InicioEspañoles de CubaSe registraron al menos 1.447 detenciones por motivos políticos en Cuba en...

Se registraron al menos 1.447 detenciones por motivos políticos en Cuba en noviembre

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

La disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció que el pasado noviembre se registraron al menos 1.447 detenciones por motivos políticos en Cuba, la cifra más alta en años según asegura este grupo opositor

El informe elaborado mensualmente por esta organización liderada por el activista Elizardo Sánchez señala que la actividad represiva ha sido “notoria”, especialmente contra el grupo femenino opositor conocido como Las Damas de Blanco y quienes “se atreven a acompañarlas” cada domingo en su habitual caminata.
En cada una de estas ocasiones, las activistas y sus acompañantes son “brutalmente golpeados y sometidos a toda clase de vejámenes” al ser detenidos por la “policía política secreta” al concluir la misa dominical a la que asisten en la iglesia católica de Santa Rita, en el habanero barrio de Miramar, indica el texto.
La CCDHRN considera que el régimen cubano responde “cada vez con mayor furia represiva” contra quienes “solamente reclaman la “excarcelación de los prisioneros políticos y el respeto de los derechos civiles y otros derechos fundamentales”.
Según datos de este grupo disidente, las acciones represivas tienen lugar en todas las regiones cubanas, sobre todo en las provincias orientales y centrales, donde la opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) continua como “blanco prioritario”.
En su informe, la CCDHRN acusa al Gobierno cubano de “perfeccionar y aumentar el tamaño de sus maquinarias de represión, propaganda e intimidación”.
También responsabiliza al Gobierno de Raúl Castro de la “tragedia” que viven unos 4.000 cubanos varados entre la frontera de Costa Rica y Nicaragua en su afán por llegar a territorio de EE.UU “por ser el principal culpable de la pobreza y la desesperanza crecientes que agobian a los cubanos”.
La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional es el único grupo que registra y divulga las cifras de estos incidentes en Cuba.
El Gobierno cubano, por su parte, considera a los disidentes “contrarrevolucionarios” y “mercenarios”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario