InicioEconomíaSólo dos empresas españolas aprobadas en la Zona del Mariel

Sólo dos empresas españolas aprobadas en la Zona del Mariel

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Por dos años consecutivos España ha sido el país más representado en la FIHAV, sin olvidar que ha condonado la deuda de Cuba convirtiéndola en proyectos de inversión. ¿Por qué el régimen no le aprueba más proyectos?

Ana Teresa Igarza, directora general de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), al intervenir en el II Foro de Inversiones que sesiona en Expocuba como parte de FIHAV 2017, informó que en total suman 31 los usuarios autorizados en la Zona, con un monto de inversión superior a los mil 100 millones de dólares.
Según se dio a conocer hoy en la XXXV Feria Internacional de La Habana, desde el pasado año a la fecha se han aprobado 12 nuevos proyectos de Cuba, donde destacan países como Portugal, Suiza, Canadá, Rusia, Puerto Rico, Brasil, España y Francia.
Las compañías mixtas cubano-españolas Logística Hotelera del Caribe S.A., y El Salado S.A., están entre los nuevos proyectos aprobados, esta última para edificar condominios y campos de golf; y el Grupo TOT Color S.A., procedente de ese mismo país europeo, dedicado a la fabricación de pinturas especiales.
Además, la rusa Autocentro ZED, para el mantenimiento y la fabricación de equipos de transporte; Engimov Caribe S.A., una empresa portuguesa relacionada con ingeniería y construcción; y Fidas do Brasil S.A., enfocada en la actividad logística.
Asimismo, aparece Nescor S.A., proyecto conjunto entre la empresa cubana Coralsa y la multinacional Nestlé (con base en Suiza) dedicado a la producción y comercialización de café tostado y otros alimentos; mientras que se sumó Cimex Mariel, firma con capital totalmente cubano para la elaboración y distribución de café Cubita.
También se incorporó  la firma mixta cubano-italiana Industria Arthis S.A., para la producción de artículos de higiene; y a la Asociación Económica Internacional Cupet-Sheriff Internacional para la exploración petrolera.
Rimco de Puerto Rico, que es un negocio familiar distribuidor exclusivo en ese país de maquinarias de construcción y minería, y de otros equipos producidos por la empresa Caterpillar ha sido la última adquisición.
La ZEDM está dirigida a incentivar proyectos integrales para la sustitución de importaciones, fomentar las exportaciones con productos nacionales de alto valor agregado, y generar empleos, en constante articulación con el comercio internacional y la economía interna.
Cincuenta propuestas en los sectores de la industria, biotecnología, farmacéutica, logística, alimentaria, construcción, transporte e inmobiliario contemplan la nueva cartera de oportunidades para invertir en la Zona y se espera que a inicios de 2018 funcionen allí otras cuatro plantas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Es increíble España sigue apostando por Cuba y la deuda es impagable dentro de poco pues Cuba un país improductivo
    que solo vive de los cubanos que han emigrado cobrandole en las tiendas los productos al triple y a veces cinco veces más por que hace esto por vivir del dolor de estas personas que dejan sus familia detrás los padres los hijos y a veces la pareja en fin lucra con el dolor de los que se van. Pero España lo sabe pues en su territorio están las paqueterias que envían productos deficitarios a Cuba ellos solo pueden enviar en cada minusculo paquete 1kilo y 400 gramos y por este minusculo paquete le cobran 13 euros.Como puede decir España que no lo sabe si estas agencias están en sus diferentes Ciudades o sea donde el Consulado cubano se percata que hay cantidad de cubanos a los que puede exprimir estas agencias en manos de miembros del ministerio del interior que ese es su trabajo y el de informar también a Cuba del cubano que envía mucho no porque tenga mucho dinero sino porque se ajusta el cinturón al máximo

  2. Es increíble España sigue apostando por Cuba y la deuda es impagable dentro de poco pues Cuba un país improductivo
    que solo vive de los cubanos que han emigrado cobrandole en las tiendas los productos al triple y a veces cinco veces más por que hace esto por vivir del dolor de estas personas que dejan sus familia detrás los padres los hijos y a veces la pareja en fin lucra con el dolor de los que se van. Pero España lo sabe pues en su territorio están las paqueterias que envían productos deficitarios a Cuba ellos solo pueden enviar en cada minusculo paquete 1kilo y 400 gramos y por este minusculo paquete le cobran 13 euros.Como puede decir España que no lo sabe si estas agencias están en sus diferentes Ciudades o sea donde el Consulado cubano se percata que hay cantidad de cubanos a los que puede exprimir estas agencias en manos de miembros del ministerio del interior que ese es su trabajo y el de informar también a Cuba del cubano que envía mucho no porque tenga mucho dinero sino porque se ajusta el cinturón al máximo

Deja un comentario