InicioVida asociativaSecretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inició su primer viaje del...

Secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inició su primer viaje del año a Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inició esta mañana su primero viaje del año a Cuba con la asistencia al arranque del programa de actos organizados con motivo del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana. El responsable del departamento autonómico acudió a la presentación de una canción que la colectividad gallega del país centroamericano compuso para conmemorar esta efemérides, y que bajo el título De Galicia la La Habana busca poner en valor los fuertes lazos que desde hace siglos unen estrechamente ambas tierras. 

Antes de la interpretación inaugural de la pieza, que tuvo lugar en el Teatro Nacional de Cuba ante cientos de asistentes, el grupo de bailes y gaitas integrado por miembros de las distintas asociaciones que integran la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba ofreció una actuación en la que tocaron distintas piezas de tradición gallega. Miranda felicitó personalmente a las y los músicos que participaron en el acto, a quienes agradeció “la mejor difusión que se puede hacer de una cultura como la gallega, la que sale del alma y la que sale de la boca en forma de melodía y corazón”.

Las y los lucenses, mayoría en la isla
La agenda institucional del secretario xeral da Emigración daba inicio poco antes con el encuentro que mantuvo con el presidente de la Federación, Sergio Toledo, para acercarse a la situación en la que se encuentra la colectividad gallega que reside en la isla, de la que menos del 1% es nacida en Galicia. Cuba, a pesar de ser el tercer país del mundo con mayor presencia de ciudadanas y ciudadanos gallegos con 43.480 personas, sólo por detrás de la Argentina y Brasil, cuenta con la peculiaridad de que únicamente 401 de ellas y ellos nacieron en la comunidad autónoma, mientras las y los 43.079 restantes son descendientes nacidos ya en su país de destino. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha 1 de enero de 2019, del total de 43.480 gallegas y gallegos que residen en Cuba, 11.697 son originarios de la provincia de A Coruña, 14.922 de la de Lugo, 13.473 de la de Ourense y 3.388 de la de Pontevedra. 

Fuente: Junta de Galicia

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario