InicioEspañaSiguen los cambios en la Dirección General de Migraciones

Siguen los cambios en la Dirección General de Migraciones

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • José Alarcón será el nuevo director general de Migraciones y Valentín Dueñas el jefe de gabinete de la secretaria de Estado.

El sábado 23 de junio el Boletín Oficial del Estado publicó el decreto de organización de los departamentos ministeriales. Se establecía que la Secretaría de Estado de Migraciones contaría con una Secretaría General de Inmigración y Emigración de la que dependerían la Dirección General de Migraciones y la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria.
El hecho de que existiese dicha Secretaría General sorprendió puesto que unos días antes el Consejo de Ministros habría aprobado el nombramiento de Agustín Torres como director general de Migraciones, y de Estrella Rodríguez Pardo como directora general de Integración de los Inmigrantes y Atención Humanitaria, pero nada se decía sobre una Secretaría General de Inmigración y Emigración.
Pues bien, el Gobierno ha realizado una serie de cambios y ha nombrado a Agustín Torres como nuevo secretario general de Inmigración y Emigración mientras que José Alarcón Hernández ocupará el puesto de director general de Migraciones. Alarcón ya fue asesor de Consuelo Rumí en su anterior etapa como secretaria de Estado de Inmigración y Emigración.
Estos cambios fueron aprobados en el Consejo de Ministros del viernes 29 de junio y se publicaron en el BOE del sábado 30 de junio.
Por otra parte, según ha podido saber este medio, Valentín Dueñas será el nuevo jefe de gabinete de la secretaria de Estado, Consuelo Rumí. Dueñas fue consejero de Educación en Estados Unidos.
Agustín Torres Herrero nació en 1965, en Plasencia (Cáceres). Es licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura y funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social. Ha sido director provincial del INEM de Ceuta, director de Programa en la Oficialía Mayor de la Subsecretaría de Administraciones Públicas, director de programa en la Subdirección General de Coordinación con las Delegaciones del Gobierno de la Subsecretaría de Administraciones Públicas, jefe de área en la Subdirección General de Coordinación con las Delegaciones del Gobierno de la Subsecretaría de Administraciones Públicas, jefe de área en la Subdirección General de Acción Social y Formación de la Subsecretaría de Administraciones Públicas, jefe de Gabinete de la Subsecretaria de Administraciones Públicas, director general de Emigración en la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración (SEIE), director general de Inmigración en la SEIE, director general de Organización Administrativa y Procedimientos en la Secretaría de Estado de Función Pública, vocal asesor en la Subdirección General de Asuntos Generales y Coordinación, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y gerente de la UNED.
Ostenta el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública, IESE Business School, y del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) el curso ‘on line’ sobre evaluación del desempeño, el curso ‘on line’ sobre dirección pública, el curso sobre gestión de proyectos, el curso ‘on line’ sobre transparencia y gobierno abierto. Fue tutor de dos ediciones del curso de evaluación del desempeño realizado para personal de administración de la UNED.
Por su parte, José Alarcón Hernández nació en Madrid el 21 de octubre de 1973. Es licenciado en Derecho, experto en relaciones con la Unión Europea, asesor y gestor. Especialista en Derecho administrativo con amplia experiencia en Derecho ambiental, de la energía y extranjería. He ocupado siete años puestos directivos en la Administración y actualmente coordinaba el Gabinete Jurídico del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado. Tiene el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública y el Máster en Derecho de la Energía. Fue asesor del Grupo Socialista en el Congreso en políticas migratorias y asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración así como asesor jurídico en la Secretaría de Políticas Sociales y Migratorias de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y coordinador de Programas en la Fundación Españoles en el Mundo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario