InicioBecas, ayudas, subvencionesSi no fuera por España...

Si no fuera por España…

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Canarias destinó en junio y julio 15.000 euros,  para ayudar a un total de 150 canarios y descendientes de canarios residentes en Cuba que, por su avanzada edad, de entre 107 y 93 años, y su precaria situación económica, requieren de ayudas urgentes.

  • En todos los casos se trata de ayudas que pretenden paliar situaciones de gran necesidad ya sea por la falta de medios económicos o por la carencia de la atención sanitaria básica que padecen los beneficiarios, residentes en su mayoría en Cuba y Venezuela.

Entre los meses de junio y julio, la Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias concedió un total de 42.400 euros en ayudas directas a emigrantes canarios en situación de necesidad residentes en Venezuela, Cuba, Argentina y Colombia, y también para la atención de presos canarios en el extranjero.

La partida más importante, de 15.000 euros, se destinó a un total de 150 canarios y descendientes de canarios residentes en Cuba que, por su avanzada edad, de entre 107 y 93 años, y su precaria situación económica, requieren de ayudas urgentes. La cuantía de cada ayuda es de 100 euros. Además, se ha creado una lista de reserva de otras cien personas que recibirán esta ayuda en el caso de que existiese disponibilidad presupuestaria suficiente.
Es la tercera vez que se amplían las ayudas a los canarios residentes en Cuba en situación de precariedad. Cabe recordar que en julio de 2016 la Viceconsejería recibió un total de 2.000 solicitudes de ayuda de canarios de más de 80 años, residentes en Cuba, para que se les conceda una subvención directa por razones de carácter humanitario, dada la situación de precariedad socioeconómica en la que todos ellos se encuentran.
Poco después, en agosto de 2016, se otorgaron 150 ayudas y en diciembre de ese mismo año otras 400 que sumadas a las 150 de ahora hacen un total de 700.
También en Cuba se han entregado 8 ayudas a otras tantos canarios y descendientes de canarios residentes en Cuba todos ellos personas de avanzada edad que viven solas, presentan serios problemas de movilidad y precisan de atenciones especiales. Su situación, según la valoración de la Viceconsejería, es de necesidad extrema ya que sus pensiones no cubren las necesidades básicas y residen en viviendas con serios problemas de salubridad. En este caso las ayudas ascendieron a 2.200 euros oscilando la cuantía de cada una de ellas entre los 150 y los 350 euros.
Por otro lado, la Viceconsejería ha otorgado un total de 10 ayudas a emigrantes y descendientes de emigrantes canarios residentes en Venezuela que padecen situaciones de emergencia social por una cuantía total de 8.800 euros.
En Argentina se han entregado dos ayudas, de 900 y 1.000 euros, a dos emigrantes que necesitan apoyo sanitario y económico urgente; y en Colombia otras seis ayudas por un total de 7.500 euros.
Además, el Gobierno canario también otorgó una ayuda de 10.000 euros a la Fundación +34 para la atención de los presos originarios de las Islas que cumplen penas en prisiones extranjeras.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Y sin obligación, porque si uno lo piensa bien: nietos, bisnietos… ¿Y? Cuba se independizó, se tomó esa decisión, los hijos, nietos, bisnietos y demás descendientes deberían apañárselas por sí mismos o contar con la ayuda del propio Estado cubano. Si el Estado cubano no puede, tal vez haya que mirar qué cosas está haciendo mal para corregirlas.

  2. Y sin obligación, porque si uno lo piensa bien: nietos, bisnietos… ¿Y? Cuba se independizó, se tomó esa decisión, los hijos, nietos, bisnietos y demás descendientes deberían apañárselas por sí mismos o contar con la ayuda del propio Estado cubano. Si el Estado cubano no puede, tal vez haya que mirar qué cosas está haciendo mal para corregirlas.

Deja un comentario