InicioEspañoles de CubaRegistran el quinto sismo perceptible del año en Santiago de Cuba

Registran el quinto sismo perceptible del año en Santiago de Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El quinto sismo perceptible del año fue registrado a las 08:48 pm, hora local, de este jueves en Santiago de Cuba por la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSNC), con una magnitud de 3,5 grados en la escala Richter, según dio a conocer la estatal Prensa Latina.
Los especialistas habían previsto movimiento sísmico para esta y las próximas semanas, después de que este martes se registrara un temblor de gran magnitud que dejó daños materiales en la provincia oriental.
El sismo de este jueves fue localizado a 25 kilómetros de la capital provincial y a 10 kilómetros de profundidad, en las coordenadas 19,8 de latitud norte y 75,6 de longitud oeste.
En Santiago de Cuba y en los municipios de Palma Soriano y San Luis se localizan los reportes de perceptibilidad, sin daños humanos o materiales hasta el momento.
Según la prensa oficial, el evento no tiene relación con los cientos de réplicas asociadas al temblor de 5,8 ocurrido en la madrugada del martes 17.
El sismo del pasado martes sí dejó daños en paredes de viviendas y de algunas escuelas, y pérdidas parciales de techos tanto de tejas francesas como de fibrocemento, indicaron medios oficiales.
De acuerdo con el periódico local Sierra Maestra, el sismo del 17 de enero tuvo lugar «justamente a un año» de haberse iniciado una temporada sísmica anómala «que mantuvo en vilo a la población» y que amenaza con repetir durante 2017.
En 2016 se registraron 5.756 temblores de tierra en Cuba, de los cuales solo 61 fueron perceptibles y speriores a tres en la escala Richter, todos con epicentro en la región sur oriental de la Isla.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) caracterizaron el 2016 como un año de elevada actividad sísmica.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario