permitirá a los espectadores adentrarse en la obra escultórica de Damián Ortega y su Visión expandida.

Centro Botín

El Centro Botín, obra del arquitecto Renzo Piano, es un proyecto de la Fundación Botín que aspira a ser un centro de arte privado de referencia en España, parte del circuito internacional de centros de arte de primer nivel, que contribuirá en Santander, a través de las artes, a desarrollar la creatividad para generar riqueza económica y social. Será también un lugar pionero en el mundo para el desarrollo de la creatividad que aprovechará el potencial que tienen las artes para el desarrollo de la inteligencia emocional y de la capacidad creadora de las personas. Finalmente, será un nuevo lugar de encuentro en un enclave privilegiado del centro de la ciudad, que completará un eje cultural de la cornisa cantábrica, convirtiéndose en un motor para la promoción nacional e internacional de la ciudad y la región.www.centrobotin.org

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario