InicioFirmasSacro imperio Americavaticano

Sacro imperio Americavaticano

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica
Si por estas mis tierras levantinas de España que están tirando hacia el sur, y pienso que en cualquier parte de esta piel de toro que perdió los cuernos de su virilidad desde que el amasijo pepé-pesoe-sectas religiosas compraron con dinero la democracia y la indiferencia patria; si por estas viejas tierras de tránsito de gentes que se van y no vuelve ni una, un ecuatoriano, un panameño, o cualquiera que lleve pasaporte y nacimiento en una república de laa de la América Morena, la que empieza un poquico más arriba del Río Bravo del Norte y acaba hundiéndose en las frías aguas oceanas antárticas, dice que es americano, que tiene y goza del gentilicio americano, inmediatamente su interlocutor español lo corregirá y le dirá que no, que él es panameño o colombiano, o peruano, porque lo de americano, se lo han reservado, se lo están reservando en exclusiva para ellos solitos los gringos, los yanquis: los usa en general.
Y algo tan absurdo que empezó siendo corregido y diferenciado, ahora, los aventajados en limpiaculos medios de comunicación españoles (gentilicio que se quieren apoderar de él, de lo de español, el pancismo sectario de sacristía español) ya dan por entendido para ellos y sus jefes, que diciendo americanos están solamente adjetivando a los estadounidenses que, en su día, no tuvieron cojones ni se pusieron de acuerdo para encontrar un gentilicio que adjetivara sus varios estados unidos al norte de Méjico, que éstos sí son los estados unidos mejicanos, brasileños, argentinos, etc.etc.
Tal asunto que parece algo inocentón y que está hecho sin mala leche, lleva en el trasfondo una aplicación, unos resultados que dieron su fruto en tiempos como los actuales de altísima cultura de aplicaciones de teléfono móvil, pero inquietud cero por sentar las bases reales del conocimiento y de saber quienes somos, de donde venimos y a donde coño vamos.
En silencio, a la chita callando, todo el ladinismo judeocristiano del Vaticano, que ya le importa muy poco seguir adelante con el juego de que ellos se encargan de echarle de comer a los pobres y vestirlos y darle educación y formación, y desde la segunda guerra mundial para acá en compañía del sacro imperio usa, unas veces con accionariado común y otras por separado, al Vaticano ya nadie le puede toser con las tremendas posesiones financieras en bancos, empresas de seguros y reaseguros, fábricas de todo lo que sea rentable (parece ser que los condones cada vez menos), fincas, y un santo amén a lo largo y ancho de un planeta que, para que no decaigan sus resultados contables, no se paran ya en el canto de milongas camperas; se han remangado las sotanas y ni se preocupan de las apariencias de extrema riqueza y de amistad con beso con lengua, con los lanzamisiles matarifes de gente inocente.
En tiempos del nieto de los reyes españoles que los vaticanos no hicieron santos porque eso conlleva su papeleo, pero sí los hicieron católicos, un imperio con un nombre que en realidad se debió de llamar el Primer Reich, los medios de entonces y los que estudian y escriben la historia con la minúscula de servir al príncipe y no a la verdad, lo adjetivaron y la adjetivan todavía como Sacro Imperio Romano Germánico, porque queda más diluido que si dice que lo que fue: Un Imperio Alemán, con tropas mercenarias de reinos extranjeros debidamente pagadas.
Por aquel mayo corriendo el año de mil quinientos veintisiete, por aquellos largos ocho días para los romanos que dicen las crónicas que duró el saco, sacco di Roma, los soldados, las gentes germánicas y mercenarias, aunque estaban encuadradas en un imperio romano, ninguno (bueno; pudo haber algún mercenario o mercenaria de Roma) era de aquella ciudad italiana; pero a los efectos de poderío, para la historia con hache minúscula, lo de romano parece que otorga continuidad de la otra mentira extendida de que Roma nos enseñó a los ibéricos y a los de la América Morena todo lo que sabemos.
Florencia, Milán, Venecia, Francia, el Papado, en aquel mayo que las gentes europeas encabezadas por lo que puso al descubierto y al conocimiento el fraile Lutero, pensaron que ya estaba bien lo de utilizar el dinero de los pobres en guerras y trajes de seda natural por el clero y los suyos (igualico que ahora en España, y por ahí) se unieron bajo el gentilicio de la Liga Cogñac, y de 1.526 se tiraron dos o tres años sabiendo lo que valen y las púas que tiene un peine, cuando los soldados alemanes, españoles, franceses y los sin papeles que quisieron, se metieron en la ciudad de Roma y, particularidades aparte de que algunos cardenales disfrutaron lo suyo, fueron días de vino, oro, plata, comida y sexo en la ciudad que más tenía de ello en todo el mundo de aquellos años.
El imperio actual americano, en razón del mismo prestigio de continuidad que tuvo el Sacro Imperio Romano Germánico, ya se ve perfectamente que su nombre es el de Americavaticano.
Porque el Vaticano le ha echado la pata a Roma.
Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. ANTES DE CAER BORRACHO
    Serena y madura,
    ante mi,
    notario de esta noche clara
    y de otras maduras
    y serenas,
    le he manifestado
    a la noche
    si le gusta ser noche
    con la luna justa
    para que se vean
    también las estrellas.
    Y, como noche mayor,
    con oscuridad suficiente
    para ser noche,
    doy fe,
    antes que el aguardiente
    haga algún estrago
    en mi pulso
    y me impida dar fe notarial,
    que me dice la noche
    que está madura de sobra
    para ser noche,
    y en ello,
    en noche,
    quiere quedarse
    para dar amparo
    a los que las albas,
    los días,
    las mañanas y las tardes
    dejan al descubierto
    las malas capas de sus necesidades,
    mientras que en la noche,
    gatos pardos aparte,
    que todos somos iguales.
    Las noches maduras,
    como se sabe y me manifiesta,
    solo quieren dar cobijo y abrigo
    al que va por ellas
    feliz de tener noches con luna y estrellas,
    con la luz suficiente
    para leer este poema
    y encontrar sin problemas
    el vaso del aguardiente,
    antes de caer borracho.

Deja un comentario