InicioOportunidadesTradiciones españolas siguen vivas en Cuba

Tradiciones españolas siguen vivas en Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Así lo confirman especialistas de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA)

Sancti Spíritus, Cuba, 4 nov (PL) La preservación de las tradiciones hispánicas y locales en bordados, tejidos, maderas y otros trabajos manuales permanecen hoy a buen resguardo en esta villa cubana, la cuarta fundada por los españoles en el siglo XVI.

 

Así lo confirman especialistas de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) que en esta jornada premiaron una decena de las mejores obras presentes en el Salón Provincial Crearte 2017 organizado anualmente por la filial de esa organización en esta central ciudad.
Más de 150 obras donde destacan trabajos textiles fueron evaluados por especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la ACAA, explicó a la prensa Joaquín de Jesús Teodosio, al frente del comité organizador.
Según informó este especialista, los premiados de este salón provincial en Sancti Spíritus fueron María de la Caridad Viciedo, Tomasa Gómez, Adrián Coarmona, Yasnely Carracedo y Raidel Ramos todos con piezas textiles, excepto este último quien presentó una talla en madera.
En la muestra, ubicada en la galería Oscar Fernández Morera en el centro de la urbe, destacan de forma general técnicas como el tejido punto cruz, deshilado y calado canario, evidentes huellas de las expresiones hispanoamericanas todavía presentes en las más antiguas villas cubanas, agregó.
La ACAA, asociación cultural con sede en todas las provincias cubanas, trabaja en la Mayor de las Antillas por fortalecer el movimiento de las artesanías en la nación a través de amplios planes de superación técnica y cultural así como estimular el estudio y rescate de las raíces culturales de la Isla desde el trabajo artesanal.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario