InicioVida asociativaVillarino en La Habana, pronto cien

Villarino en La Habana, pronto cien

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Cerca de un centenar de asociados asistieron el pasado 3 de febrero a la Junta General de Asociados convocada por el Club Villarino de La Habana, la primera del año, en el salón de actos de la entidad salmantina.

Durante el encuentro la Comisión Electoral proclamó ganadora a la candidatura oficial, ratificando en sus cargos a todos los integrantes la Junta Directiva, los que de inmediato tomaron posesión de los mismos e informaron sobre el trabajo realizado el pasado año 2018. Entre los informes presentados estuvieron los de la Comisión de Glosa; el balance de Tesorería, y los presupuestos y el de las actividades previstas para el presente año.

Asimismo, se dio a conocer el plan de actividades previstas para la celebración del centenario del Club, acordando la asamblea la entrega en ese marco del Diploma de Socio de Honor al presidente José López Botello, al directivo Laureano Sendín y, con carácter póstumo, a Víctor Fernández. La actividad finalizó con una merienda de confraternización.

El Club Villarino de La Habana se fundó en la capital cubana el 21 de diciembre de 1919 por un grupo de emigrados villarinenses que decidieron crear una sociedad de mutuo socorro y preservación de sus raíces culturales para el futuro. Hoy tres generaciones posteriores las conservan y enriquecen, atendiendo a los asociados y familiares en sus necesidades, brindando servicio de Panteón Social así como actividades recreativas, deportivas, culturales, conferencias, concursos y talleres. Actualmente tiene 348 asociados. Su Junta Directiva tiene 15 miembros que atienden las secciones de Hacienda, Beneficencia, Deporte y Recreo, y Cultura; y las Comisiones de Adulto Mayor, Mujeres y Niños, Jóvenes e Historia. El Ejecutivo Social lo integran José López Botello, como presidente; Juan Ramón Bacallao Goicochea, vicepresidente 1º; Antonio Sendín Orozco; vicepresidente 2º; Gilberto Florencio Caram Sánchez, secretario general; Julia Cillero Calvo, vicesecretaria; Pablo Luis Jiménez Sotolongo, tesorero; Libertad Valdés Ovide, vicetesorera, completándose la Junta Directiva con un vocal vitalicio, seis efectivos y tres suplentes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario