InicioVida asociativaSemana de Zamora en La Habana

Semana de Zamora en La Habana

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

La celebración del 102 aniversario de la Colonia Zamorana en Cuba tuvo cerca de una semana de merecidas celebraciones, como debe ser para conmemorar un aniversario que supera ya el siglo y que le sitúa entre las casas de emigrantes más longevas de América Latina.
Cinco días de Jornada Cultural Zamorana sirvieron para que la directiva obsequiara a los socios con un encuentro alrededor de la mesa, donde los comensales pudieron degustar y recordar algunos de los platos zamoranos más típicos, elaborados por los chefs del restaurante Barbra de La Habana.
En la actividad central para este 102 aniversario, el embajador de España en La Habana, Juan José Buitrago, dio a conocer durante su intervención que el Gobierno de España había «reconocido la labor desarrollada durante años por la presidenta de la Colonia Zamorana de Cuba» con la entrega de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Un reconocimiento que tendrá su acto oficial en La Habana este mismo mes de octubre.
Y es que, además de los socios, entre los participantes en las múltiples actividades para este cumpleaños tan especial se encontraban autoridades como mencionado embajador, la ministra consejera Nuria Reigosa, el consejero del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Carmelo González o el presidente de la Federación de Sociedades Españoles de Cuba (FSEC), Julio Santamarina.
No pudo faltar, como es habitual cada año, la presencia zamorana con la intervención del diputado de Educación y Cultura de la Diputación Provincial de Zamora, José Luis Bermúdez Lorenzo, gran amigo de esta colonia. Además, también fueron invitados presidentes, vicepresidentes, directivos y asociados de las siete casas regionales de Castilla y León ubicadas en La Habana, así como presidentes de casas regionales.
Bermúdez aprovechó su visita para hacer entrega a la presidenta de la Colonia Zamorana de Cuba, María Antonia Rabanillo, quien también ostenta el máximo cargo en la Agrupación de Sociedades de Castilla y León (Ascyl), de una placa conmemorativa y un precioso mantón que había sido enviado desde Zamora por la presidenta de la institución provincial, Mayte Martín Pozo. Además, el diputado de Cultura rememoró todas las actividades que recientemente habían compartido en Zamora con los integrantes cubanos de la última expedición a la provincia gracias a los programas Añoranza y Raíces que lleva a cabo la Diputación.
Las celebraciones se dieron por concluidas con el espectáculo que ofreció el cuerpo de baile de la Colonia Zamorana de Cuba «Añoranza Zamorana», que interpretó diferentes bailes españoles para celebrar este aniversario.
Fuente : La Opinión de Zamora

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario