InicioEspañaSánchez, presidente empresario, venderá la marca España en Cuba

Sánchez, presidente empresario, venderá la marca España en Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...
  • Moncloa ha diseñado una visita más económica que política a la isla. Está prevista la firma de varios convenios de colaboración

El viaje de Sánchez la semana próxima no se ha iniciado, cuando ya la polémica parece servida en la prensa española. En efecto el Confidencial Digital ha divulgado hoy declaraciones de Manuel de la Rocha, encargado del departamento de asuntos económicos de la Moncloa, asegurando que el presidente español estará rodeado de unos 300 grandes empresarios españoles: “Algunos de ellos ya están afincados y con negocios en Cuba, pero otros muchos viajarán con él la semana que viene”. En ese sentido el viaje ha despertado grandes expectativas entre los empresarios españoles radicados en la isla, que se mantienen en contacto permanente con el equipo económico del presidente con el objetivo de conseguir una Cumbre Empresarial de alto nivel con los funcionarios de la isla de gran calidad.
Sin embargo, tanto la Moncloa, que respondió la semana pasada a una destacada opositora dentro de la isla, asegurándola de la defensa de los derechos humanos, como su Ministros de Exteriores, han quitado importancia al carácter represivo del régimen de La Habana. Relativizando hasta donde ha sido posible, la inexistencia de democracia en la isla caribeña. En este sentido Exteriores ha llegado a afirmar que existe un doble rasero de sus socios europeos a la hora de juzgar con excesiva severidad el sistema político de la isla, y con extraña ligereza el de otros regímenes también autoritarios como el de Arabia Saudita.
En todo caso, la visita es de gran importancia, tanto es así que el Gobierno ha previsto la convocatoria de un briefing informativo el próximo martes 19, tres días antes del viaje, para dar todos los detalles del foro empresarial que protagonizará Sánchez en La Habana durante su visita oficial.
Se da por sentado que varias compañías españolas llegarán a “importantes acuerdos” para ampliar su negocio en la isla. Sobre todo, explican, en ámbitos como “la comunicación, el comercio y el turismo”. De la misma manera, se espera que se concreticen los compromisos ya trazados el sector turístico hace una semana entre la ministra de Industria, Reyes Maroto, y Manuel Marrero, ministro de Turismo cubano, durante la charla que ambos mantuvieron durante la Feria Mundial del Turismo de Londres.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario