InicioFirmasEl Sr. Rajoy, Cataluña y el resto de España.

El Sr. Rajoy, Cataluña y el resto de España.

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

No debe importar a ningún español solidario cualquier proyecto que impulse el desarrollo de una región tan amada como Cataluña o cualquier otra.

Que el Sr. Presidente del Gobierno de España visite Cataluña es un acto de obligación por razón del cargo; que, además de empaparse de la realidad del momento en Cataluña, el Sr. Rajoy comprometa dinero en inversiones es lo normal en cualquier dirigente que se preocupe de los territorios que gobierna; que vigile posteriormente ese gasto también sería un buen detalle de buen gestor. No debe importar a ningún español solidario cualquier proyecto que impulse el desarrollo de una región tan amada como Cataluña o cualquier otra.
Lo que sí sería criticable es que un político nacional pretendiera acallar cualquier tipo de presión sobre su gobierno a base de dinero y no de los razonamientos pertinentes o de las medidas legales, que las hay, para ese tipo de situaciones.
Tampoco sería justo que el Sr. Rajoy visitara Cataluña con preferencia a cualquier otra región española o hiciera oídos sordos a reivindicaciones de territorios mucho más atrasados, por ejemplo en comunicaciones.
La situación de abandono en que se encuentran todos los territorios de La Raya, la frontera entre España y Portugal. Ahora que va a celebrarse, el próximo mes de mayo, la Cumbre Hispano-Portuguesa sería un ejercicio de igualdad de trato comprometerse, con cantidades contantes y sonantes, con un tanto por ciento importante de las cerca de cien peticiones urgentes de portugueses y españoles y no limitarse, como en ocasiones anteriores, a firmar documentos rimbombantes de amor fraterno sin compromiso alguno.
Terminar la Autovía Lisboa- Valencia, pasando por Puertollano, Almadén, Los Pedroches y La Serena, en un plazo máximo de seis años, podría ser otro gesto de interés y buen gobierno.
Qué decir de las comunicaciones Oporto- Zamora, o del corredor Andalucía-Aragón, o del AVE A GALICIA, QUE YA HAY QUE PONERLO CON MAYÚSCULAS, las comunicaciones con el puerto de Sines, con el Algarve, etc. etc. etc.
Felicidades, Sr. Rajoy por su visita a Cataluña, felicidades Sr. Rajoy por todas las visitas que, a continuación de hoy, va a realizar usted a todos los demás territorios de esta España aún invertebrada que habitamos otros españoles y portugueses que pretendemos ser también de primera división. ¡Por cierto, no se olvide la chequera! ¡Con fondos, claro!
Partido Ibérico (íber)
IBERIA: Maestra de la vida.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario